El sueño de Lula

A continuación les ofrecemos la nota que salió publicada en La voz del Interior el pasado sábado 10 de Septiembre, donde la protagonista de la misma es nada más y nada menos que Lucía Haro, la cordobesa integrante del Seleccionado Argentino de Handball de mayores.

Lucía Haro: Camino al sueño olímpico.

La cordobesa es la única jugadora del interior del país en la selección nacional que competirá en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Recuperada de un dura lesión y con nuevo entrenador, va en busca de la clasificación a Londres 2012.
A Lucía Haro le sobra voluntad, y aprovecha esa virtud para entregar el alma en cada partido con la selección argentina de handball y con Unión Eléctrica, el club que la formó y la convirtió en la única cordobesa que participará en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en octubre.
Su vida, como ocurre desde 2005, se divide entre Buenos Aires y Córdoba; entre los duros entrenamientos con el equipo nacional y su fidelidad con las “eléctricas”. Pero no se queja. Al contrario. Así lo desea, porque tiene un compromiso – “aportarle al handball del interior lo que se aprende en la selección”– y un sueño – “estar en los Juegos Olímpicos”–. Por eso vive de lunes a jueves en el Cenard y regresa cada viernes para entrenar con su club y jugar los sábados. Y cada semana recorre sola los 700 kilómetros que separan a Buenos Aires de la Docta, y viceversa. Porque su compañera de aventura, Carla Simonatto, decidió dejar la selección para dedicarse a su profesión. Y “Lula” sigue… “poniéndole todo el esfuerzo”. “Nos hacíamos el aguante mutuamente, pero yo no quería dejar este año porque está cargadito de torneos y no quería perderme la competencia que dejé de tener por la lesión en la rodilla”, reconoce quien debió estar parada 10 meses por una rotura de ligamentos. Pero volvió “con todas las pilas”, con el orgullo de ser la única jugadora del interior y con ganas de tomarse revancha. En junio jugó el Panamericano de handball (perdió la final con Brasil) y espera con entusiasmo los Juegos de Guadalajara y el Mundial de diciembre. Tras la lesión, “Lula” volvió a jugar en octubre del año pasado, pero reconoce que fue este año, después de la pretemporada de enero, cuando comenzó “a ver los resultados en el juego”. Lista para Guadalajara A punto físicamente, a Lucía ahora sólo le resta jugar. Después de seis años en la selección mayor, la armadora reconoce la importancia de que el grupo se mantenga y habla de la nueva conducción que encabeza el mendocino Miguel Ángel Interllige, tras 11 años de Daniel Zeballos a cargo del equipo. “Era necesario el cambio. Un nuevo técnico te recarga las pilas y eso se ve en la motivación para entrenar. Se trabaja distinto con él, tiene otra filosofía”, cuenta y aclara: “Es una cuestión de estilos, no es ni mejor ni peor. Ahora nos estamos terminando de adaptar”. Y sobre el equipo, valora: “La gran mayoría del grupo se mantiene desde que yo trabajo en mayores. Somos todas conocidas y eso hace que te empieces a entender sin hablar y que se consolide mucho el juego”. Esta selección (sin “Lula”, por lesión) consiguió la clasificación para Guadalajara siendo campeona en los Juegos Odesur 2010 y a México irá por otro pasaje: el que la lleve a Londres. “Sólo clasifica el campeón. Tenemos ganarle la final a Brasil”, sentencia la cordobesa. Y sabe que se puede. “La ventaja es que ya se la ganó. Es un partido aparte. Somos los dos candidatos al título y va a ser un partido peleado. Va a ser un lindo espectáculo, y espero que se nos dé a nosotras”, augura. Para llegar a la definición, Argentina primero deberá sortear con éxito la zona que comparte con Chile, México y Puerto Rico (a la otra la integran Brasil, Estados Unidos, República Dominicana y Uruguay). “Sin dudas, clasificar a Londres sería uno de los logros más importantes con la selección. Es mi objetivo máximo, es lo único que me falta cumplir en el deporte. Estar en un Juego Olímpico es un sueño”, confiesa.