La terna imposible

por Bruno Ferrari, pasionhandball.com.ar   Se conocieron hoy los ternados al Olimpia de Plata en Handball, un premio con muchísima tradición en nuestro país y que la familia entera se reúne a ver. Los nominados para dicha distinción son Diego Simonet, Matias Schulz y Gonzalo Carou. Siempre en un deporte de conjunto cuando se hace una distinción individual se comete una injusticia, inclusive en casos indiscutibles y destacables. El nuestro es eminentemente un deporte de equipo donde sin la invalorable ayuda y trabajo de un equipo no se puede lograr ningún resultado por mas talento, goles o atajadas que un jugador sume en su casillero. Con esta camada de “Gladiadores” pasa exactamente eso, no importa quien gane será injusto, pero no por uno u otro si no porque es imposible destacar a un jugador por sobre el resto en un equipo donde sus mayores logros viniendo justamente trabajando en conjunto. Nadie puede negar el talento del Chino Simonet, cada vez que toma la pelota uno puede esperar lo inesperado y disfrutar de una acción efectiva y hermosa a la vez. Diego ya lo ganó en el año 2009 pasado y su rendimiento y calidad internacional son insoslayables. Cada vez que está en cancha su equipo levanta notablemente el nivel, es capaz de lanzar de cualquier forma y asistir en cualquier circunstancia, inteligente, talentoso y desfachatado, candidato sin duda al premio. Matías Schulz este año se recibió de prócer, sus atajadas en Suecia y Guadalajara trascendieron el ambiente del handball y se hablaba de él hasta en el furgón del tren Sarmiento (citando este ejemplo para demostrar que la penetración de la información alcanzo niveles insospechados). En el Mundial cerró partidos ante rivales que antes mirábamos por YouTube y soñábamos con que nos firmen un autógrafo, bueno Matías a todos esos se los comió crudos y fue el sostén de muchos resultados debajo de sus sagrados tres palos. Además de su rendimiento y sus números es un deportista excepcional, que entrena siempre con las mismas ganas que tenía cuando soñaba con ocupar ese arco que hoy cuida celosamente y de un perfil mas que bajo. El caso de Gonzalo Carou es para mi emblemático, pocas veces un jugador hizo tanto y se entregó tanto por un equipo recibiendo tan poco a cambio en materia de difusión y prensa. La tarea de Gonzalo es increíble y llega a emocionar, ¿recuerdan aquella pelota que roba contra Francia en el Luna y tiene que pasar porque estaba exhausto  de defender como un animal? Y además no le quita el sueño meter un gol mas o un gol menos. Hace años que está en Europa y hace un tiempo que juega en un equipo de primerísimo nivel como el Ademar de Leon, que es el tercero o cuarto por detrás de los dos grandes que monopolizan ASOBAL y está realizando una excelente Copa de Campeones. Sin dudas será una elección compleja y será imposible consolar a todos. Lo importante es que estos tres jugadores representan a una generación, a un deporte que amamos y que todos estaremos contentos con la decisión. Lo importante era crecer e ir a Londres, el Olimpia será un regalito de Navidad.