La tortuosa campaña mundialista para Argentina se acabó con una victoria ante Australia por 12-30 que ubica al equipo que dirigido por Miguel Interllige en puesto 23, lejos del décimo noveno lugar de China 2009, la mejor campaña histórica, y de las expectativas que había previo al comienzo de la competencia. Aunque la participación de la selección nacional ya culminó, todavía debe estar pendiente de los próximos resultados pensando en la clasificación a los Juegos Olímpicos.
Brasil tiene la llave para que Argentina pueda llegar a Londres 2012 de forma directa. En caso que las brasileñas, que al cierre de esta nota esperaban jugar por los octavos de final ante Costa de Marfil, consigan el título del mundo, el conjunto albiceleste obtendrá el pasaje directo a la capital británica.
La Verdeamarelha al ser oro en los Juegos Panamericanos ya está clasificada al torneo olímpico, pero si se convierte en el primer campeón del mundo no europeo liberaría la plaza continental, que recaería sobre Argentina, medalla de plata en Guadalajara 2011.
Que Brasil se suba a lo más alto del podio es complicado, pero no imposible, sobre todo por el nivel que mostró hasta el momento. Si logra pasar a las marfileñas, en cuartos de final espera un rival duro como España. Viendo más allá en el horizonte, por su lado del cuadro las locales tienen a Noruega, campeón de Europa y que enfrentará a Croacia en cuartos.
Observando mucho más allá, en una hipotética final aparecen como potenciales rivales Rusia, tricampeón del mundo, o Dinamarca, un histórico del handball femenino.
En el caso que Brasil no levante la copa, el panorama para Argentina se complicaría porque entre el 23 y 25 de mayo del año que viene deberá afrontar uno de los 3 Preolímpicos mundiales a disputarse en sedes a designar por la IHF. La conformación de estos cuadrangulares, que entregan cada uno 2 plazas para los Juegos Olímpicos, dependerá de las posiciones finales del Mundial que culmina el domingo.
Como Corea del Sur, campeón asiático, ya quedó eliminado de la lucha por el título del mundo, Japón, subcampeón continental y que perdió con Dinamarca en octavos de final, es el único que ya sabe que jugará uno de los Preolímpicos por lo que podría ser rival argentino. Además de Argentina, España, Angola, que todavía debe jugar el preolímpico africano, y Suecia tienen pendiente la participación.
Así de difuso es, por ahora, el panorama de la selección femenina argentina de cara al próximo gran objetivo.