Bronce femenino y títulos para Brasil
Argentina no pudo repetir la exitosa campaña que realizó en diciembre del año pasado durante los Juegos Sudamericanos de playa celebrados en Manta, Ecuador, torneo en el cual las dos selecciones se colgaron la medalla de plata. En el Panamericano que concluyó el domingo en Montevideo, las mujeres tuvieron la mejor colocación porque finalizaron terceras, mientras que los varones terminaron cuartos. Ambos equipos quedaron fuera del mundial de Omán. El equipo femenino conducido por Salvador Comparone, que mejoró el cuarto puesto obtenido en 2008, última ocasión en la que se organizó el Panamericano, terminó la primera fase tercero, por los triunfos ante Estados Unidos (2-0; 20-2/9-14), Paraguay (2-0; 16-12/13-12) y las derrotas ante Brasil (0-2; 17-6/10-20) y Uruguay (0-2; 8-10/10-20). Argentina en la segunda ronda se cruzó con Paraguay. Las argentinas debieron trabajar bastante para vencer al combativo equipo paraguayo y recién lograron imponerse 2-1 en los shoot out. Con esta victoria disputaron la clasificación al mundial ante Uruguay, que eliminó a Estados Unidos, debutante absoluto en la especialidad. En el encuentro clave las uruguayas volvieron a mostrarse superiores a las argentinas y se impusieron con claridad por 2-0. De esta manera Uruguay se aseguró el boleto uno de las plazas continentales para Omán y un lugar en la final ante Brasil, que había accedido por haber quedado primero en la ronda clasificatoria. Las brasileras volvieron a mostrar la supremacía continental y ganaron el bicampeonato. Con 36 goles Florencia Ibarra culminó como la máxima goleadora argentina y como cuarta artillera del torneo detrás de Ana Acuña (Paraguay/66), Milena Dos Anjos (Brasil/53), Leticia Martínez (Paraguay) y Natasha Lachaise (Uruguay), ambas con 37. Ivana Eliges, con 31 goles, y Fernanda Roventa con 27 también se ubicaron en el top 10. Por el lado de la rama masculina, Argentina también concluyó la primera ronda en la tercera colocación, pero el domingo en la segunda fase tuvo que cruzarse con Uruguay, que había terminado cuarto, y que disputó uno de los mejores partidos del torneo. En la arena del estadio Arenas del Plata de Pocitos los uruguayos se impusieron 2-0 y ya el domingo por la mañana temprano dejaron a los argentinos sin chancesde llegar al Mundial. Ya sin posibilidades de lograr el objetivo, los conducidos por Daniel Zeballos se despidieron con un triunfo ante Ecuador, contra el que habían perdido en el debut, por 2-0. Durante la primera fase, la selección masculina registró triunfos ante Venezuela (2-0; 19-17/15-10) y el ya mencionado frente a los ecuatorianos. Luego cayó con los locales, en dos ocasiones, y contra el campeón del mundo Brasil, que por su condición ya estaba clasificado al Mundial. La única plaza continental en juego quedó para Uruguay, que fue subcampeón, tras la derrota con los brasileros en el encuentro cumbre. Gabriel Nardelli con 72 goles fue el goleador argentino y el segundo del Panamericano detrás del ecuatoriano Eduardo Quiñonez, que convirtió 78. Entre los 10 goleadores también figuró Lucas Morás (43). Al menos para Argentina, finalizó la actividad vinculada con el beach handball, que además de las selecciones incluyó el circuito patagónico y el torneo Parque Sarmiento, entre otras competencias a lo largo del país. Posiciones finales (mujeres): 1-Brasil 2-Uruguay 3-Argentina 4-Paraguay 5-Estados Unidos. Posiciones finales (varones): 1-Brasil 2-Uruguay 3-Venezuela 4-Argentina 5-Ecuador Plantel femenino: Romina Dreisch, Ivana Eliges, Florencia Ibarra, Marina Imbrogno, Virginia Maydana, Celeste Meccia, Valeria Miranda, Jesica Presas, Fernanda Roveta y Natalia Trabadelo. Entrenador: Salvador Comparone. Plantel masculino: Javier Zago, Gabriel Nardelli, Manuel Álvarez, Matías Benedetti, Martín Cufré, Rodrigo Cleppe, Gastón Arias, Luciano Torres, Lucas Morás y David Perrotta. Entrenador: Daniel Zeballos. superhandball.com.ar