Pablito Simonet: «Nadie me saca mi Sueño».
Si hay algo que se nota en el menor de los hermanos Simonet, es la frescura y la ilusión de quien está viviendo un sueño… o camino a él. Desde Cuenca, ciudad de su actual club, El Ciudad Encantada, nos comunicamos con él para que nos cuente de su experiencia en una de las Ligas más importantes de Europa: ASOBAl. Relajado luego de un día de entrenamiento, y pensando en el partido del sábado frente al Balonmano Huesca, Pablo tiene la gentileza de hacerse un tiempo y poder contestar nuestras preguntas. GO7 – Pablo, cuando hablamos en noviembre recién se había concretado tu paso al Cuenca y faltaban algunos detalles. Ahora te encontramos ya como jugador de profesional handball, ¿qué cosas de tu vida han cambiado desde aquella charla a este momento? -La verdad es que cambiaron muchas cosas, personales y sentimentales sobre todo. Una vida muy diferente donde tenés que hacer todo, desde cocinarte solo y ordenarte hasta ir a hacer los trámites que antes con la compañía de mis padres se me hacían más leves. O no me preocupaba tanto de esas cosas que sirven mucho en lo personal. Por otra parte, se extraña y mucho a la gente con la que solía estar el día a día. Además cambie mucho mi personalidad dentro y fuera de la cancha, aunque es cierto que en parte a eso también vine, más allá de mejorar en lo handbolístico que es lo principal. GO7 – Llegaste hace menos de dos meses al Ciudad Encantada y en la reanudación de Torneo debutaste en el encuentro contra Puerto Sagunto con gol incluido, ¿cuáles fueron tus sensaciones en tu primer partido? -Fue por suerte un partido que desde el comienzo se nos dio a favor con una diferencia de 4 goles todo el partido y eso me dio la oportunidad de entrar, por más que acá te relajas dos minutos y te empaten. Por suerte me salieron bien las cosas y me fui muy contento con gol incluido. GO7 – En el segundo partido ya diste qué hablar en el clásico contra el Quabit Guadalajara (6 goles y elogios de la prensa local) ¿Se puede decir qué ya estás adaptado al juego? ¿Esperabas te salieran las cosas con tanta naturalidad? -La verdad que el partido se dio como me gusta a mi, muy peleado y con mucho publico que haga ruido como a cualquiera le gustaría y encima me salieron bien las cosas y eso por hizo que entrara más en confianza y me adapte más rápido a este juego que es de mucha velocidad y madurez. GO7 – ¿Cómo tomás lo que dice la prensa y los que te empiezan a conocer más? -Lo tomo con sonrisas y agradecimiento, como también tomo muy bien las cosas que me dicen para aprender cuando me marcan errores o me enseñan cosas. GO7 – En la Liga El Ciudad Encantada marcha sexto, detrás de grandísimos equipos como el Barcelona, Atlético Madrid y Ademar de León, entre otros. Tienen muy buenos jugadores como los hermanos Fernández y el cubano Paván (goleador del equipo) por sólo nombrar algunos… ¿Para qué crees que está este equipo? ¿Cuál es el objetivo? -Estamos muy bien posicionados en la Liga ya que adelante tenemos a esos inmenos equipos y al Valladolid y Caja 3 Aragon además. Tenemos muchas bajas importantes como Capote, Corazon y ahora Georgescu y Cibunskis que son fundamentales para nosotros pero siempre le damos pelea a todos con lo que tenemos, que desde ya no es poco. Nuestro objetivo es estar entre los 5 primeros para poder jugar una competición europea GO7 – El fin de semana estuviste acompañando a Seba y Diego en la victoria del Irvy por la Copa de Francia… en base a lo que pudiste ver, Qué diferencias crees que existen entre el juego de ASOBAL y el de la Liga gala? -Por lo que vi en este partido y lo que los sigo a ellos semana tras semana me doy cuenta que la liga francesa es más física que la Asobal, que es mucho mas técnica y táctica. Pero la verdad es que la liga Gala está creciendo mucho y esperemos que no se lleven más jugadores de esta hermosa liga que es la Asobal. GO7 – En la primer entrevista que te hicimos nos contabas que uno de tus sueños es poder compartir el equipo con tus hermanos, ¿sentís que estando en Europa la posibilidad de una primera línea “Made in Simonet” está más cerca? -Sigue siendo mi sueño y eso nadie me lo va a sacar hasta cumplirlo. Sé que creciendo como jugador jugando en el exterior estoy más cerca, pero todo a su tiempo, a seguir mejorando y aprendiendo y ojalá algún día se me pueda dar. GO7 – Con respecto al seleccionado argentino, si bien para los Juegos Olímpicos faltan sólo unos meses y hay una buen base (por decirlo de alguna manera), ya en el 2013 se disputará el Mundial de Handball en España… ¿Te ilusionás con formar parte del proceso y hasta con poder disputarlo? ¿Qué significaría para vos? -Para mi significaría mucho formar parte de ese proceso ya que sería la primera vez, por más que ya haya entrenado en alguna oportunidad con ellos. Que me tengan al menos en cuenta sería importante, me ilusiono también, pero como te dije antes: «tiempo al tiempo», soy muy joven pero tampoco nadie me saca las ganas de ello. GO7 – La última vez que tuvimos la oportunidad de charlar con vos nos dejaste con una frase tan simple como cierta: “el handball te marca para toda la vida”. ¿Tenés alguna otra guardada para esta ocasión? ¿Te imaginás qué harías si no hubieras elegido este deporte? Jaja me mataste pero es así, el handball te marca para toda la vida y para mí siempre lo fue TODO porque gracias a ello estoy rodeado de la gente que quiero. Mis amigos son todos de ahí y no me arrepiento jamás de haber elegido para mi , por lejos, el mejor deporte del mundo, el handball. Nos saludamos y nos agradece la entrevista. Sin embargo, los agradecidos somos nosotros. Nos quedamos pensando… «tiempo al tiempo» nos dijo… Y es muy cierto. En el fondo, ambos sabemos que el tiempo y la buena suerte van a jugar siempre a su favor.