Pensando en los grupos para Londres 2012

La web www.mundohandball.com.ar informó que la Federación Internacional dio a conocer las Órdenes de Mérito para el sorteo de grupos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que será el 2 de junio. Analizando las diferentes filas se dispararon dos pensamientos: que el sorteo puede ser muy interesante para Argentina y que la conformación de las mismas es un poco polémica, sobre todo para los equipos europeos. Pero primero veamos dichos órdenes: Órdenes de Mérito para Londres 2012 Fila 1: Campeón del Mundo (FRA) – Ganador Preolímpico 1 (ESP, POL, SRB, ALG) Fila 2: Ganador Preolímpico 2 (SWE, HUN, BRA, MKD) – Ganador Preolímpico 3 (CRO, ISL, JPN, CHI) Fila 3: 2° Preolímpico 1 – 2° Preolímpico 2 Fila 4: 2° Preolímpico 3 – Anfitrión (GBR) Fila 5: Campeón de Europa (DEN) – Campeón de América (ARG) Fila 6: Campeón de Asia (KOR) – Campeón de África (TUN) Empecemos analizando desde la visión argentina: – Argentina compartirá su grupo casi seguro con al menos tres europeos poderosos. Esos son los que saldrán de los Preolímpicos, los cuales deberían ser dominados por los países del viejo continente, aunque no nos vendría mal algún batacazo. – Nos aseguramos no enfrentarnos nada menos que con el Subcampeón del Mundo y Campeón de Europa, Dinamarca, ya que ocupamos su misma fila de mérito. – Argentina enfrentará a Corea del Sur o Túnez, como los más “accesibles”. – Y aquí viene el plus: el local siempre elije grupo y es el último en ser sorteado. Este es el caso de Gran Bretaña. Y teniendo en cuenta que Argentina y Dinamarca están en la misma fila de mérito, sería ilógico pensar que los británicos no eligieran el grupo de los albicelestes. De esa manera, Argentina envitaría otro europeo poderoso -el 2° del Preolímpico 3 (¿Islandia?)- y enfrentaría a Gran Bretaña, sin historia handbolística. Resumiendo, el grupo de Argentina en Londres 2012 sería algo así: Europeo Europeo Europeo Gran Bretaña Argentina Surcorea o Túnez Y jugando a ser adivinos, sería así: Francia o España Suecia o Croacia Serbia o Hungría Gran Bretaña Argentina Surcorea o Túnez Ahora nos queda la otra parte del análisis, la visión europea. ¿Por qué Dinamarca está en la misma fila de mérito que Argentina? Al parecer, las mismas no responden a una lógica fija sino que cambian de evento en evento de acuerdo –sobre todo- al continente del anfitrión. Veamos cómo fue para Beijing 2008: Órdenes de Mérito para Beijing 2008 Fila 1: Campeón del Mundo (GER) – Ganador Preolímpico 1 (POL) Fila 2: Campeón de Europa (DEN) – Ganador Preolímpico 2 (FRA) Fila 3: Ganador Preolímpico 3 (CRO) – 2° Preolímpico 3 (RUS) Fila 4: Anfitrión (CHN) – Campeón de Asia (KOR) Fila 5: 2° Preolímpico 1 (ISL) – 2° Preolímpico 2 (ESP) Fila 6: Campeón de África (EGY) – Campeón de América (BRA) Vamos a diferenciar fila a fila para intentar entenderlo: – La fila 1 es exactamente igual. – La fila 4 es la que hace que todo el resto cambie. Al ser el anfitrión asiático, es lógico que en su misma fila esté el clasificado por ese continente, así hay uno en cada grupo. De esta manera, el campeón de europa, a diferencia de 2012, no se emparejó con el local. – La fila 2 ponderaba al campeón europeo por sobre el resto de los campeones continentales. Y se lo emparejaba con un equipo salido de un preolímpico, obviamente europeo. – La fila 3 y 5 repartían un europeo por grupo. – La fila 6 es igual al 2012, pero con América en lugar de Asia –en fila 4-. Resumiendo, la diferencia es que en 2008 habían ocho europeos y se buscó tener cuatro por zona. También el objetivo fue tener un asiático en cada grupo. En 2012 serían nueve los europeos, por lo que se buscó equiparar lo más posible.La ventaja argentina es que gracias a su 12° lugar en Suecia 2012 forzó a que América quede mejor ponderado que Asia y África, por lo que se beneficia de cara al sorteo. Ahora solo resta esperar hasta el 2 de junior y aspirar a un sorteo que nos permita seguir soñando en grande, es decir, meterse entre los ocho mejores y traerse un diploma olímpico.