Argentina lanzaría un programa de detección de talentos.

por mundohandball.com

 
Casi un mes atrás nos sorprendíamos por el extenso Plan de Desarrollo que lanzaba Brasil con miras a los Juegos Olímpicos de 2016 y de 2020. El Plan anunciado en aquella ocasión por la Confederación Brasileña de Handball consistía en la creación de 6 Centros Regionales de Desarrollo y la conformación de selecciones Nacionales «B» (link), Si bien en aquella ocasión, lamentábamos que no hubiera más países que iniciaran planes de desarrollo de características similares al de Brasil, ahora pareciera ser que la Confederación Argentina de Handball lanzará un programa de desarrollo con ciertas similitudes al brasileño. La idea de los centros de desarrollo en La Argentina no es nueva, pero nunca se había podido implementar. Hasta el momento, lo único que parecería ser un centro de desarrollo estaba ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, y los jugadores de todo el país debían (deben) concurrir a él dejando de lado estudios y familia para poder tener posibilidades de integrar una selección nacional. De esta forma, muchos jugadores con maravilloso potencial terminan «perdiéndose» al no tener posibilidades de ir a vivir a Buenos Aires. La necesidad de otros centros de desarrollo en un país tan extenso geográficamente como La Argentina es evidente. Aclarando que no hay todavía información oficial al respecto y que lo siguiente es información suministrada por nuestros usuarios, hago una comparación entre el plan de desarrollo anunciado por Brasil y el que desarrollaría La Argentina y que sería anunciado en los próximos días:
BRASIL ARGENTINA
Apuntando a… Juegos Olímpicos 2016 – 2020 Juegos Olímpicos 2020
Cantidad de Centros Regionales 6 (seis) 8 (ocho)
Elección de Centros Regionales Llamado a concurso / postulación Elegidos por la Confederación Argentina de Handball
Lanzamiento Los 6 Centros en simultáneo De manera escalonada
Edades de los jugadores Desde 16 hasta 21 años (cadetes a juniors) Desde 13 hasta 17 años (menores a cadetes/juveniles)
Entrenadores De cada Región Suministrados por la Confederación Argentina
Cantidad de etapas de entrenamiento Uno cada dos meses Uno por mes
Duración de cada etapa de entrenamiento Ocho-Diez días cada uno Dos-Tres días cada uno
Campamentos Nacionales Uno al año, con el objetivo básico de conformar la «selección Nacional B» Dos al año, con el objetivo de nutrir las selecciones nacionales de cadetes /juveniles
Requisitos de los Centros deportivos Con campo de juego, lugar de alojamiento, atención médica y odontológica Con campo de juego y lugar de alojamiento.
Persistencia a lo largo del tiempo No está claro: Pareciera ser que estos centros regionales servirían para conformar una selección B. Luego no queda claro si seguirán existiendo o no. Se realizarían todos los años
Capacitación a entrenadores locales
Competencias entre los Centros Regionales Sí (al final del año, las selecciones de cada centro regional se enfrentan en un torneo) No
Repetimos, esta información fue suministrada  por los usuarios y NO es oficial. Días atrás, otro usuario nos había informado que Leo Maciel iría a jugar a SAG Villa Ballester, cosa que sorprendía a todos (hasta a algunos jugadores del mismo club). Cinco días después la noticia se confirmó y fue reflejada por otros medios. Confiamos (deseamos) en que pronto esta noticia también se confirme oficialmente.   fuente: mundohandball.com – Todos los derechos reservados