Argentina finalizó su participación en la London Cup
Finalizó la participación de los gladiadores en Londres en lo que fue la “London Cup” con una victoria, una derrota y un empate. El triunfo fue contra los locales en el debut en un partido que no tuvo equivalencias. La pálida llegó ayer cuando Argentina nunca le encontró la vuelta al estilo de juego que impone Corea, con mucha dinámica e intensidad, que los lleva incluso a pasarse de rosca y excederse muchas veces en defensa pero los árbitros no son lo riguroso que debieran ser. Cuando solo iban pocos minutos del encuentro, un jugador asiático empujó de atrás a Agu Vidal y este chocó con Mati Schulz, lo cual debió haber sido para roja, pero los que imparten justicia excluyeron a ambos jugadores porque el arquero argentino reaccionó. Sin embargo, la derrota no es culpa del arbitraje. Argentina nunca pudo destrabar el partido y por momentos se cometieron muchos errores básicos en ataques, propio de la intensidad de los coreanos para defender. También se vio la carencia de lanzamiento externo de nuestra selección, lo cual es una variante importante para defensas tan cerradas y sin mucha altura. Algunas apariciones de Guido Ricobelli con varias “bombas” de afuera dieron un empujón para seguir en partido pero no fue más que eso. En el partido de hoy ante Tunez, los gladiadores arrancaron con todo y se fueron arriba en el marcador por 5-2 pero un parcial de 6 goles seguidos puso a Tunez arriba en el marcador cuando promediaba el primer tiempo y se mantuvo así hasta el final de esa etapa. Argentina volvía a exhibir dificultades en el ataque posicional y se sabe, que los africanos son de una gran contextura física y defienden muy duro. Además el pivote Tej, del Montpellier, se transformó en un problema para la defensa Argentina sobretodo cuando Gonza Carou dejó la cancha. Otro problema estuvo en la conversión de los penales, desde los siete metros Argentina hizo solo 2 goles de 7 lanzamientos, un porcentaje bajo. En la segunda mitad, nuestra selección arrancó también de gran forma y pudo acortar las distancias hasta quedar a un gol pero recién lo pudo empatar y pasar adelante en los últimos 10 minutos cuando sucedieron varias exclusiones para ambos equipos y el partido se desordenó. El nivel de los arbitrajes otra vez dejó mucho que desear, con muchos fallos cuestionables. Los minutos finales del partido fueron apasionantes. En el momento que los gladiadores pasaron adelante en el marcador, llegaron 2 exclusiones: para Fede Pizarro y para Damián Migueles y aún con la desventaja numérica de jugadores, Seba Simonet (goleador argentino con 5 goles) se encargó de clavar un bombazo de 9 metros para seguir adelante. Pero en el complemento, el extremo derecho de Tunez estuvo imparable y fue determinante en el ataque de los africanos. Ni Agu Vidal ni Fede Fernandez pudieron con él e hizo goles de todos los colores. Argentina tuvo la oportunidad de ganarlo en los segundos finales cuando ambos equipos estaban con un jugador excluído pero el arbitraje fue otra vez influyente cobrando pasivo cuando la pelota recién circulaba post minuto que había pedido Dady Gallardo. El último ataque fue para los tunecinos con solo 8 segundos pero el empate en 23 ya estaba decretado. Casi con seguridad, Argentina terminará tercera en esta Copa, ya que depende del resultado que consiga Corea frente a los locales y se descuenta que le va a ganar. Al margen de los resultados, esta gira sirve mucho de cara al Panamericano en Junio y al objetivo central de este año que son los Juegos Olímpicos de Agosto. El Cuerpo Técnico seguramente tendrá mucho trabajo pero justamente es bueno que las falencias surjan en estas competencias amistosas y no en las oficiales. Resaltamos también que los jugadores de nuestra selección que juegan en Europa vienen con un año agitado y jugar 3 partidos en 3 días cansa mucho y sin dudas que el desgaste físico merma el rendimiento. Fuente: Pasionhandball.com.a