ANDRÉS KOGOVSEK, El capitán de los Gladiadores

Hoy la nota con Andrés, (a) Cogote, el del apellido que suena raro pero lo conocen en todos lados  de ARG y el mundo, el Gran Gladiador y Capitán.

En él se sintetiza el crecimiento del Handball Argentino. Es parte del proceso histórico más importante en el cual nuestro querido deporte pudo llegar a Londres.

Tuve la suerte de convivir con él en el seno de una Selección Argentina Juniors (Mundial de ARG 1995), y puedo decir sin exagerar que los tiempos han cambiado para mejor. En ese mundial, mientras los chicos se jugaban un pasaje a la fase final,  por televisión se veía un partido de Liga…

Siendo locales, no hubo el apoyo mínimo, ni ropa acorde a una selección (durante el mundial no hubieron equipos deportivos nuevos, se tuvo que mandar al lavadero los de entrenamiento un día antes, el bolso que les dieron apenas servían para un par de ojotas y algo más). De ese grupo, que solo recibió críticas salió Cogote. Un personaje que lidera positivamente y es ejemplo para todos. Un tipo agradecido de todo lo que vive y vivió. Un referente de nuestro Gladiadores.

  ¿Cómo fueron tus inicios en el Handball? Mis inicios son gracias al Colegio  Holters de Villa Ballester, al cual fuí toda mi vida. Conocí el handball jugando ahí y al poco tiempo ya me llevaron a Sag de Villa Ballester.   ¿Qué significa Balle para vos? La verdad que mucho. Es mi segunda casa. El club me formó en este hermoso deporte  en su faz federativa y también en la formación humana. Resumiendo la respuesta: Daría y doy  todo por Balle. Sos el único Gladiador actual que ha pasado desde el año ´95 por todos los procesos de la Selección Argentina. Han pasado muchos años. ¿Qué nos podés decir de cada cuerpo técnico que te ha tocado? sino tengo mala memoria: Menéndez-Meccia; Casuso; Mara-Capurro; Jordi Rivera y actualmente Gallardo- Milano. Mirá, siempre digo que de todos se aprenden cosas. Menendez-Meccia y luego Casuso fueron quienes me enseñaron mis primeros pasos de extremo derecho en la celeste y blanca. Les tengo mucho cariño. Me dolió muchísimo la triste noticia del fallecimiento de Rober, una pérdida irreparable. Luego con Mara hice mis primeras armas jugando torneos para la mayor en el exterior, siempre me tuvo muy en cuenta, me dio muchísimos minutos en cancha, los cuales me ayudaron mucho en mi progreso. Con Jordi comencé a vivir formas de trabajo distintas, justo coincidió con mi ida a España, al no estar en el día a día en el Cenard convivimos poco tiempo. Por último con Gallardo-Milano-Cazón llegué maduro y con muchos kilómetros recorridos. La verdad trabajamos muy bien, con humildad, comunión. Estoy feliz de haberlos encontrado en mi vida. A TODOS les estaré eternamente agradecido. ¿Tu ida a España se dió por una oportunidad concreta ó fue tu meta ir a jugar al viejo mundo?  La verdad es que siempre decía que no me iría a jugar afuera. Pero una noche lo hablamos con mi esposa y decidimos probar y cumplir un sueño que tenía en mi carrera deportiva. Se acercó Antequera con una oferta y la estudiamos juntos (fue fundamental para dar el paso que estuviera Alejandro Mariné  y su Sra. Sole jugando en el mismo equipo). Estaré agradecido de por vida a Dios el que me haya dado la posibilidad de ir a ese hermoso club.   ¿Qué significó Antequera en tu vida? ¿Te podrías haber quedado en España? Antequera es mi hogar fuera de la Argentina. Me dio miles de satisfacciones deportivas, me hizo crecer como jugador, me dio un hijo… Muchos amigos, muchos, nos trataron como si siempre hubiésemos vivido en Antequera. Fueron momentos magníficos, jamás cortaremos el lazo con esa ciudad. Claro que podríamos habernos quedado a vivir allí, el club y su gente me ofreció quedarme en varias oportunidades, pero los lazos familiares hicieron que pegáramos la vuelta para la Argentina. Nunca se sabe si el día de mañana volveremos. ¿La llegada de Gerardo Werthein al COA fue fundamental en este cambio de apoyo hacia los atletas?¿Cuáles son los elementos del cambio? Le dio un empuje muy importante y decisivo que impactó directamente en los atletas. Con su magnífica idea de crear el Enard se logró un apoyo más que importante que llega directamente a los deportistas. Si bien ya contábamos con apoyo de la Secretaría de Deportes, este proyecto fué determinante y creo que seguramente si sigue su camino se verán progresos importantes en el deporte argentino. En Guadalajara pudimos palpar los primeros pasos y ojalá en un futuro cercano (Londres y Río) la Argentina pueda realizar sus mejores juegos de la historia.   Hace unos años desarrollaste un Campus para jugadores ¿en un futuro pueden haber otros? Sí por supuesto, estoy trabajando en ello. Es un proyecto personal que se extenderá con el tiempo. ¿Cómo hacés para estar en el máximo nivel, trabajando, siendo padre de familia y entrenando?  Debés tener una mujer piola y un jefe pro handball !!! Ja, ja! La verdad tenés toda la razón del mundo. Tengo una esposa que me ayuda mucho, me banca a full. En lo laboral trabajo en una empresa que me dió y me dá todo el apoyo para que pueda realizar mi sueño olímpico (la empresa es DASS s.a;  dedicada a la Importación, Exportación y Comercialización de Calzado, Indumentaria y Accesorios Deportivos.) y a mi jefe Brian Handley siempre le estaré agradecido. En lo personal el cuidado es máximo para poder estar siempre al 100%. Mis hijos me dan fuerzas todos los días. Realidad y Sueño para Londres ¿van juntos?  La realidad es poder hacer un buen torneo, pasar de ronda sería un sueño más hecho realidad para este equipo. Creo que si jugamos al 100% podemos lograrlo. Sueño con que podamos disfrutar todos de este logro que tanto costó!   Para el final: una reflexión, una frase, un agradecimiento… lo que quieras. Primero agradecerte por tu apoyo constante. Después decir que al handball le seguiré dando todo como cuando empecé a jugarlo, y que soy un agradecido de todo lo que este deporte me dió. Gracias a mi familia, mi club, mis amigos, Antequera, a la gente y a todos los que me han ayudado en toda mi carrera deportiva. Una frase: SIEMPRE HAY QUE DEJARLO TODO!   POR ÚLTIMO AGRADEZCO A DIOS!!!!   Qué opinan de Andrés   Alejandro Mariné  La admiración por un GRAN CAPITAN y un GRAN AMIGO. Tuve la fortuna de conocer a Andrés cuando llegué a la selección, conociendo a uno de los deportistas (no solo del handball) más extraordinarios que puedan existir. En el confluyen todos los valores que uno intenta inculcar en un niño cuando comienza a practicar deporte: Humildad, sacrificio, perseverancia y dedicación. Cuando alguien tiene la fortuna de entender que significa cada uno de ellos todo lo que se proponga lo va a conseguir. Y ese es el caso de Andrés. En mi época en la selección él fue el CAPITÁN y lo sigue siendo, merecida responsabilidad ya que lo que él siente por la camiseta celeste y blanca es tan fuerte como lo que sentimos todos, pero más. Siempre se ganó mi respeto y admiración. También tuve la suerte de compartir una temporada en el Antequera de España, año inolvidable en una campaña de mucho trabajo y sufrimiento para sacar adelante al club, y en donde nuestra amistad se afianzó, unió a nuestras familias y es el día de hoy que sigo teniendo el privilegio de ser AMIGO de una GRAN persona.   Paco Villalon Artacho Hablar de Andrés Kogovsek en Antequera, es hablar del Capitán, de la furia, de la garra, de la humildad y de la grandeza, aspectos que podríamos enmarcar no solo en su faceta como jugador de balonmano, sino también en su faceta personal. Andrés es admirado aún en Antequera y su camiseta y su fotografía presiden el Pabellón Fernando Arguelles por propio merecimiento, cuando el equipo saca garra para superar adversidades, aquí se le sigue llamando “el espíritu de Cogote”,  para que vean lo que supuso su paso por esta ciudad tan bella. Cuando Cogote llegó a Antequera, tras un parón invernal, el equipo estaba último de la DHB, la segunda categoría nacional, “el capi”, supo plasmar su espíritu, y esa temporada el equipo se salvó. Después llegó lo mejor, al siguiente año, ascenso a ASOBAL, y el delirio en toda la ciudad, la mejor liga del mundo. Andrés que el primer año había vivido en la capital, Málaga, se trasladó a vivir a Antequera y se integró rápidamente en todos los ambientes de la ciudad. Recuerdo que le encantaban los churros de la cafetería “A la fuerza”, dónde desayunaba muchos días, y que como buen creyente y cristiano que es, acudía a misa tanto a los Remedios, la patrona, como a la Iglesia de Capuchinos, se involucró en las cofradías antequeranas, más concretamente con la de los Estudiantes, donde acudía en muchas ocasiones, a rezarle al Nazareno de la Sangre y fué hermanaco de la Pollinica, es que, es un Antequerano más. Yo lo tengo muy presente todos los días, y una nº 7 de la albiceleste preside mi oficina. Le deseo lo mejor para las olimpíadas, se merece ser abanderado de Argentina, ¿por qué no? esa es mi proposición desde España, donde él y toda su familia , tienen su casa en esta Antequera histórica que le debe mucho a un gran deportista y a una mejor persona:D. Andrés Kogovsek .  Desde esta página nos hacemos eco de la propuesta que planteó Paco:

ANDRÉS ABANDERADO DE LA DELEGACIÓN ARGENTINA!!

Sebastián Simonet  Andrés como jugador y capitán: Casi siempre que jugué en un equipo, estuve de acuerdo ó me parecía correcta la elección del capitán. Casi todos los entrenadores o grupos eligen bien a su capitán. No es sólo el jugador que los representa en la cancha, el que tiene que protestar, el que tiene que hacer el sorteo y después darle la mano a los árbitros. El capitán de un equipo es el EJEMPLO de los demás. Es el reflejo de 14 jugadores en uno. Creo que hoy en día, y ni en toda la historia del handball nacional, no hay otra persona que refleje tanto, con una cinta, las cualidades de un equipo. Ambicioso, centrado, compañero, decidido y generoso. Creo que son las 5 palabras que lo definen como Capitán de la selección. Cuando tuvimos que encarar el partido con Suecia, que sigo pensando que fue el quiebre de esta selección, él fue el primero que creyó en el equipo y nos dijo: Hoy ganamos! Cuando muchos de nosotros sacábamos cuentas para saber cuantos goles teníamos que hacer y cuantos nos tenían que meter para pasar de zona. No existe lugar en donde no lo quieran, ó se mueran por tenerlo. En Antequera pasó a ser una figura del deporte (lo comprobé con mis propios ojos), en Ballester es por lejos el emblema del club, y en la selección ya lo empezamos a extrañar. (Le hago un pedido escrito, aunque ya se lo hice personalmente de que se quede). Andrés como amigo: para mí fué un referente. Por más de que no compartamos posición, siempre me fijé en él, en su forma de entrenar, de jugar, de hablar con la gente, árbitros, jugadores y entrenadores. Porque uno no solo tiene que aprender a jugar, sino a ser persona, y sin lugar a dudas, Andrés me enseño más como persona que como jugador. Siempre creyó en mí, seguramente por demás, me alentó a irme a jugar afuera y hasta recuerdo que quiso hacerme debutar en Liga de Honor (Me pasó a buscar por mi casa para ir a ver un partido de la Liga, y me hizo llevar el bolso con las zapas por las dudas), nunca pudimos jugar juntos en Ballester, pero es una deuda pendiente que tenemos los dos. Se retirará de la selección, del handball ó del deporte, pero yo gané un amigo con valores irrompibles y leales, que eso lo valoro más que cualquier rosca aérea que pueda meter.    Ile Spittle Bueno Cogote que decirte….te conocí hace mas de 20 años jugando en el mismo parquet donde hoy juega nuestro hijo. En ese entonces eras junior si la memoria no me falla! Pasaron muchas cosas en todo este tiempo….partidos, triunfos, alegrías, derrotas,viajes! Mirando hacia atrás compartí junto a vos una maravillosa carrera deportiva. Nuestros años jugando en España nos marcaron para siempre….hasta quedó plasmado en la pared del estadio con tu camiseta. Sin embargo este año tiene un sabor especial, estos Juegos Olímpicos que siempre soñaste Y que ya en pocos meses empezaremos a vivir ! Por eso disfrutalo desde que subís al avión. Y decirte desde lo más profundo de mi corazón que estoy orgullosa de la persona que sos, no solo cuando pisás una cancha sino en el camino que día a día vamos construyendo junto a nuestros dos pichóncitos. Vamos Cogote…..siempre juntos!  Te amo…..lle     Un video para disfrutar…                                                                               Lo que puede generar Andrés:             

“Cinco aros te coronan”                                                                     

Saca el brazo de costado, le mete rosca a morir. Y con el puño cerrado y el dedo índice hacia el cielo, es otro gol su gran  anhelo, el  que le permite existir. No se escuchan casi quejas en la cancha ni afuera. Ser medido y perseverante, quién tuviera tal problema, solo el hombre cuyo emblema es su gran humildad serena. En la tribuna está su chica. Su mujer, su compañera, quien sacude las banderas Roja, Verde, o Albiceleste. Junto al handball formarán familia. Lo lograrás aunque a veces cueste. No se ausentó la niñez de sus hijos al ingresar al estadio lleno y saludar a la multitud que lo aclamaba, ahí está el MÁS GRANDE CAPITÁN que el balonmano argentino entregaba. Vas a estar en la memoria de colegas y de hinchas, como no pocos deportistas, por el ataque paciente y la enérgica defensa, Por el esfuerzo y la pasión que pregona, por tantas virtudes y más que por eso, por el enorme extremo y por la PERSONA. Profesar en la cancha y en la vida el mismo discurso cada día, es logrado  por  muy   pocos desde la cuna se aprende, los valores se enseñan pero no se heredan merecen tus padres sin duda felicitación verdadera. En la historia ser moderado y sereno ha sido una gran fechoría, los calentones, los mala leche, los desmedidos y soberbios, lo han cultivado con gusto y tesón, Lo que Cogote con gran devoción . nunca cargó en su bolso sin dudas. Incansable trabajador en la vida Y por supuesto en el gimnasio, Lleva la cinta en su brazo a fuego tatuada por siempre. A pie firme o con salto serán, en la vida tus goles y tus pasos. A la par, en el handball estarás, del “Diego” y la diez en la espalda, de la “Lucha” con su palo y su falda, del chueco Fangio si lo fuera, Cogote, con la número 7 y tu zurda, tu puño apretado, y tu muñequera. La gente siempre te alienta de Ballester hasta Antequera, llevaste a Argentina por el mundo seguramente como se debiera. Cómo olvidar a aquellos pibes, entrenar con tu firma en la remera. Dale Andrés, corré ese contraataque, que nunca tuvimos la duda que en la cancha todo dejaste. Y nunca una pelota por perdida, ni vanidades de estrella, siempre para el equipo jugaste. Y al rival siempre respeta. El partido se gana en la cancha piensa, Nunca un lateral tirapiedra amedrenta tu defensa. Nunca el más vasto portero Meterá a tu lanzamiento miedo. Cinco aros te coronan  Los olímpicos se llaman Y con vos, generaciones de jugadores aclaman el resultado de tanto esfuerzo. Estarán coronando al handball argentino: PERO ESTO ES SOLO EL COMIENZO.                                                                                                                                                                               Así te recordaremos:                                                                                                                                               Con cariño, respeto y admiración                                                 Germán Dupont                                                                                   21-2-2012

Concurso: ¿Querés ganarte la remera de Andrés?

    Para participar solo tenés que responder una de las preguntas que ponemos a continuación de la foto. Estas preguntas no son excluyentes, suman doble para el sorteo si están correctas!   1¿Qué número de camiseta usa Andrés en la foto? Ayuda: Es impar. 2¿Quién era el capitán de ese equipo? Ayuda: Figura de un equipo Campéon de Liga del año pasado en Femebal. 3¿Qué jugador de Ferro -hoy en Italia- jugó ese mundial? Ayuda: Trabajó en la empresa CTI, hoy Claro (Telefonía celular) 4.¿Qué jugador fué formado deportivamente en su escuela hasta Juveniles y luego jugó en Sag Polvorines y en esta selección? Ayuda: Su “Profe” en la escuela está en la foto 5. ¿Quién es el DT que está dentro de la mascota Matías? Ayuda: Sus iniciales son “C.G.”