La primer actuación Argentina en boca de los demás
Argentina estuvo en partido contra el vigente subcampeón olímpico hasta los minutos finales. Algunos errores en ataque, que posibilitaron fáciles contraataques, y una impresionante actuación del arquero islandés marcaron la diferencia.
Sin embargo, me parece interesante comentarles como vieron en el mundo, con sus propios ojos, el partido ARG-ISL. Este encuentro marcó el inicio de la competencia masculina en Londres 2012 y fue, además, el debut absoluto de Argentina en Juegos Olímpicos.
Leer también: Más crónicas (Europeas) del ARG-ISL
Así lo vió la prensa de Islandia (link):
El equipo de Islandia cruzó el primer obstáculo en los Juegos Olímpicos con victoria por seis goles frente a Argentina, 31-25, en el Copper Box de Londres. El equipo de Islandia gobernó el juego, excepto durante los primeros diez minutos del partido y, aunque la victoria nunca estuvo en peligro, Argentina estuvo en partido casi hasta el final.
Hreidar Levy Gudmundsson, fue el hombre clave del partido a pesar de jugar sólo en los últimos veinte minutos. Hreidar paró 12 de los 19 disparos que fueron al arco (63 por ciento) de los cuales tres fueron penales. Gudjon Valur Sigurdsson también jugó muy bien y fue el máximo goleador con 9 goles. Ingimundur Ingimundarson también anotó tres goles de contraataque.
Islandia se encuentra 15×11 justo antes del descanso, pero Argentina anotó tres goles en fila y redujo la diferencia a solo un gol. El equipo argentino volvió a reducir la diferencia de un gol, 19×18, cuando faltaban veinte minutos para el final, pero Islandia logró anotar tres goles al final del partido y aseguró una diferencia de seis para la victoria.
Argentina jugó una muy buena defensa 3:2:1 en el inicio que causó problemas al ataque islandés. Olafur Stefansson no se encontraba y, después de unos diez minutos, Olaf (como tantas otras veces) comenzó a mostrar caracter para ser la figura. Anotaron dos en fila y se recuperaron pasando 4×4. Lo mismo ocurrió poco después, cuando Asgeir Hallgrimsson Orn logró poner 7×6. El trabajado 15×11, poco antes de medio tiempo, fue recuperado por los hombres de Argentina que convirtieron tres antes del medio tiempo. Al inicio del segundo hubo empate y los chicos estuvieron obligados a hacerlo bien de nuevo. Diez minutos habían pasado cuando al juego llegaron Snorri Gudjonsson Stein y Hreidar Levy Gudmundsson. Snorri, que había estado luchando con el kinesiólogo para superar la lesión de muñeca, tuvo un gran impacto en el equipo. Islandia cambió el estatus y pasó del 19×18 al 24×20 y ya no miró hacia atrás después de eso.
Así lo vio la prensa francesa (HandNews):
El primer juego del torneo masculino esta mañana entre los argentinos, sorpresas del mundial pasado, y los islandeses, siempre presentes en las grandes competiciones.
El comienzo del juego fue con ventaja de los sudamericanos. Los islandeses se basan demasiado en Olafur Stefansson en el ataque, y no puede hacerlo todo él solo. Con pérdídas de pelota islandesa, los argentinos se encuentran al frente a los 10 minutos 4×2. Petersson fue reposicionado en la primera línea y Gustavsson empieza a parar, especialmente cuando se enfrenta a Sebastián Simonet, que tuvo poco éxito. El partido se equilibra poco a poco. Arnor Atlason y Gudjon Valur Sigurdsson responden, toma a toma a los hermanos Simonet y los dos equipos están empatados 8×8 después de 18 minutos. Islandia , ayudado por la pérdida de pelotas de La Argentina, hizo una pequeña renta justo antes del descanso, pero no pudo evitar que, gracias al despertar en el arco de Matias Schulz, se acortara la ventaja a sólo 15×14 para los de Islandia .
La segunda mitad se ve parece a la primera como dos gotas de agua. Ningún equipo llega a despegar. Descubrimos Riccobelli, un nuevo central argentino, con gran eficiencia en ataque, mientras que Gudmunssonn, el portero suplente islandés, hizo hazañas en su arco. Fue él, asociado con el juego rápido de Sigurdsson y de Hallgrimmson la que permite a los nórdicos liderar 24×20 en el minuto 15. Esta diferencia será prohibitiva, ya que los argentinos fueron incapaces de levantar el tono en defensa, a pesar de la entrada de su segundo portero García. Sigurdsson, de nuevo, juega con los defensores para acabar finalmente como el máximo goleador del partido y llevar a Islandia a la victoria final de 31×25.
Así lo vió la prensa inglesa (Link)
Victoria cerrada de Islandia:
Argentina lanzó una advertencia para el resto de los equipos, ya que peleó de cerca a los reinantes medallistas de plata, Islandia, en el inicio de su Grupo en el Copper Box de Londres
Argentina, jugando en sus primeros Juegos Olímpicos, fue parejo a los escandinavos durante la mayor parte del primer tiempo, emparejando con tres goles en los últimos minutos de la primera mitad acercándose a Islandia, de nuevo, a 15×14, equipo que había hecho valer su autoridad al ir 15×11 arriba.
Seguía siendo un partido cerrado tras el descanso, con la Argentina que seguia manteniéndose en partido, pero Islandia se inspiró en los nueve goles de Gudjon Valur Sigurdsson para, finalmente, escaparse yganar por un margen de seis goles.
Diego Esteban Simonet convirtió cinco para la Argentina, y ellos dejaron claro para sus colegas del Balonmano que no hay ninguna duda de su talento…