A donde el Handball me lleve.

Los caminos del handball son inesperados. Y como prueba de ello les contamos la historia de . Un argentino que desde hace poco (sólo tres años) está en España, pero que desde hace mucho juega al handball con el corazón. Lejos de su Buenos Aires nos cuenta que empezó a jugar a este deporte  a sus 8 años, en el tradicional Club Ferro Carril Oeste. Era el año ´88 y tenía lugar en la Escuelita del club. Un año más tarde pasó a categoría mini y en el siguiente llegó el momento de federarse… : “A partir de ahí pase por todas las categorías del club, siendo capitán y arquero titular. Desde cadetes tuve el privilegio de formar parte de la Selección Argentina y jugué hasta la categoría juniors, logrando títulos en los Torneos Sudamericanos de cadetes, juveniles y juniors y también el subcampeonato Panamericano en Puerto Rico. Por otra parte, con Femebal, pudimos salir campeones argentinos con cadetes…” Sin embargo, se sabe que en la vida de un deportista no todo es fácil y que el esfuerzo siempre tiene su recompensa, sobre todo si uno no deja de escuchar su voz interior… “…Lamentablemente estuve 3 años alejado de la competencia (entre el 2003 y el 2006) que estuve viviendo en Río Gallegos, Santa Cruz. Allí mismo formé una escuela de handball y jugaba muy de vez en cuando… Aunque había algo que no dejaba de estar presente: La idea de ir para Europa y hacer lo que más me gustaba… Por diferentes razones no se podía dar: estudios, laburo, hijos ( de hecho tengo dos!!) hasta que un día el CORAZON pudo más y nos vinimos en 2009 dejando a Ferro (¡justo antes de que saliera campeón del súper 4!) Entonces…¿qué te llevó a ir a España?  Como soy español por mi papá, que nació acá, me vine a Asturias y también gracias a mucha gente que me apoyo en esta locura de venir… Entre ellos amigos, compañeros de equipo de Ferro y varios entrenadores como Roberto Casuso y Eduardo Galazzi. Siempre les voy a estar agradecidos. ¿Y contanos, cómo ha sido tu carrera desde que llegaste?  Acá jugué 2009-2010 en Primera Nacional con el Real Grupo de Cultura Covadonga de Gijón. La temporada siguiente fiché por el Base Oviedo jugando también en Primera y jugué durante la 2011-2012 en el club pero ya en segunda nacional!. Actualmente sigo allí.  Ya con tres años en España… ¿hasta dónde te gustaría llegar? ¿Volver a la selección?  «Y…¡Yo acá sigo dando guerra y buscando un hueco en este mundo del balonmano! Lo de la selección lo veo difícil. Me gustaría formar parte de algo tipo beach o de Femebal ya que hay jóvenes muy buenos dispersos por Europa. Yo sigo con lo mío como siempre… parando todo lo que puedo y metiendo esos pases milimétricos a la mano del jugador en un pase largo!». Antes de despedirse nos deja un dato: ¡Lleva 7 goles de arco a arco en primera nacional! Un dato tan curioso como envidiable para los que comparten el puesto, ¿no?.    Nos agradece el contacto, y nosotros la historia. Su historia. De cómo tanto esfuerzo y amor a un deporte da su recompensa.    Para más información a cerca de Emilio y su club entrá a: www.baseoviedo.com