La Competencia se puede Postergar

Practicar un deporte amateur es complicado. Desarrollarlo y crecer dentro del mismo, más aún. Los especialistas afirman que para lograr dichos objetivos «sólo» hacen falta tres elementos conjugados de modo simultáneo: Infraestructura, conocimientos avanzados y por último, competencia. Los dos primeros sólo son posibles mejorar a largo plazo, por lo que en el corto sólo queda aumentar y mejorar el tercerlo: la Competencia. Semana a semana somos espectadores de una situación que se repite, y que sin dudas afecta a todo el handball de Córdoba: La postergación de encuentros. Si bien se sabe que es una situación con la que se convive en cualquier disciplina y producto de múltiples causas, cuando analizamos los datos, los mismos se vuelven alarmantes. En las ocho fechas que lleva el deporte en la provincia, y de los 353 partidos que implica la suma de encuentros  que debieron disputarse en todas las categorías, el 36% de los mismos (126) debieron ser postergados y disputarse fuera de programación. El dato surge de la misma programación que se realiza en las instalaciones de la Federación de Córdoba. En la tercer fecha se registró la menor cantidad de postergaciones (25%) aunque cabe remarcar que fue la semana con menor cantidad de encuentros a disputarse. Mientras que en la 6° jornada se llegaron a suspender casi el 60% de los partidos correspondientes a la misma. Sin dudas un dato para no dejar pasar. Ahora bien, ¿cómo reducir los mismos?. ¿Qué consecuencias le produce esta situación al deporte? Recordando lo comentado en el primer párrafo, el desarrollo del handball queda condicionado más aún ante el déficit de infraestructura que ya nos limita. Desde la Secretaría Técnica, Guillermo Santillán se ha puesto en contacto con los delegados y ha facilitado algunas recomendaciones que permitan mejorar la situación que a continuación transcribimos: «…Participar de las reuniones y no telefónicamente. Comunicarse con el otro delegado para acordar previamente. Colaborar con llegar a un acuerdo rápido y facilitador con el equipo visistante. Tratar de programar en canchas cubiertas que no de lugar a suspensiones. No cambiar al dia siguiente lo ya programado. Informarse y abrir los mail s institucionales todas las semanas para chequear la programación oficial…» El tema no es menor y deja mucha tela para cortar: ¿cuáles son las causas de esta situación?, ¿Cómo se puede mejorar?  El tema está planteado y esperamos se pueda mejorar…!   A continuación les dejamos la estadísticas de los encuentros postergados hasta la octava fecha.  

FECHA PARTIDOS PROGRAMADOS POSTERGADOS PORCENTAJE
1 39 12 0,31
2 43 12 0,28
3 36 9 0,25
4 46 14 0,30
5 43 9 0,21
6 44 26 0,59
7 49 20 0,41
8 53 24 0,45
TOTAL 353 126 0,36