En lo más Alto
En menos de una semana el handball argentino sumó un segundo título continental entre los cadetes. El miércoles en Embalse, Córdoba, Argentina se coronó campeón invicto en la rama femenina y el sábado en Lima los varones dieron la vuelta olímpica. En la final los chicos conducidos por Germán Barceló superaron a Venezuela 40-30. Casualmente el camino hacia el campeonato sudamericano comenzó ante la selección venezolana con un empate 24-24 en la apertura del Grupo A. En la siguiente presentación el equipo nacional goleó 54-12 a Ecuador y cerró la primera ronda con un 25-10 sobre Uruguay. Gracias a tener mejor diferencia de gol Argentina quedó en la primera ubicación de la zona. Ya en semifinales Argentina, que el año pasado en Chapadmalal había ganado el Panamericano de la categoría, que en realidad fue un Sudamericano camuflado porque no hubo representes del Caribe, Centro y Norteamérica, volvió a tener una actuación contundente y superó 28-16 a Chile, segundo del Grupo B. Inesperadamente en la final Argentina se volvió a encontrar con Venezuela, que en las semifinales dio la sorpresa y eliminó a Brasil, que tuvo un equipo formado sólo por jugadores de Metodista, con un 25-33. El plantel argentino lo integraron Matías Muñoz (Municipalidad de Maipú), Ramira Morales (Sedalo), Iván Dottori (River Plate), Nicolás Bono (SAG Villa Ballester), Carlos Álvarez (Defensa y Justicia), Leonardo Werner (SAG Villa Ballester), Santiago Nadal (SAG Villa Ballester), Juan Pablo Cuello (Municipalidad de Maipú), Mariano Bustamante (Ferro), Gerardo Henríquez, Nicolás Faraz (Municipalidad de Maipú), Agustín Couly (Sedalo), Guillermo Fischer (SAG Almirante Brown), Lionel Moyano (Sedalo), Martín Cargnel (Vicente López) y Kevin Capurro (Manuel Dorrego). Durante el año Argentina cosechó 3 títulos sudamericanos en las divisiones formativas. A los dos ya mencionados en cadetes se agrega el de menores masculino en Palmira. Colombia.