Un debut Soñado

LLegó el día del debut y Los Gladiadores nuevamente pusieron su sello en un Mundial. Montenegro era una incógnita por los resultados que traía, siendo el responsable que un equipo como Suecia quede fuera de este torneo, hasta irregulares resultados y juego colectivo no muy efectivo. Quedaba la duda si los Montenegrinos nos plantearían una defensa profunda tal como venían realizando (favoreciendo al juego de Argentina) ó si cambiarían. Por nuestro lado mirábamos de reojo como se llegaba a éste evento: lesionados, pocos entrenamientos, si nuestro “as de espadas” podría jugar, eran más dudas que certezas. Pero si había un partido para ganar era éste, más sabiendo el resultado anterior donde  Brasil había caído ante Alemania por 10, y  posteriormente el partidazo que le hizo Túnez a Francia (3 abajo sobre el final y ganando el primer tiempo). Lo de hoy fue prolijo, emotivo y sufriente. En el debe, que ya nos viene pasando seguido, es la no resolución de las superioridades numéricas, no podemos convertir con uno más… El análisis del Prof. Pablo Orsi (DT Escuelas Pías, Córdoba) Buscando un título para este partido encontré : “El debut soñado” Argentina logró una victoria sumamente importante para las aspiraciones de clasificar a los cruces y pasar de ronda. Primer Tiempo: Los Gladiadores comenzaron mucho mejor en el arranque del partido con una defensa 3-2-1, con mucha salida a la figura del primer tiempo, el zurdo Zoran Roganovic del equipo de Montenegro, lo que le dió una diferencia de 5-2 a los 13´20¨ que provocó el pedido de Time Out del entrenador Montenegrino, que decide cambiar la defensa 6-0 del inicio por una 3-2-1 que le fue más efectiva . Argentina encontró en Pablo Simonet ( goleador del primer tiempo con 4 goles), la forma de quebrar la dura defensa del equipo Europeo, mientras que Montenegro proponía permanentes desdobles de su armador derecho Roganovic y de sus extremos, logrando así la forma de llegar al gol. Cuando parecía que íbamos a llegar tranquilos a cerrar el primer tiempo con la exclusión de Roganovic y el pedido de minuto de Gallardo faltando 2´ para cerrar, Argentina desaprovecha la opción de ataque y Montenegro consigue el gol y la exclusión de Gonzalo Carou cerrando esta primera parte con un 13 a 12 a favor. Segundo tiempo: Comienza mejor Montenegro pasando al frente del marcador, pero dos goles de Diego Simonet y un golazo de Pablo Vainstein desde el extremo, ponen a los 10´30¨ un 19 a 17 que invitaba a soñar. Montenegro vuelve a cambiar la defensa a 6-0 lo que le da resultado, logrando a los 20´ de esta segunda parte empatar en 24 con la posterior exclusión de Pablo Portela, lo que hacía suponer un final dramático. A los 23´ 55¨, roja a Milasevic, el duro marcador Montenegrino dándole duro al debutante Pablo Simonet, y lo que suponía un final durísimo se dió: faltando 1´30¨una contra del extremo derecho europeo pone el partido en 26 tantos iguales. Diego convierte un gol y tratando de atacar rápido el lateral Vujovic se cae perdiendo la pelota y faltando muy poco tiempo del final , otro golazo de Diego Simonet pone las cifras definitivas, Argentina 28 – Montenegro 26 que nos invitan a soñar y a esperar el clásico Sudamericano con Brasil, mañana a las 11 horas. Sin duda la figura del equipo fue Diego Simonet, aunque su hermano Pablo en el primer tiempo y Federico Fernández junto a Federico Vieyra aportaron goles fundamentales en el cierre del juego. En defensa el trabajo de un Gonzalo Carou incansable, más lo de Pablo Portela y Leonardo Querin, cierran otra gran actuación del equipo Argentino. Estadísticas de Argentina (Agradecemos  a Diego Sanchez su aporte)   Para los que nos consultaban como terminó el partido el “Chino” Simonet, estamos en condiciones de afirmar que su tobillo está en buenas condiciones, y solo le molesta un par de ampollas en cada pie. Queridos lectores, a seguir con las cábalas, cada uno en lo suyo, no cambiemos nada, que este clásico va a ser más que importante para que nuestro muchachos sigan haciendo historia. Recordamos la cita , mañana domingo 13 a las 11 por TyC sports, por 94,7 Fm Palermo, y si estás en Mardel lo podés escuchar por la FM 105,5

VAMOS ARGENTINA !!!!!!

  Agradecemos de modo especial a  Eduardo Gallazzi y a Juan Pablo Orsi por las gentilezas.