Impensado Final

Cuesta entender este final. Sólo el mismo grupo (jugadores y cuerpo técnico) sabrán las respuestas. Se puede perder, se puede ganar, pero lo que más duele en este caso es la forma.  Hoy no fueron lo que son siempre dentro de un 40×20. Más adelante y más fríos, podremos analizar más objetivamente el andar de nuestros queridos Gladiadores en el Mundial de España 2013. Pero sin duda alguna el partido nos mostró una cara desconocida hasta el momento de este grupo,  que es haber perdido la actitud. El análisis del partido a cargo del Prof. Pablo Orsi (DT Escuelas Pías, Pcia. de Córdoba) “La peor despedida”   Argentina perdió 30 a 23 quedando en el puesto 18. La selección arrancó 3-2-1 con Portela adelantado y Querín defendiendo por Vieyra, con doble cambio ataque-defensa. Argelia plantea una 3-2-1 muy abierta, que sorprende al combinado Nacional, llegando a los 7´ con un marcador de 3-0 a favor del rival. A los 9´30¨, con los Gladiadores sin convertir, Dady solicita minuto pidiendo mayor movilidad en ataque. Finalmente a los 10´ 30¨, llega el primer gol con un globo de Gonzalo Carou. A los 15´ dos goles de Pizarro, que a esta altura jugaba de lateral derecho, buscando seguramente el entrenador que con su velocidad rompa la defensa Argelina. Luego a los 19´30¨ el time out es para el técnico rival, que lo encontraba al frente 8 a 5. Por medio de varios lanzamientos, en apoyo sobre la zona central pone a los 21´, la máxima ventaja Argentina 5 Argelia 10, un penal de Seba Simonet, más una contra de Vainstein, pone el marcador en 11 a 7, en favor a Argelia. Luego de esto una serie de equivocaciones infantiles del ataque Argelino, provoca que los de Gallardo achiquen la diferencia, cerrando el primer tiempo 12 a 10 con dos goles abajo, con un gol de tiro libre a pié firme que ningún defensor bloqueó. Segundo tiempo: Todo siguió igual:”desprolijo”, en donde el rival se pone nuevamentearriba 14 a 10, recién a los 5´ 58¨ convierte Pancho Schiafino el primer gol de Argentina en el complemento y a partir de ahí se convierte en figura el arquero rival, atajando dos penales y varios mano a mano, sin embargo seguíamos a dos, demostrando el nivel del rival dado que un equipo importante no hubiese perdonado ese momento. Lamentablemente seguimos haciendo todo mal. Entró Agustín Vidal al lateral izquierdo, mostrandosé un poco lento para la muy externa defensa Argelina. Ni la marca personal, ni los cambios le sirvieron al técnico Argentino, que sobre el final encontraba a Argelia floreandosé y a los Gladiadores totalmente desorientados, llegando al final del juego con Argentina 23- Argelia 29. Los fracasos siempre pegan duro pero si sirven para replantear muchas cosas, bienvenidos sean. Estadísticas del Partido No es tampoco momento para la crítica desproporcionada y fanatismos a favor. Es momento de calma, que las energías se coloquen y veremos más adelante que dimensión, aprendizaje, y demás enseñanzas nos deja este paso por este certamen ecuménico.     Fotos: Gentileza CAH y Sitio Oficial España 2013