La revolución francesa
Hay mezclas, combinaciones, estrategias que tienen como reacción cosas impensadas. Cuando en un deporte de alto rendimiento mezclas a gente de todos lados, como daneses,islandeses, españoles, franceses, argentinos, ex-yugoslavos; los combinás con una escuela de formación de jugadores inagotable y te basás en una estrategia de marketing deportivo de alto nivel: “Voila”, el resultado es la LNH. Desde que llegué a Francia, hace más de un año y medio, me tocó vivir en carne propia el crecimiento de una liga que aprende de si misma, se aprovecha del contexto y hace, ni más ni menos, las cosas como se deben. El profesionalismo que reina en el 100% de los clubes de la LNH es digno de ser admirado. Todas las instituciones rozan la perfección a la hora de los pagos, llenan los estadios, le dan un color y un ambiente espectacular a tan hermoso deporte. Como en la NBA Vamos a hacer de cuenta que hoy juega US Ivry (equipo de mitad de tabla) contra Paris Saint Germain (equipo con mayor presupuesto del mundo). Estoy en la tribuna, ante hice media hora de cola para conseguir entrada… los equipos salen a entrar en calor, y muchos se saludan entre ellos, se conocen, claro, jugaron juntos o en contra en España, Alemania o Dinamarca. A medida que se empiezan a mover saludan a cada chico que con su numero 1 en la mano, los mira como cuando yo miraba a Messi unos meses atrás. No se niegan al show, saben que son parte del mismo. Se van al vestuario y posan durante unos 5 segundos cada uno para las cámaras de televisión, para que cuando presenten al equipo por Canal + (cadena de televisión que tiene los derechos de la LNH hasta el año próximo y que pasa hasta 3 partidos por semana, más un programa de especialistas de 1 hora) aparezcan en movimiento y no en una foto sacada 4 años atrás. Sin darme cuenta, miro para arriba y veo que el estadio se llenó, camisetas de los dos equipos, bombos y cantitos (no imaginen una barra brava, eh?) acompañan al “glamour” del precioso estadio de Coubertin. Se apagan las luces, se encienden los reflectores y suena AC DC de fondo. Van saliendo uno a uno los jugadores al campo de juego, presentados individualmente y rodeados por fuego. Si señores, «FUEGO» (no les miento), y dejo que el partido lo imaginen ustedes. Un handball en plena revolución Esta liga se llenó de estrellas. El 80% de los jugadores top 10 del mundo juegan o jugarán aquí a partir del año que viene, y lo bueno de esta revolución, es que todo Francia lo sabe. Por eso, cada club los aprovecha, les saca jugo,mejor dicho, los jugadores están obligados por contrato a participar en cada campaña de marketing que la entidad requiera. Las estrellas van a colegios, posan para la prensa que luego hace gigantografías de ellos… hablan en radios, son entrevistados por le televisión, salen en los diarios, entrenan con los chicos y además aprenden a hablar francés (es casi una condición). Son los reyes del baile y estos pibes saben bailar! Qué chico de 10 años no sueña con ser Hansen o hacer la finta que va a hacer Narcisse el año que viene con la camiseta del PSG, tener la pulenta de Karabatic, volar como Abalo o atajar como Omeyer? El físico, el uno contra uno, el contrataque y las defensas durisimas (se los digo de primera mano) prevalecen en una liga que va ganando riqueza táctica de a poco. Ya se empiezan a ver bloqueos para las primeras lineas con pases bien dados a los pivotes, continuidad hasta llegar al extremo, orden, cabeza y gestos técnicos que dudo que hubiera 5 o 6 años atrás. La migración cuasi obligada de los Españoles va a ayudar a que esto siga subiendo. ¿Alguien sabe cuantos fichajes habrá en la LNH el año que viene?¿Cuantos cambian de club? El movimiento siempre es bueno, no hay que estancarse, y menos cuando las oportunidades brotan constantemente. Ya perdí la cuenta de la cantidad de figuras que vendrán, o que simplemente cambiarán de colores. Paridad y Handball Show Existe una paridad terrible, salvo el Billere que todavía no sumó puntos. Entre el 5to y el 13ero sólo hay 8 puntos de diferencia: una verdadera locura. Ganas 2 partidos y estas 6to, perdiste 2 y empezá a rezar. Así esta la liga de “Les Experts” hoy en día. Aprovechando el contexto, mirando para adelante, cuidando a los jugadores y a los clubes. No es la bundesliga, le falta muchísimo, pero tiene pinta, huele muy bien.