Quieren seguir Creciendo.
El grupo de jugadores y cuerpo técnico que pertenecía al Club Central Argentino de Villa María formó una nueva entidad deportiva: la Asociación Civil Villa María Handball. Sólo restan completar unos trámites de escribanía para cumplir con los requisitos exigidos por Dirección General de Inspección de Sociedades Jurídicas y de la Federación Cordobesa de Handbol, y poder jugar como nuevo club. El naciente Villa María Handball (nombre con el cual fue inscripto a la Federación Cordobesa) presentará las siguientes categorías: En mujeres: Menores, Cadetes, Juveniles y Primera. En varones: Menores, Cadetes (equipos A y B), juveniles y Primera (jugara la división B). Diego Miranda será el coordinador de las divisiones de varones y Nuria Suárez estará a cargo de la coordinación de equipos femeninos. Al mismo tiempo habrá un grupo de entrenadores (en algunos casos estudiantes de los primeros años del Profesorado de Educación Física), que se suman al proyecto para trabajar con los equipos de distintas divisiones. Ellos son: Marilina Fino, Alejo Andrada, Emanuel Fernández Garello y Analía Barbuy (mujeres), Franco Stauble, Emanuel Almada, Ramir Bettini e Ignacio Suárez (varones). GO7 conversó con Nuria Suárez, coordinadora de la rama femenina que nos contaba: «El cambio fue por una cuestión de que veíamos que un club pura y exclusivamente de Handball nos brinda más autonomía, nos ayuda a nosotros y a toda la gente que colabora a ser independientes en cuanto a toma de decisiones. También por una cuestión de espacios físicos, en el club anterior estábamos con dificultades en cuanto a eso. La idea viene de hace tiempo, surgió como un sueño, como un anhelo que ahora después de mucho sacrificio se logró». En cuento a los Objetivos de la nueva institución, ella nos comentabaha «y… muchos, a corto plazo es comenzar a competir en Federación, estar este año entre los mejores cuatro del torneo, por supuesto que esto dependiendo de la categoría. En inferiores el objetivo siempre es formar jugadores competitivos y al mismo tiempo brindarles a los chicos/as valores que los ayuden a crecer como persona. «Otro de los objetivos es organizar la escuela de verano para la próxima temporada, incorporar ahí el Beach handball. A su vez estamos trabajando en la posibilidad de armar un grupo de Handball Adaptado. Uno de los objetivos a largo plazo y uno de los más importantes del club es organizar Handball Recreativo en zonas carenciadas, llegar a los chicos/as que más ayuda necesitan utilizando este deporte como medio». En lo estrictamente deportivo la idea es clara: «… con el paso de los años queremos ser uno de los clubes más competitivos del país». «Por último, el apoyo que recibimos se genera prácticamente todo a partir de eventos que se organizan a través de la sub-comisión. En cuanto a sponsors, estamos en la búsqueda de los mismos». Los entrenamientos de todas las categorías, se van a realizar en el playón de Handball del Club Alumni de Villa María. Felicitamos a este grupo de jugadores y entrenadores, y les deseamos lo mejor en este nuevo proyecto! Imágenes pertenecientes a EL DIARIO de Villa Marìa. Todos los derechos reservados.