Quieren seguir Creciendo.

El grupo de jugadores y cuerpo técnico que pertenecía al Club Central Argentino de Villa María formó una nueva entidad deportiva: la Aso­cia­ción Ci­vil Vi­lla Ma­ría Hand­ball. Só­lo res­tan com­ple­tar unos trá­mi­tes de es­cri­ba­nía pa­ra cum­plir con los re­qui­si­tos exi­gi­dos por Di­rec­ción Ge­ne­ral de Ins­pec­ción de So­cie­da­des Ju­rí­di­cas y de la Fe­de­ra­ción Cor­do­be­sa de Handbol, y po­der ju­gar co­mo nue­vo club. El naciente Villa María Handball (nombre con el cual fue inscripto a la Federación Cordobesa) presentará las siguientes categorías: En mujeres: Menores, Cadetes, Juveniles y Primera. En varones: Menores, Cadetes (equipos A y B), juveniles y Primera (jugara la división B). Die­go Mi­ran­da se­rá el coor­di­na­dor de las di­vi­sio­nes de va­ro­nes y Nu­ria Suá­rez es­ta­rá a car­go de la coor­di­na­ción de equi­pos fe­me­ni­nos. Al mis­mo tiem­po habrá un gru­po de en­tre­na­do­res (en al­gu­nos ca­sos es­tu­dian­tes de los pri­me­ros años del Pro­fe­so­ra­do de Edu­ca­ción Fí­si­ca), que se su­man al pro­yec­to pa­ra tra­ba­jar con los equi­pos de dis­tin­tas di­vi­sio­nes. Ellos son: Ma­ri­li­na Fi­no, Ale­jo An­dra­da, Ema­nuel Fer­nán­dez Ga­re­llo y Ana­lía Bar­buy (mu­je­res), Fran­co Stau­ble, Ema­nuel Al­ma­da, Ra­mir Bet­ti­ni e Ig­na­cio Suá­rez (va­ro­nes).  GO7 conversó con Nuria Suárez, coordinadora de la rama femenina que nos contaba: «El cambio fue por una cuestión de que veíamos que un club pura y exclusivamente de Handball nos brinda más autonomía, nos ayuda a nosotros y a toda la gente que colabora a ser independientes en cuanto a toma de decisiones. También por una cuestión de espacios físicos, en el club anterior estábamos con dificultades en cuanto a eso. La idea viene de hace tiempo, surgió como un sueño, como un anhelo que ahora después de mucho sacrificio se logró». En cuento a los Objetivos de la nueva institución, ella  nos comentabaha «y… muchos, a corto plazo es comenzar a competir en Federación, estar este año entre los mejores cuatro del torneo, por supuesto que esto dependiendo de la categoría. En inferiores el objetivo siempre es formar jugadores competitivos y al mismo tiempo brindarles a los chicos/as valores que los ayuden a crecer como persona. «Otro de los objetivos es organizar la escuela de verano para la próxima temporada, incorporar ahí el Beach handball. A su vez estamos trabajando en la posibilidad de armar un grupo de Handball Adaptado. Uno de los objetivos a largo plazo y uno de los más importantes del club es organizar Handball Recreativo en zonas carenciadas, llegar a los chicos/as que más ayuda necesitan utilizando este deporte como medio». En lo estrictamente deportivo la idea es clara: «… con el paso de los años queremos ser uno de los clubes más competitivos del país». «Por último, el apoyo que recibimos se genera prácticamente todo a partir de eventos que se organizan a través de la sub-comisión. En cuanto a sponsors, estamos en la búsqueda de los mismos».   Los entrenamientos de todas las categorías, se van a realizar en el playón de Handball del Club Alumni de Villa María.   Felicitamos a este grupo de jugadores y entrenadores, y les deseamos lo mejor en este nuevo proyecto!   Imágenes pertenecientes a EL DIARIO de Villa Marìa. Todos los derechos reservados.