Signos de Cambio
El handball femenino nacional nos da otra buena noticia. Con el comienzo de este nuevo proceso a cargo de Daniel Zeballos hay una novedad que se repite: convocatorias a jugadoras del interior del país. Controvertido en su comienzo por dejar afuera a jugadoras históricas del seleccionado (algunas luego serían llamadas nuevamente) el técnico del equipo mayor femenino le está dando un nuevo perfil a su equipo, y sobretodo generando un cambio de perspectiva y -quizás- de mentalidad en las mujeres del balonmano argentino. Darle la Oportunidad de mostrarse y competir por un puesto a jugadoras de ligas «menores» del país (por decirlo de algún modo) frente a otras que se desempeñan en Fe.Me.Bal (Bs. As) es toda una novedad. En ese sentido para esta nueva convocatoria a la Pre Selección Junior (Sub-21) Córdoba es la provincia que más jugadoras aporta con nueve, mientras que en segundo lugar Mendoza aporta cinco preseleccionadas. La agradable sorpresa es la inclusión de deportistas de provincias con menos historia de jugadoras nacionales como lo son Tucumán, San Luis, Río Negro y Río Gallegos. Esto último no sólo lo entendemos para bien como una interesante prueba para aquellas chicas que no juegan todos los fines de semana en la liga metropolitana, sino también que puede entenderse como un mensaje más claro aún: «Cualquier jugadora de desempeño sobresaliente, sin importar de qué liga se trate, puede tener su Oportunidad». Nada más y nada menos. Luego, cada una deberá demostrar por qué está allí y si sus capacidades la hacen merecedora del lugar, sin dudas. No obstante lo novedoso es la posibilidad de luchar por ese puesto. Creemos que lo mencionado en el párrafo anterior puede ayudar a generar un cambio de mentalidad en las jugadoras de las distintas provincias, siendo conscientes y responsables de que buenas actuaciones en Nacionales de Clubes y Argentinos de Selecciones puede valerles desafío mayores… y nacionales. Sin dudas el crecimiento a posteriori del balonmano argentino femenino implicará un sin número de cuestiones adicionales que no estamos tocando en este análisis (infraestructura, becas a jugadoras, giras por el exterior, jugadoras en Ligas europeas, etc), no obstante creemos y entendemos que estas nuevas convocatorias pueden significar cambios y desarrollo para el handball del interior, o al menos para la motivación de sus jugadoras.