Empieza el Panamericano juvenil en Venezuela

luciano.giliberti@superhandball.com.ar

La ciudad de San Cristóbal, Venezuela, recibirá a partir del martes el torneo continental sub 19 que entrega 4 plazas para el Mundial de la categoría que se disputará entre 10 y 23 de agosto en Hungría. Argentina es uno de los principales candidatos para conseguir el pasaje mundialista y también para repetir el título que en 2011 consiguió en Barquisimeto. El equipo conducido por Fernando García integra el Grupo B y abrirá el torneo ante Canadá, la única selección fuera de Sudamérica en jugar el Panamericano, luego enfrentará a Venezuela, que la pasada edición culminó cuarto, y cerrará la primera fase ante Uruguay en el clásico rioplatense. Los 16 integrantes de Argentina son los siguientes: Facundo Alaimo (Dorrego), Gonzalo Antonaci (Ward), Tomas Bernachea Sedalo), Mariano Bertolez (Robles), Gonzalo Bono (SAG Villa Ballester), Sebastian Dechamps (Quilmes), Gastón Mouriño (Luján), Santiago Núñez (Instituto Grilli), José Manuel Rodríguez (Sedalo), Ignacio Sánchez Medrano (SAG Alte. Brown), Agustín Vaccarezza (Ferro), Joaquín Vera (UNLu), Patricio Verdino (UNLu), Tomás Villarroel (SAG Villa Ballester) y Nicolás Zungri (Dorrego). En el Grupo A aparecen Brasil, como siempre uno de los aspirantes al título, Chile, que fue tercero en 2011, Colombia, último en el pasado Panamericano, y Venezuela B, equipo que se incluyó para tapar la ausencia de otra selección aunque no podrá clasificar a semifinales. Es decir que este segundo combinado de los locales termina primero o segundo en la zona, le cederá el lugar al tercero. Desde 2001 en Viña del Mar Argentina ganó en 6 oportunidades el Panamericano sub 19. Además del campeonato en Chile conquistó las ediciones Sao Jose dos Pinhais 2004, Brusque 2005, Blumenau 2006, Cascavel 2007, Blumenau 2008 y la ya mencionada en 2011 en Barquisimeto. Al cierre de esta nota no había anunciada trasmisión por televisión u on line del Panamericano. Fixture (horarios de Argentina) Martes 14 de mayo Chile-Venezuela B (11:00) Brasil-Colombia (14:00) Argentina-Canadá (16:30) Uruguay-Venezuela (18:30) Miércoles 15 de mayo Venezuela B-Brasil (11:00) Colombia-Chile (14:30) Canadá-Uruguay (16:30) Venezuela-Argentina (18:30) Jueves 16 de mayo Colombia-Venezuela B (11:00) Brasil-Chile (14:30) Argentina-Uruguay (16:30) Canadá-Venezuela (18:30) El viernes 17 se jugarán las semifinales y el sábado 18 la final.   fuente: Superhandball.com.ar