Los Reyes de Europa

Por luciano.giliberti@superhandball.com.ar, para Superhandball.

De los 4 equipos que clasificaron al Final 4 FC Barcelona y THW Kiel eran los principales candidatos a quedarse con el título. Un poco más atrás en la consideración aparecían KS Vive Targi Kielce, el equipo con mejor récord en el campeonato, y HSV Hamburg, quizás el que menos pergaminos recientes ostentaba, sin embargo fue el que terminó festejando a lo grande. En la semifinales del sábado los conducidos por Martin Schwalb mostraron que su presencia en Colonia no era decorativa: derrotaron 39-33 a THW Kiel, campeón defensor y con el que  habían perdido los dos encuentros en la Bundesliga. En un partido abierto típico de la liga alemana, los 11 goles del croata Domagoj Duvnjak y los 8 de Pascal Hens hicieron la diferencia a favor de HSV Hamburg. Con ese resultado cayeron 2 marcas: HSV Hamburg ganó por primera vez en el Final 4, instancia a la que arribó por segunda ocasión, y a THW Kiel se le terminó el invicto que arrastraba en la ronda final de la Champions League. El gran show del handball en el Lanxess Arena se abrió con un ganador lógico. Liderado por el bielorruso Siarhei Rutenka (8 goles), FC Barcelona derrotó al KS Vive Targi Kielce polaco, protagonizando su mejor actuación en las 6 apariciones en este torneo. Así lo blaugranas llegaron a la décima segunda final europea. En la sexta definición consecutiva de Champions League entre un equipo español y otro alemán, al igual que en 2012 con THW Kiel celebraron los germanos. En un partido emocionante y de alta tensión, HSV Hamburg derrotó en tiempo suplementario 30-29 a FC Barcelona, que durante el primer tiempo y parte del segundo estuvo en ventaja, pero falló a la hora del cierre y al comienzo del alargue. Los goles 6 goles que convirtieron Michael Kraus y Hans Lindberg, que se quedó con el Balón de Oro por ser el goleador del certamen (101), sumado a la muy buena actuación de Duvnjak y las atajadas de Johannes Bitter en los momentos más calientes del suplementario, construyeron la histórica victoria del único de los 4 participantes que en esta temporada no obtuvo la liga de su país. HSV Hamburg, fundado en 1999 y campeón de la edición 2006/2007 de la Recopa, recorrió un largo camino hasta levantar la copa. En septiembre disputó uno de los torneos clasificatorios y, curiosamente, en la definición de ese cuadrangular le ganó a Saint Raphael (Francia) en tiempo extra. De esta manera el conjunto hamburgués es el primero en conquistar la Champions League después de haber tenido que superar esa fase preliminar. En total jugó 18 partidos (13 ganados, 2 empates y 3 derrotas). KS Vive Targie Kielce, en tanto, cerró el gran año a nivel internacional ganándole por primera vez a THW Kiel por 31-30. Los polacos dominaron a un desganado rival obligado a tener que jugar por el tercer puesto, algo que no estaba en sus planes, pero que en el complemento reaccionó, aunque no le alcanzó para quedarse con el consuelo. La prensa alemana habla de un fin de ciclo en los Zebras. Con un campeón que no estaba en los planes de nadie, culminó una nueva edición de la Champions League, campeonato que en cuanto a show y espectáculo puso al handball en otro nivel.