Lula rompió el silencio
Días atrás, nos preguntamos sobre la ausencia en el Panamericano de Santo Domingo de Lucia Haro, jugadora de Unión Eléctrica con más de 10 años de trayectoria en la Selección Nacional en los que en su extenso historial ha disputado los siguientes torneos: -Panamericano Juvenil, 2004 -Mundial Junior de Republica Checa, 2005 -Juegos ODESUR con Selección Adulta, 2006 -Panamericano Adulto de Santo Domingo, 2007 -Juegos Panamericanos de Rio de Janeiro, 2007 -Mundial Adulto de Francia, 2007 – Campeona Panamericana en Chile, 2009 -Campeona Juegos ODESUR Medellin 2010 -Panamericano San Pablo 2011 – Panamericano de Guadalajara 2011 -Preolimpicos 2012 -Mundial de Brasil 2012 Si bien “Lula” no quiso hablar durante el mencionado Panamericano, nos había adelantado que el motivo de su ausencia no era físico, ni deportivo, ni con el cuerpo técnico, sino que “vas más allá” Después de no dar mayores especificaciones, el programa radial conducido por Hernán De Lorenzi “Handball de Primera” se comunico con la jugadora cordobesa, que en esta ocasión rompió el silencio, y hablo sobre el motivo de su exclusión del seleccionado en este Torneo. “¿Por qué no fuiste al Panamericano de Santo Domingo Lula?”. Una simple pregunta con la que empezó la entrevista. A continuación, las declaraciones más importantes de Lucia durante este dialogo: “Hay un problema que va mas allá de lo deportivo, no fue quizá decisión del cuerpo técnico” “En el 2011 me reuní con dirigentes de la Confederación para plantear temas de los que realmente me venía quejando hace mucho tiempo, que era mi traslado a Buenos Aires. Yo semanalmente viajo a entrenar al CeNARD, lo vengo haciendo durante muchísimo tiempo, durante 7 o 8 años mi familia me pego esos pasajes y en este último tiempo el tema del gasto de pasajes se ha vuelto más agobiante, más pesado para sobrellevar, un gasto que no puedo seguir afrontando. Ese año me reuní con dirigentes de la confederación, incluso con quien era el director técnico, y recibí una respuesta tranquilizadora que me esperanzo: me dijeron que arme una planilla para anotar los pasajes, que la Confederación iba a reintegrarlos porque consideraban correcto lo que yo planteaba, que no era reintegrar los gastos de los 8 años que había viajado, sino de empezar a solucionar el conflicto porque no quería dar una paso al costado de la Selección por algo extradeportivo“ “Paso todo el 2011, el 2012 y nunca recibí un reintegro de nada, la deuda es enorme y justamente este año por otros motivos los pagos de la beca se demoraron hasta el 15 o 20 de mayo aproximadamente” “Al empezar el año, viaje a Buenos Aires a comenzar con los entrenamientos pensando ya en que no iba a poder, pensando en terminar este ciclo, y me paso lo mismo que siempre: Llego al CeNARD, veo a las chicas y lo único que pienso es en ponerme las zapatillas para entrenar, me paso siempre, es un esfuerzo enorme, pero yo lo disfruto y tengo un equipo que siempre me ah acompañado en este sentido, entonces lo menos que puedo hacer es callarme la boca y entrenar, por eso llegue muy entusiasmada con un nuevo ciclo, una exigencia de entrenamientos muy buena, que aunque estaba sobrepasada de entrenamiento estaba feliz, contenta, recuperando el nivel, y pensé que se solucionaría, y lo volví a plantear ,aunque a los dirigentes no los ves mucho en el CeNARD y yo viajo a exclusivamente a entrenar, me meto el lunes y salgo el jueves para volver a Córdoba” “Al volver del sudamericano, después de unas semanas de descanso, al enfrentarme de que tenia pagar pasajes para entrenar, ya no tenía fondos para hacerlo y sin la plata de la beca no tenia forma de obtenerlos. Yo dejo de trabajar en Córdoba para ir a entrenar, o sea que pierdo dinero de mi trabajo y sin tener la beca era imposible. Entonces hable con el zurdo (Zeballos) y lo entendió” “Me lo podrían haber dicho en el 2011, para así dar un paso al costado, aunque no me hubiera gustado, pero en 2 años y medio pensé que tenía una situación y me encuentro con una deuda enorme que no se puede recuperar, y una situación que de acá a delante tampoco, ya que algunas respuestas de los dirigentes eras: “vamos a ver si el año que viene con la beca incluimos un club para la gente que viaja del interior”. O sea que durante dos años y medio que tuvieron la problemática dando vuelta con mis planteos no se buscó solucionarlo” “Va mas allá que mi caso particular, yo puedo estar llorando por lo que me toca, porque no es la forma en la que quiero abandonar la selección, pero si yo con 10 años de seleccionado, torneos jugados, lesiones , sobreponerme a un montón de cosas, no se han enterado de mi, más que de cuestiones deportivas ,si con esa trayectoria no puedo lograr que la Confederación abra los ojos y quiera darle solución a esta problemática ,porque hoy pasa conmigo, pero si queremos que el deporte crezca, eso se tiene que solucionar para cualquier persona que llegue a la selección mayor, que no es fácil para una jugadora del interior. Es mucho sacrificio, y si no lo podemos premiar, ¿qué queda para el resto? Siento que viaje durante 10 años demasiado silenciosamente, porque no conseguí nada a cambio por parte de la Confederación” “Las chicas me acompañan mucho, son un pilar importantísimo que siempre se preocupan por mí. Agradezco tener un grupo de este tipo” “Ojala que esto se resuelva, que no es fácil. Estoy prácticamente negada, porque me cerraron la puerta en la cara y esto no importante solo por mí, porque la Confederación tiene que entender que si quiere que esto realmente crezca, estas cuestiones se tienen que solucionar” Desde GO7, reconocemos y felicitamos a “Lula” por su esfuerzo y trayectoria durante todos estos años, y deseamos que el problema se solucione y poder verla nuevamente con la “celeste y blanca” Para escuchar la entrevista completa a Lucía hacé click ACÁ