Hasta Siempre
Algo en el Balonmano no anda bien. Es una realidad. Algunas muestras de ellos eran los fichajes de jugadores de nivel internacional por clubes de países tradicionalmente «poco handboleros» pero con dinero fresco, como los qataríes, por ejemplo, o la disolución de clubes de renombre y prestigio. El año pasado la desaparición del AG Kovenaghen danés luego de su participación en el Final 4 ya había llamado la atención. Como nos resalta hoy en su columna Bruno Ferrari nos hace recordar que en España «hace un tiempo desapareció el Portland, campeón de Europa y club por el que han pasado verdaderas celebridades del Handball,y que también se esfumó el célebre Chekovskie de Maximov un habitué de la Champions League y núcleo de la selección rusa». Hoy parece ser moneda corriente ver cómo una institución se esfuma. Hoy es el turno de un «Grande» de España, como lo ERA el Atlético de Madrid. El equipo dirigido por el mítico Talant Dujshebaev, quien había renovado su vínculo desechando ofertas más jugosas y de equipos alemanes, que contaba en su plantel con verdaderas estrellas como lo eran Balic, Cañellas, Barachet o Aguinagalde anuncia hoy que deja de existir. ¿El Motivo? En palabras de Talant, son «aproximadamente 1.700.000 euros y más dinero para montar el equipo».. Mucho dinero ¿verdad? O muy poco si se compara con los valores que el mismo club maneja en su plantilla de fútbol, donde por ejemplo acaban de vender al futbolista colombiano Radamel Falcao por 45 millones de euros. Entonces, ¿cuál es el verdadero problema? Muchas veces nos preguntamos qué es primero ¿el huevo o la gallina? ¿se deben cerrar aquellos deportes que en dos años no hayan generado los recursos económicos para autosustentarse? ¿Se debe poner un plazo de – p0r ejemplo – 5 años y recién allí analizar su Flujo de fondos? ¿ Qué hace que en el balonmano los resultados sean tan necesarios en el corto plazo? sobretodo cuando se trata de una institución que claramente no vive de lo que genere el balonmano. La realidad es que Al «Atleti» desaparece y con ello el atractivo de la Liga ASOBAL. Con un Barcelona reforzado hasta los dientes para ganar este año la Champions League pocos serán – si es que habrá uno – los equipos que puedan hacerle frente. Si el año pasado se trató de una liga entre dos equipos, este año quizás no tenga atractivo… tanto para los aficionados como para … los sponsors. Entonces… ¿A dónde se dirige el balonmano del país campeón del mundo? A continuación, el comunicado oficial del Club: CLUB BALONMANO NEPTUNO (BALONMANO ATLÉTICO DE MADRID) El Club Balonmano Neptuno comunica a todos los aficionados y seguidores del Balonmano Atlético de Madrid, que ante las dificultades actuales por las que atraviesa nuestra economía y que afecta a todas las entidades, las deportivas entre ellas, esta sociedad ha tomado la decisión de no continuar en su actividad deportiva, cerrando en consecuencia todas las secciones de la misma. La falta de patrocinadores y apoyo logístico de las Instituciones Públicas, unido a la imposibilidad de que por parte de los altos directivos del Club Balonmano Neptuno se puedan seguir realizando las aportaciones económicas necesarias que a fondo perdido se venían realizando, han hecho imposible la supervivencia del Club. El apoyo moral de las Instituciones de Madrid ha sido insuficiente a la hora de hacer la valoración final y llegar a una conclusión positiva que junto a la aportación del Atlético de Madrid hiciera viable el proyecto. Quiero agradecer al Atlético de Madrid el apoyo prestado a nuestro Club durante los dos años que ha estado disputando las competiciones ubicado en la ciudad de Madrid, tanto a nivel económico como organizativo y moral. Especialmente tengo que dar las gracias a Miguel Ángel Gil (Director General del Club) y a Enrique Cerezo (Presidente de la entidad) por habernos abierto las puertas del Atlético de Madrid. Igualmente damos las gracias a todos los aficionados y seguidores del Atlético de Madrid por su apoyo en los partidos disputados, felicitándolos a la vez porque hemos podido apreciar, de primera mano, lo que es una verdadera afición con mayúsculas. Especialmente debemos rendir tributo a nuestros jugadores, cuerpo técnico y personal adscrito al Club que con su profesionalidad han llevado al equipo a disputar finales de todas las competiciones nacionales e internacionales. Por último, y debido a la imposibilidad de mantener económicamente el Club Balonmano Neptuno, pese al apoyo económico del Atlético de Madrid, y con la ayuda del mismo, se procederá a una liquidación ordenada de la entidad siguiendo los procedimientos legales correspondientes.
Madrid 9 de julio de 2013
Domingo Díaz de Mera Lozano
Presidente Club Balonmano Neptuno/ BM Atlético de Madrid