Un viaje al interior de Dinamarca
Lars es un joven periodista danés, apasionado del deporte en general y con muy buenos conocimientos del handball, como era de esperarse. En Argentina siempre hemos tenido a Dinamarca como un país altamente handbolero y nuestra intención fue contactarlo para buscar entender un poco la realidad del deporte en el nórdico país. Atento, educado y con un inglés casi nativo Lars se toma su tiempo, que casi inexitente para el pediodista del MetroXpress, para responder cada pregunta. No quiere dejar nada librado al azar y busca ser lo más preciso posible en cada tema. Disponemos de pocos minutos y sin duda alguna, queremos aprovecharlos… En Argentina el deporte más popular es el fútbol y de acuerdo a la cantidad de los jugadores federados por disciplina, le siguen el Basketball y Rugby. ¿Cómo sería el ranking de deportes en Dinamarca? El handball es realmente popular en Dinamarca. De hecho me atrevería a decir que se ubica segundo, detrás del fútbol. Todo comenzó en los ´90 cuando el equipo nacional femenino ganó el Campeonato Europeo en 1994 y en 1996, el Campeonato del Mundo en 1997 y ganaron los Juegos Olímpicos en el ´94, 2000 y 2004. A partir de allí la slección masculina también aumentaron en popularidad, y mientras el equipo nacional aún es capaz de atraer gente la liga nacional de nuestro país va decreciendo en popularidad. Especialmente la femenina. AG København ha hecho un montón por la liga masculina e hicieron historia en el mundo del balonmano cuando en 2011 más de 30.000 personas fueron testigos de la final de la Liga entre el propio AG København y el Bjerringbro-Silkeborg. Se disputó en Parken, que es el Estadio Nacional danés del Fútbol Es más, cuando Dinamarca jugó la final del Europeo masculino en Serbia contra el local 2,65 millones de personas lo vieron a través de la televisión danesa. Quizás puede parecer un número menor, pero para dimensionar vale la pena recordar que nuestro país tiene una población de 5,5 millones. Quiere decir que la mitad del país estuvo viendo el partido. Si tuviéramos que traducirlo a Argentina querría decir que 20 millones de personas vieran a «Los Gladiadores» en un partido. Muchas veces si dice que «en Argentina se nace jugador de fútbol hasta que debemos hacer otra cosa para vivir o dedicar a otros deportes». ¿Podría decirse que en Dinamarca se nace jugador de balonmano hasta que uno después se decide por otro deporte o profesión? No, no decimos eso. De hecho tu tienes que ser tan bueno como lo es Messi en el fútbol para hacer dinero en el balonmano. Y aún así no ganarías tanto dinero como lo haría un jugador de fútbol promedio. El fútbol es el deporte principal acá también. Sólo cerca de 115.000 daneses están jugando al dicho deporte. Y si miras las estadísticas y tendencias en 2011 la liga nacional de fútbol fue mirada y asistita en promeido por 7.000 espectadores por encuentro, mientras que la Liga masculina de handball tuvo un promedio de asistencia de 2.000 personas (donde los 30.000 de la final son sobresalientes para ese promedio). El promedio de espectadores en la Liga femenina fue de 1.000 asistentes. La gente seguramente preferirá decir que les gustaría que sus hijos fueran el nuevo Michael Laudrup o Peter Schmeichel antes que jugadores de balonmano Dinamarca cuenta hoy con un gran equipo nacional en varones, con un jugador extraordinario como lo es Mikkel Hansen. ¿Qué representa él para ustedes? Tu dices extraordinario además de contar con su corte de pelo?? (Risas…) Mikkel es sin duda alguna la Gran Estrella del handball en Dinamarca. Puedes verlo en televisión haciendo comerciales, él es una verdadera estrella y fue nombrado Mejor Jugador del Mundo en 2011. Estoy bastante seguro que la mayoría de los daneses saben bien quién es él. Puedes compararlo con Anja Andersen, quien es también una leyenda en el handball de nuestro país. Si Dinamarca tuviera que tener un Messi en el handabll, definitivamente él sería el elegido. Le suena el teléfono. Sin dudas es importante. Nos pide disculpas, porque tiene que salir nuevamente de la oficina. Nos quedamos con la sensación de necesitar más minutos para charlar, aunque ya no importa. Agradecemos el tiempo y promete volver a contactarse. Nos queda una idea más próxima de cómo es el handball en la potencia nórdica y, para ser sinceros, quizás hubiéramos esperado otras cifras en lo que respecta a espectadores. Sin embargo son potencia y lo tienen merecido. Campeones Europeos y sub-campeones Mundiales vigentes… alguien puede negar que Dinamarca sigue siendo «La Meca»?