Todos la sufrimos.

Finalizó la primera fase del Mundial Juvenil para los equipos sudamericanos y lo hizo de la forma más dolorosa para el equipo argentino: Eliminados, condenados a jugar por la Copa Presidente y sufriendo una goleada abrumadora ante Brasil (25×45), algo inesperado luego de haber derrotado a los verdeamarellos en la final del juvenil clasificatorio disputado en Venezuela. Del partido, no hay mucho que decir:  gran superioridad del equipo brasileño en todas las fases del juego, que desde temprano, y con un parcial de 8 a 1 empezó a marcar diferencias entre ambos equipos. Por el lado argentino, destacó José Rodríguez, goleador del partido con 10 tantos (aunque nuevamente un bajo porcentaje 10/21). En el arco, muestra de una floja defensa, Tomás Villarroel  terminó con un 19% (8/42) – 0/11 para Ignacio Martino, su reemplazante. Del lado Brasileño, 7/9 para Joao Silva y 6/6 para Ragerio Ferreira. 47% para Rosa en el arco.   A continuación, la traducción rápida de la nota publicada en la web oficial de la competencia, con declaraciones de jugadores/entrenadores

Declaraciones:

Fernando García, entrenador ARG:  «Nuestro oponente estuvo muy algo en el día de hoy, mientras que nosotros estuvimos muy bajo – esto se puede ver en el resultado. Brasil tiene más experiencia, tiene jugadores que participaron en el Campeonato Mundial Sub-21 en Bosnia. Tenemos una meta de aquí al final: ganar la Copa Presidente «. Joao Silva, jugador, BRA:  «Siempre es algo extraordinario jugar contra Argentina, nos encontramos a menudo, a veces se gana, otras veces no lo hacemos. Hoy fue una victoria clara , sin embargo, no hay una diferencia tan grande entre nosotros como muestra el resultado «. Gabriel Nascimento, jugador, BRA:  «Es muy bueno que estamos en la fase eliminatoria. Al equipo que nos encontremos, tenemos que ganarle y avanzar a los cuartos de final. Estamos contentos de que Brasil haya tenido grandes resultados recientemente en el handball. Esto es debido a las grandes inversiones del gobierno. Tenemos un montón de entrenadores europeos, así como nuevas infraestructuras «.   Extraído de Mundo Handball