Cuarta Edición del «Partido de handball más largo del Mundo»
Por Eduardo Gallazzi
En la Ciudad de Río Segundo, Córdoba se lleva a cabo hace unos años el partido más largo del Handball, quien nos cuenta esta historia el Lautaro Nicolás Alarcón, que tomando una idea de su papá le fue dando forma a otra locura del balonmano argentino.
¿Cómo surgió esta idea de realizar el partido más largo de Handball?
Esto surgió porque en la escuela San Luis Gonzaga donde doy clases, practicábamos mucho handball, y sabia del partido más largo de básquet que se hace en Bahía Blanca, entonces me dije porque no hacerlo de handball, y así comenzó esta idea el primer año lo hicimos en agosto 6 y 7 de agosto pasamos mucho frio y costó muchísimo superar las 24 horas y sobre todo pasar todo la noche jugando, pero fue un logro y de ahí en más fue todo una fiesta. Es un partido solidario donde juegan dos equipos el Rojo y contra el Amarillo, desde que comienza hasta que termina nunca se para y el tanteador sigue. En la última edición ganó el equipo amarillo 726 a 717 , lindo resultado para 32 horas de juego. Lo que pretendemos en realidad es que se tome como una gran fiesta del HANDBALL Y QUE DE UNA MANERA U OTRA TODOS LOS QUE AMAMOS ESTE DEPORTE SEAMOS PARTE DE ESTE EVENTO.
¿Siendo el 2013 la cuarta edición, Contanos como fueron desarrollándose las tres primeras y cuál fue su evolución?
En base a lo que sucedió en las anteriores la idea es ir superando cada año el tiempo a jugar y por lo tanto superando todo de todo.- mejorar la calidad de juego, poner bien la distinta categoría que pueden jugar y horarios, también mejorar la parte de la campaña SOLIDARIA.
¿Qué expectativas y metas tienen para la cuarta?
Superar las 34 horas, que venga más gente de distintos equipos de distintos lados, y mejorar todo que realmente sirva para fomentar este hermoso deporte.
¿Quiénes pueden participar?
Todos los que juegan handball tengan idea de este deporte, se respetan las categorías y el sexo en cada segmento del partido, a todos los participantes se les entrega un certificado como que jugaron este partido y deben colaborar con un alimento no perecedero que luego se entrega al Sacerdote de la zona, y el los reparte entre los merenderos.
¿Quiénes son los DT y los árbitros?
No hay técnicos previstos surgen ocasionalmente si hay encargado de realizar los cambios según las categorías y sexo y los arbitro también van rotando y lo hacen en forma voluntaria.
¿Cuentan con sponsors o apoyo Municipal, Provincial, federativo?
Este año como el año anterior la Municipalidad participa en todo lo que se puede: sonido, certificados, promoción y existen negocios de la ciudad que colaboran para este evento.
¿Qué les faltaría conseguir o qué necesidades les falta cumplimentar para la próxima edición?
Promoción queremos que se conozca en todos los lugares que se pueda, mejorar la cantidad de alimentos, que Rio Segundo sea la sede de la fiesta de todos los handboleros ese es un sueño enorme, y estamos en camino a lograrlo. Cada año con cada equipo que nuestros chicos juegan regalamos un chaleco que se utilizó en el partido más largo y los invitamos a participar queremos que sea la fiesta de todos.
Para cerra, este año la edicón tendrá lugar los días 4 y 5 de Octubre. Para mayor información o participar podés hacerlo contactándote con Lautaro.