A Italia sin escalas
Que un jugador argentino de handball emigre del viejo continente siempre es una buena noticia. Si ese atleta es de Córdoba, mejor aún. Y si es jugadora, no sólo es una excelente noticia, si no también una gran novedad. Lucíla María Stettler, ahora ex jugadora de Dante Alighieri, es la nueva incorporación del HF Téramo dirigido por el italiano Franco Chionchio. La cordobesa nacida el 1 de agosto de 1990 ya se encuentra a disposición del técnico y se espera haga su debut el próximo 9 de noviembre cuando su equipo enfrente al l’Amatori Conversano en una nueva fecha del torneo local. A casi una semana de haber arribado a la península, nos pusimos en contacto para que nos cuente a cerca de sus primeras impresiones y expectativas para este gran desafío que ya está en marcha. Al respecto, esto nos comentaba: GO7. Cómo surgió la posibilidad de ir a jugar a Italia? Qué te motivó a hacerlo? Lucía Stettler– Desde siempre fue un sueño la posibilidad de irme a jugar afuera, por problemas de papeles con mi ciudadanía el tiempo se extendió, pero el 2 de octubre pasado me salió la ciudadanía Italiana, y junto con eso con una amiga que tengo en este país, se me dio la oportunidad de venirme. De todos modos pedí que fuera después del Nacional de clubes que jugaba con Dante, para tener mi oportunidad de cierre con mi equipo. GO7. En qué club fichaste y hasta cuando tenes contrato? LS: Fiché con Nuova HF Teramo, en comienzo el contrato es hasta Mayo del 2014, y con posibilidades de renovar, dependiendo como me vaya desenvolviendo a las exigencias que ellos demandan. GO7. ¿Cómo te recibieron? ¿Cómo es el trato con la gente y con el club de handball? LS: Me recibieron fantástico. En principio mi amiga me busco en Roma, y de ahí nos vinimos juntas para Teramo, llegando el viernes de madrugada. Sabiendo que desde temprano tenía que hacer muchos trámites para poder empezar a jugar, uno de los dirigentes, Roberto, fue quien me brindó mucha ayuda para poder hacer residencia, código fiscal, y otras tantas cosas para poder participar de los partidos lo mas pronto posible. A su vez, este mismo dirigente, fue quien llegó con mi ropa del club, dándome el recibimiento con la camiseta numero 13 (desde los 12 años que juego con ese número) y teniendo mi apellido atrás – sensación indescriptible para un jugador amateur-. El trato con la gente es muy bueno, son todos muy dispuestos, se me complica el idioma, pero hasta ellos intentan hablarme en español para que yo me sienta mas a gusto. Igualmente, en el club hay 5 argentinas mas, que me ayudan bastante a entender las consignas, o las correcciones en entrenamiento. GO7. ¿Cuál es la situación deportiva del club? ¿A qué apuntan? LS: Es una nueva sociedad, ya que el año pasado la anterior sociedad sufrió problemas económicos, llegando al punto de desaparecer. En este momento el club apunta a estar entre los 4 primeros para llegar a jugar los play off, y poder seguir creciendo. Actualmente el club disputa el torneo en serie A1, que sería la máxima categoría en Italia. GO7. En cuanto a lo estrictamente personal… Cuáles son tus objetivos para esta temporada? LS: Mi objetivo personal es generar una gran experiencia en este deporte, aprendiendo y creciendo junto a las mas experimentadas. E intentar acoplarme al equipo de una buena forma para lograr lo que los dirigentes exijan. GO7. En el corto tiempo que has estado… ¿hubo algo que te llamara la atención? LS: En primera instancia, que me brinden la camiseta de juego con el apellido atrás. Por mas que en cualquier lugar se lo puedas estampar, es algo que en Córdoba no se ve todos los días, y le da cierto «prestigio» si se quiere. Ni hablar de cuando me dieron el bolso del club, llegar a las instalaciones, tener un lugar en el vestuario que sea propio. Tener 30 pelotas de categoría y no tener que «pelearte por la mas linda». Son pequeñas cosas que hacen que te des cuenta que estas en otro mundo. Ni hablar de la intensidad de los entrenamientos. Y ni que decir, que EL HANDBALL ES MI TRABAJO. De los que tuve, el mejor, POR LEJOS. Una mas, tuve la suerte de poder ver un partido en Pescara, un lindo estadio, donde jugo la selección de Italia vs España. Hermoso. GO7. Por último, un saludo, agradecimiento o unas palabras para el final… LS: Agradecimiento principalmente a mi amiga «Maru», que sin ella quizás hoy por hoy no estaría acá. Después a los que siempre están, ayudando, apoyando e incentivando a que este acá, desde los 12 años que juego y desde los 15 le rompo la «testa» a mi Vieja que mi sueño era este. No quiero dar nombres porque me olvido de uno y se me vienen los planteos je. Pero cada cual sabe si estuvo o no, y si esta o no hoy por hoy. El decir «yo cuando tenga ciudadanía me voy a jugar afuera», sonaba ilógico, por ahí no muchos lo creían. Pero bueno, hay que saber QUE LOS SUEÑOS ESTÁN PARA CUMPLIRSE. Ahora resta romperse en los dobles turnos Italianos, y tratar de que esto dure mucho y sea con un saldo positivo. Desde GO7 le deseamos a Lucía los mejores éxitos en esta nueva etapa y la felicitamos por el valor de luchar por sus sueños.