El Mundial ya empezó
El próximo 7 de Diciembre a las 11:45 horas el Seleccionado Argentino Femenino de handball estará haciendo su debut en el Mundial Adulto que se estará disputando en Serbia. Si bien faltan unos días para el comienzo del torneo, las chicas argentinas ya empiezan a jugarlo. Ya instaladas en Hungría el plantel se encuentra entrenando y puliendo los últimos detalles de la preparación para lo que será el partido frente a Angola. Con escala previa en Italia y luego de un largo viaje las chicas argentinas han comenzado con los entrenamientos previo a la gran cita. Del puño y letra de la cordobesa Lula Haro, les compartimos lo vivido hasta ahora por el equipo. El viaje, el recorrido, los entrenamientos y las sensaciones del plantel… Todo, a continuación. «VIAJE DE IDA Nos juntamos el Jueves 28/11 a las 11.15 en Ezeiza, el vuelo que nos traía al viejo continente era de Alitalia y tenía hora de partida a las 13.55. Cuando empezamos a llegar, era impresionante la cantidad de móviles y de televisión en vivo que había. Claramente, NO era por nosotras, aunque sí esperaba por nosotras un móvil de TyC Sports que nos hizo nota antes de partir. Hicimos el check in, despachamos todas las valijas con destino a Budapest y fuimos a dar un último recorrido por Ezeiza, a comprar las últimas cositas. Cuando estábamos en el hall de entrada de la Terminal A, dimos con el “personaje” que tantas cámaras y móviles en vivo había llevado….el novio de Ricardo Fort llegaba a la Argentina! Pasó una nube de periodistas rodeándolo a toda velocidad. Algunas de las chicas se acercaron, lo filmaron y le sacaron fotos en medio de risas. Una vez que se calmó el movimiento de periodistas volvimos a la Terminal C para embarcar. Salimos de Buenos Aires 14 jugadoras y 6 personas del cuerpo técnico, con Ame (Belotti) nos encontramos en Roma y Lu (Mendoza) viaja más tarde, porque tiene que cumplir compromisos en su club en Brasil. Por suerte el avión iba bastante vacío y muchas pudieron dormir hasta en 3 asientos! Otras como yo, poco dormimos y nos pasamos las 12 hs de vuelo mirando películas y jugando. Llegamos a Roma a las 6 de la mañana hora local (2 de la mañana en Argentina). Teníamos 8 horas de espera para embarcar en el vuelo que nos llevaba a Budapest, asi que decidimos salir del Aeropuerto y aprovechar para recorrer algo de Roma. Caminamos a toda velocidad por la ciudad, y pudimos conocer el Coliseo, La Fontana Di Trevi (todas tiramos moneditas, ARGENTINAS, jaja está de más decir) y la Plaza España. Muertas de cansancio, volvimos al Aeropuerto para terminar el viaje de ida. Ahí nos encontramos con Ame (Bellotti) que está jugando en Salerno y se sumaba al grupo para el vuelo Hungría. Llegamos a Budapest alrededor de las 5 de la tarde (1 pm en Argentina), donde nos esperaba Zoltan, un dirigente del club en Szekesfehervar, que siempre nos acompaña y organiza las giras acá en Hungría. Lo único que restaba para llegar a destino era 1 hora y media de micro hasta la ciudad de Szekesfehervar. Ni bien llegamos, nos instalamos en las habitaciones y bajamos a cenar. Muy temprano nos fuimos a dormir para empezar a acomodarnos al horario local». DIA 1 «Comenzamos el día desayunando 9.30 hs, ya mas recuperadas. A las 11 comenzamos el primer entrenamiento de la Gira (aunque no sé si contar como entrenamiento las caminatas en subida y bajada por Roma, corriendo contra reloj y cargadas con equipaje de mano jaja). Un capítulo aparte merece la infraestructura que tiene esta ciudad. Es la tercera vez que venimos, y no paramos de conocer gimnasios increíbles, en su mayoría colegios, con cantidad de materiales! Las canchas son de pisos plásticos la mayoría, o parquet flotante, pero realmente llama la atención la infraestructura de los colegios en materia deportiva (gimnasio de pesas, pileta climatizada, SUM, etc). El primer entrenamiento lo hicimos en un colegio muy cerca del hotel. Empezamos el entrenamiento con sesión de movilidad articular, luego seguimos con elongación. Después nos dividimos en grupos para hacer trabajos preventivos por estaciones. Una entrada en calor de trote y movilidad, algunos juegos para entrar bien en calor y movernos un poco, y después algunos lanzamientos para aflojar el brazo. El entrenamiento por la tarde lo hicimos en el lugar habitual de entrenamiento, la cancha del club de Szekesfehervar. Un SUM de parquet flotante donde el equipo oficial entrena y juega de local. Un detalle de color, tiene en las paredes de la tribuna gigantografías de cada una de las jugadoras del primer equipo, además de cantidades de publicidades y sponsors. El entrenamiento empezó a las 18 hs. hicimos una pequeña entrada en calor en cancha, con algunos juegos con pelota, mancha, etc. Y nos fuimos al gimnasio de pesas a hacer la rutina. Una vez que terminamos volvimos a la cancha para hacer trabajo específico con pelota, lanzamiento de puestos, táctica de juego y desplazamientos con balón. Al finalizar elongamos y volvimos al hotel. Cenamos a las 21 hs. y a las 22 hs. nos juntamos para comenzar a ver algunos videos de rivales del Mundial, analizar jugadoras y aprovechar para fijar algunos conceptos en relación a nuestro juego.»