Campeonas del Mundo
Eran fuertes, serias y candidatas. El equipo Brasilero llegaba a Serbia con posibilidades de ser Campeón del Mundial, aunque pocos imaginaban que se consagrarían en el país europeo derrotando al local frente a más de 19.000 espectadores. Todo un hito en la historia del balonmano. Las «guerreras» brasileras se quedaron ayer con el oro en Serbia luego de derrotar al local por 22 a 20 y son el segundo equipo no europeo en quedarse con el título en la rama, luego de que Corea del Sur lo hiciera en 1995. Las cariocas dominaron el tanteador prácticamente durante todo el encuentro. Fundamentados en una defensa muy sólida, salidas rápidas de contragolpe y en su arquera «Babi» Arenhart de descomunal actuación, las dirigidas por Morten Soubak finalizaron el primer tiempo con el marcador 13 a 11 a su favor. En el segundo tiempo las latinas lograron sacar una luz de distancia para colocarse 16 a 11 a comienzos del segundo tiempo, aunque una gran reacción serbia, empujada por las 19.467 almas del estadio, puso las cosas empatadas en 19 sobre el cierre del partido. A falta de tres minutos y con el partido empatado en 20, Brasil logra convertir de contragolpe con un jugador menos en cancha, mientras que a 30 segundos, y sobre el pasivo, la central Ana Paula Rodriguez convirtió un lanzamiento de 9 metros sellando de ese modo el encuentro. Al respecto de todo el trabajo que hay detrás de un logro de magnitud mundial coincidimos con las palabras Bruno Ferrari escribe hoy en Pasión Handball: «Este no es un hecho aislado, Brasil viene trabajando mucho y muy bien, pasó del puesto 22 al 1 en sólo 10 años. Tiene muchísimas jugadoras de nivel, apostó por un entrenador extranjero y a largo plazo, tiene muchas jugadoras jugando en los mejores equipos europeos y sostiene este plan de trabajo de forma maravillosa.» Al respecto, algunos datos:
- Brasil cuenta con un entrenador extranjero.
- Sólo 3 de sus 16 jugadoras lo hacen en la Liga Profesional Brasilera. El resto se desempeñan en equipos europeos.
- 6 de las 13 jugadoras que se desempeñan afuera de su país lo hacen en el mismo equipo: Hypo de Austria.
- En los Juegos Olímpico de Londres lograron la 6° colocación
- Ganó Todos sus encuentros del mundial. A Dinamarca y a Serbia (rivales en las semis y en la final respectivamente) también los derrotó en la zona.
- Cuenta con la mejor jugadora del mundo del 2012. Alessandra Nascimento.