Preparando los Odesur
Por Eduardo Gallazzi. La selección mayor masculina viene preparándose desde el 2013 a conciencia para llegar de la mejor manera a los Juegos Odesur. Cuando ingresamos al Cenard vimos el clima de contracción al entrenamiento en su mayor expresión: una mitad del grupo trabajando en la pista de Atletismo y el otro en el gimnasio de musculación. Después de la rotación de grupos vino el trabajo técnico táctico. Muy buen clima de trabajo, se nota que todos quieren estar en la lista definitiva y llevar a lo más alto del Podio la celeste y blanca. Conversamos con el Head Coach Eduardo Gallardo. ¿Cuándo comienza el ciclo de trabajo preparatorio para los Odesur? Previo a los partidos de diciembre con Chile, empezamos a trabajar con el grupo de jugadores que están en el país. Luego hicimos una pequeña pausa de doce días hasta el 12 de enero y de ahí en más con doble turno, para llegar de la mejor forma a los Juegos. Actualmente estamos entrenando de lunes a viernes con ocho estímulos en los cinco días. ¿Con cuántos jugadores por puesto está entrenando? Estamos trabajando con 25 jugadores, donde la media está en tres por puesto y en otros cuatro. En el pivote por ejemplo tenemos cuatro y hasta cinco (doble función), con niveles parejos, parecidos, que va a tornar difícil realizar el corte de la lista final. La verdad se están matando entrenando, lo que por un lado es muy bueno y por otro nos genera una dificultad a la hora de elegir. ¿En relación a los que están jugando fuera del país? Por el momento no llegaría ninguno, ya que la fecha es mala en relación al calendario europeo, donde se juegan partidos definitorios tanto para campeonar ó descender. El único que podría estar llegando para el segundo partido es el Negro García (lo liberan el dia 8/3, por lo que el 9 estaría a disposición de la selección). ¿Cuántos integran la lista definitiva? Viajamos con 16, estamos esperando la confirmación si se hacen los partidos con Uruguay en Ballester, previos a los juegos el 15 y 16 de Febrero, y de no mediar ninguna lesión al finalizar estos partidos daríamos la lista definitiva. ¿Del medio local que podemos destacar? Tenemos jugadores que han tenido roce internacional, que significa que tienen experiencia y condiciones. Que hoy estén acá es una cuestión de elección de vida ó crisis de los equipos en Europa. Los que no se han ido afuera son referentes en nuestro medio. Vuelvo a recalcar que el profesionalismo que están mostrando todos es lo mejor de todo. Todos están con muchas ganas y eso suple muchas falencias. ¿Brasil viene con todo, ó también tienen problemas con los europeos? Creo que todas las selecciones tienen ese problema, no es nada más que nuestro. El tema es que Brasil tiene muchos de sus titulares jugando en el medio local. Chile arregló con Oneto y con Salinas y dos más por lo menos para una parte del torneo. ¿Cómo es el formato del torneo? Con seis equipos, todos contra todos. En teoría se acomodan las fechas de acuerdo al ranking, donde nosotros tenemos el uno, (Se toma la base de los resultados de Guadalajara), después vienen Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y Venezuela. Esto daría que el último partido será Argentina vs Brasil. ¿Concentran antes de viajar a Chile? Tenemos previsto (a confirmar) una concentración en Maipú (Mendoza), nos lo confirman desde el Enard en estos dias. Si se da haríamos triple turno, incluyendo juegos con algunos equipos de la provincia. Esa sería la puesta a punto ideal, pero estamos esperando la confirmación. Sino adaptaríamos el trabajo acá en Buenos Aires. ¿Expectativas? Es ganar!! A pesar que nos falten algunos jugadores que más tiempo han jugado con nosotros de titulares, pero los que tenemos hoy, están muy bien, con muchas ganas, todos, incluyendo el cuerpo técnico, y después al final del torneo haremos el balance, si estuvo bien el puesto que logramos. La mayoría está bien, Mariano Castro recuperándose de un esguince de tobillo, lo cuidamos la semana pasada y nadie más anda con nanas. ¿Mensajito para la hinchada Gladiadora? Que nos sigan apoyando, que para todos nosotros es muy reconfortante que estén acompañándonos, que tengan en claro que siempre dejamos todo para que nos vaya bien (nos puede ir bien o no), pero siempre la pasión y el entusiasmo están por vestir la camiseta Argentina. Es un honor para los jugadores y cuerpo técnico el poder ser de Los Gladiadores y esperamos que vaya todo bien, tal como nos fue hasta la clasificación hasta los juegos Olímpicos