Amistosos mirando a Chile

Por Eduardo Gallazzi La estructura de las dos jornadas estuvieron planificadas para realizar tres tiempos de 30´cada uno. La idea de ambos cuerpos técnicos fue darle minutos en cancha a todos los jugadores que comenzaron el trabajo de pretemporada el 12 de enero con vistas a los Juegos Odesur. Los resultados fueron anecdóticos y ambos favorables para la celeste y blanca en ambas ramas. Con cambios planificados, ambos equipos fueron probando variantes tanto defensivas como ofensivas dentro de lo planificado. El marco de público fue interesante, quizás con un poquito más de promoción hubiera sido mejor, lo que sí se vió en ambos equipos muy buen clima de grupo y ganas de hacer las cosas de la mejor manera posible. Resta ahora saber el listado definitivo de quienes viajarán a Chile. Por el lado de las chicas, creemos que su DT Eduardo Peruchena ya tiene una base estable de jugadoras que seguramente volverán a estar, y por el lado de los chicos Dady Gallardo la tendrá un poquito más complicada, porque al no contar con ningún europeo (salvo el Negro García, que estaría llegando para el segundo partido) el nivel de los jugadores y su esfuerzo es muy parejo. Testimonios del fin de semana Por el lado de las chicas, Luchi Salvadó nos cuenta como se sintió jugando nuevamente después de recuperarse de una lesión sufrida antes del Mundial 2013 » Por suerte volviendo de a poco de la lesión, hace dos semanas comencé a entrenar, de a poco,  el sábado pude empezar a sumar minutos en cancha, y hoy otro tanto, con confianza. Con ganas de salir con el grupo mañana a Mardel, vamos a concentrar de lunes a viernes, tenemos ocho entrenamientos y según nos contaron realizaremos tres partidos contra equipos de la Asociación Atlántica (varones). Con muchas ganas y fe para los Odesur,  que ya no falta mucho, estamos bien, sólidas, estos partidos con Uruguay nos sirvieron para ir ajustando detalles y espero que nos vaya en el torneo en relación al esfuerzo que estamos realizando. Gustavo Sciglitano, de ahora en más asistente técnico de Edu Peruchena, nos cuenta brevemente como llegó a la selección y su opinión de las dos jornadas: «Creo que el haber realizado un buen trabajo con la Liga e inferiores de Ferro me abrió la puerta para estar trabajando junto a un muy buen grupo de Técnicos y Jugadoras. Le agradezco a Edu Peruchena el brindarme esta posibilidad y confianza. En estos momentos estoy más con la categoría Jrs así Raky puede estar al 100% con las mayores. Con Uruguay fuimos entrando de a poquito en ritmo, todavía nos falta seguridad en algunos aspectos que estamos cambiando, el tema de los movimientos sin pelota, enfrentarnos a marcas abiertas (se vió en el primer tiempo de hoy cuando Uruguay presionó muy arriba), seguir con el tema de la transformación de los extremos y ajustar la 6-0 para no quedar muy chatos y exponernos a lanzamientos sorpresivos. Seguir con el desarrollo de la salida en contragolpe (ya se vió algo en el Mundial 2013) enlazando con una buena actitud y eficacia defensiva. Por el lado de Los Gladiadores Juan Pablo Fernández, también volviendo de una lesión nos cuenta: «La verdad que de a poquito agarrando ritmo, estas semanas entrenando todos los dias me vino muy bien, poniéndome a punto. En relación al partido esperábamos un poco más de oposición, cosa que nos llevó y me llevo a regular un poco en determinados momentos. Estoy contento porque me hacía falta jugar, tomar confianza. Me animé a lanzar… en realidad me siento mejor que con la otra lesión, al ser la pierna derecha desde que arranqué me sentí cómodo. Recuperando velocidad saltabilidad y desplazamiento. Vengo entrenando bien, me están cuidando mucho desde el cuerpo técnico. Por eso no jugué hoy, además para que otros compañeros tuvieran la posibilidad de jugar mínimamente un tiempo cada uno.» Guille Milano nos cuenta sus impresiones desde el banco: _GFP1878 «Nos sirvió para ir ajustando detalles, para ir viendo también la lista definitiva que no es nada fácil, que va a estar el martes a la noche. Para que algunos de los chicos tuvieran minutos en cancha y para ir agarrando ritmo de partido. Tené en cuenta que en Febrero no hay torneo de indoor en el país. El sábado teníamos 21 en lista y hoy hicimos 3 cambios a esos 21. Si bien no están los europeos, el esfuerzo que pusieron los «locales» es para destacar, esperamos que ese trabajo se vea en el Torneo. Creo que vamos a llegar bien, veremos ahora con el ingreso de Colombia en que zona quedamos, porque cambia todo el dibujo, no es todos contra todos. Al dia de hoy no hay nada definido. Dependerá lo que elija Chile, vamos a afrontar lo que nos toque. Brasil también tendrá la problemática de los europeos, pero algunos pueden estar, igual veremos en el momento. Ellos tienen más jugadores en la liga local que nosotros. Todavía no tenemos la confirmación de la concentración en Mendoza (se confirma el próximo miércoles) y en principio estaríamos llegando el 4 de marzo a Chile.» Por Uruguay… nuestro querido Gastón Rudich haciendo un esfuerzo para poder estar en los juegos: «Estoy yendo a Uruguay una vez por semana, me quedo dos dias y aprovecho el viaje para poder entrenar lo más posible junto al equipo. Veremos sobre el final de la preparación como puedo organizarme para la puesta a punto. En lo que respecta a estos partidos, nos faltaron jugadores importantísimos de la primera línea, Maxi Cancio (Europeo), Ale Velazco, Nico Favra y Diego Morandeira. Este es un plantel muy jóven, casi te diría una base más Juniors que Mayores, con mucho futuro. Esta semana venidera entrenaremos con Manolo Laguna que se incorpora al equipo técnico de Jorge Botejara, y el otro fin de semana estaríamos jugando amistosos con Ballester y River. Necesitamos jugar, ya que estos son los primeros partidos que estamos haciendo. Hablar de resultados no es fácil, esperamos que el trabajo que estamos haciendo nos acerque al podio. Por el arbitraje, Febo Aizen nos cuenta su designación y algo más de la Asociación: «Nos vamos con Pablo Acuña el 5 de marzo para los juegos con muchas expectativas por la imporancia del torneo. Una vez que esté armado el nuevo fixture veremos que nos asignan. Van una pareja de Brasil , una de Argentina, dos de Chile y na de Puerto Rico. Pitar la final sería muy bueno, calculamos que será Argentina vs Brasil y habitualmente dirigen la misma una pareja de un país y de otro, en forma rotativa, esto es de cortesía entre ambos países. En relación a la Asociación de árbitros, seguimos teniendo muchos proyectos para ir mejorando el arbitraje. Buscamos mejoras para lo inmediato y para el futuro a largo plazo. En marzo estamos largando el primer curso, con la presencia de nuestro referente Ramón Gallego, tenemos algunas chicas que van a ir a España para hacer un perfecionamiento. Tenemos más proyectos que en su momento daremos a conocer.» Para el final, decir que estuvo bueno poder ver a nuestros jugadores en acción, aunque sea un amistoso preparatorio. Tanto los jugadores como los cuerpos técnicos están a disposición del público y periodismo. Hay química con la gente y debe aprovecharse más. Ojalá puedan hacerse más eventos, con tiempo suficiente para que la gente se entere. Sirve tanto para el público y seguidores como los seleccionados que pueden sentir ese afecto que a veces es un buen impulso para tener logros. Por otro lado cuidar un poco más los detalles. Ejemplo: no había camisetas alternativas del lado de los chicos y Uruguay jugó con camisetas prestadas de SAG Ballester.