La pasión por informar

El fin de semana pasado pudimos vivir y disfrutar del Seleccionado Argentino de Handball en una nueva competencia internacional.  Con jugadores que se desempeñan en nuestro país (salvo el «negro» García) y con un plantel que hizo honor al apodo de Gladiadores, estuvimos a sólo unos minutos del título. Si bien el color de la medalla será plateado, propios y extraños sabemos que lo logrado y jugado vale oro. No obstante, y en esta oportunidad, queríamos dedicar esta nota a quienes hicieron posible que los hinchas, fanáticos de este deporte y de esta disciplina pudieran vivir, entender o comprender qué es lo que sucedía en Chile. ¿Que hubiera sido del mito que construyeron las chicas de la selección argentina de handball si no hubieran estado? ¿Cómo saber que los Gladiadores, estén los nombres que estén luchan hasta el final? Entrevistas de lujo, relatos emocionantes y análisis exahustivos coparon la franja horaria cada vez que el equipo de Handball de Primera abría el micrófono. Los relatos de Hernán De Lorenzi, los comentarios y aportes de Teo Lazo y los análisis de Carlos Marina, y el trabajo de la producción del programa, no fueron sencillamente excelentes si no también TODO lo que se pudo saber a cerca de la competencia durante el torneo. Un esfuerzo y una «locura» – como bien decían ellos – que claramente estuvo por encima de lo que la organización del evento o cualquier otro medio hizo o podría haber hecho. Como bien decíamos en la semana, de no ser por esta iniciativa, los Odesur hubieran sido sólo un par de líneas improvisadas en unos pocos medios. Trabajar a pulmón mas de una semana, invertir más de lo que se recupera y hacerlo con tanta excelencia es más que meritorio. Y hay que decirlo. Por eso queremos resaltarlo. Valorar estos esfuerzos extraordinarios por difundir, promover y haces que el handball – desde el lugar que a cada uno le toca – siga por la senda del crecimiento. Un ejemplo que bien podría valer una medalla dorada. Felicitaciones y Gracias