El anhelo de competir
Doce años de trabajo fueron necesarios para que Nuria Suárez, actual entrenadora de Casino, pudiera cumplir con uno de sus anhelos: que el handball de Río Tercero cuente con un equipo federado. Todo comenzó en 2002, luego de finalizar sus estudios en Córdoba, cuando Nuria – ex jugadora de Banco Nación, Colegio Alemán y Ricardo Rojas- se acercó a un grupo que practicaba handball en su localidad, Río Tercero, para colaborar con el profesor a cargo, Darío Ripanti y poder continuar jugando. Luego de un tiempo aquel entrenador se alejó de esta actividad, dejándola como encargada del equipo. Eran tiempos de encuentros y amistosos, donde cada vez se incorporaban mas jugadores. Luego, los entrenamientos continuaron en el Centro de Deportes Norte. Las mejoras en el nivel de juego y la creciente cantidad de jugadores incrementaron el deseo de poder federarse, pero las dimensiones de las instalaciones con las que contaba este equipo les impidió hacerlo. A partir del 2010 junto a Diego Miranda, por ese entonces entrenador de Club Central Argentino de Villa María, formaron un grupo de trabajo en conjunto donde jugadores riotercerenses compitieron representando a aquel club. El año pasado, con el surgimiento de Villa María Handball gran parte de la rama femenina estaba formada por jugadoras de Río Tercero. Pero, tras el lógico desgaste que producen los viajes y gastos a los que debían enfrentar, la idea de representar a un club de su ciudad sonaba cada vez más fuerte. Al respecto de esa etapa, Nuria nos comentaba: “…Los años en Villa María fueron plenos, crecí muchísimo como entrenadora, aprendí de un entrenador con mayúsculas como lo es Diego Miranda, compartí momentos hermosos junto a los chicos/as de las distintas categorías. Me tocó conocer a gente por nombrar algunos, (Diego Eguia, Silvia Giaquinta) que desde su lugar hacen mucho por el Handball. Tuve la suerte de jugar los clásicos de Villa María enfrentando a Cief, personalmente creo que todos los que juegan al handball deberían alguna vez en su vida jugar este clásico…” Según lo que ella nos contaba, fue a fines del año pasado que, charla mediante con Diego, analizando la situación y la realidad de cada uno, tomó la decisión de dar un paso más e intentar federar a Río Tercero, entrenar y jugar allí. Es así como este año representarán a Club Deportivo Casino, una institución con mucha historia dentro de la ciudad, con amplias instalaciones aunque algo deteriorada. Además, al preguntarle sobre este nuevo desafío, la entrenadora riotercerense nos relataba: “…Nuestro objetivo no es sólo implantar la práctica de esta disciplina aquí, sino hacer todo lo posible para que el Club mejore. La realidad nos dice que va a ser un año duro y complicado, ya que todo inicio cuesta, pero estamos con mucha ilusión de hacer un buen trabajo. Actualmente estamos entrenando con categorías mayores, tanto femeninas como masculinas y de a poco vamos formando las inferiores. Ahí es donde queremos hacer mayor hincapié, captar chicos y chicas que tengan deseos de disfrutar de este deporte…” Desde GO7, nos alegramos por el surgimiento de un nuevo equipo en el interior de nuestra provincia que participe de los torneos de la Federación Cordobesa. Además, elogiamos el trabajo llevado a cabo por Nuria Suárez, una sacrificada profesora y una fanática del Handball, que durante tres años (viajando un mes en cada ocasión) realizo una capacitación en España que la ubican bajo el titulo de “Entrenadora Nacional de Balonmano”, además de dirigir en el 2013 junto a Eliana Fontana, la selección Juvenil Femenina de Córdoba que logro el segundo puesto tanto en los Juegos Binacionales como en el Torneo Argentino de Selecciones. ¡Que sea el comienzo de un largo proyecto!