Crecer desde el Interior
Por Sebastián Perotti, para GO7. @SebaPerotti A nivel nacional, los cordobeses conocemos la gran dificultad que supone lograr un gran nivel de juego a la altura de las delegaciones que pertenecen a Buenos Aires. La convocación a Selecciones Nacionales, la falta de competencia de alta intensidad y la carencia de espectáculos deportivos vinculados al Handball (amistosos de los Gladiadores, súper 4 televisado, entre otros) son algunos de los sesgos mas notorios con los que contamos al ser “del interior”. Recordemos por ejemplo, los grandes esfuerzos que Lucia Haro realizo durante su carrera deportiva para poder ocupar un lugar en la Selección Argentina Femenina. Pero, si analizamos la realidad del Handball en nuestra provincia, nos encontraremos con que los equipos que sin ser de Córdoba Capital también deben enfrentarse a grandes obstáculos: enormes gastos de viaje a la hora de jugar, además del tiempo que demanda, la dificultad de los convocados a preselecciones cordobesas para concurrir a los entrenamientos, presupuestos arbitrales mayores debido a las distancias a recorrer, entre otras cosas. Los equipos de Villa María, Río Cuarto, Arroyito y los recientes incorporados de Río Tercero, deben viajar más de 100 Km. cada vez que juegan partido contra conjuntos de La Docta. Además, esta situación también afecta a los equipos de la Ciudad de Córdoba cuando les corresponde ser visitantes. Pero el principal problema que acarrea esta expansión territorial del Handball cordobés, es la dificultad con la que cuentan los equipos que se ubican a una gran distancia de la capital provincial que no están federados pero que desean hacerlo. Si armar un plantel es complicado, ¿cuanto más lo es si los jugadores deben empezar a dedicar todo un presupuesto para competir? Por otro lado ¿Cómo podemos solucionar esta problemática? Sin duda la generación de ligas regionales en el interior de la provincia, ajenas a la Federación, podría ser un primer paso para que el Handball sea competetitivo en toda Córdoba. La Copa Leones* es un claro ejemplo de que cuando hay consenso y organización entre los diferentes equipos, se puede competir sin la necesidad de grandes gastos. Si nos atrevemos a soñar, podemos imaginar que en un futuro la Federación Cordobesa de Handball este formada por diferentes Asociaciones Regionales. Sin duda la distancia entre la realidad que hoy nos toca vivir y aquella anhelada es grande, pero creemos que con esfuerzo y trabajo en equipo, nuestro Handball puede organizarse de tal manera que la competencia no sea un sacrificio tan grande, sino una satisfacción. *Nota de la R.: es un torneo donde participan equipos de localidades del interior de la provincia de Córdoba.