Diego Simonet subcampeón en Europa
Pasó mucho tiempo para que para que un jugador Argentino dispute una final europea. . La última ocasión, había sido cuando el enorme Eric Gull salió subcampeón de la Recopa de Europa (torneo que se unió con la Copa EHF en 2012) en 2003 con el BM Valladolid. Esta vez, tuvimos la suerte de poder ver a Diego Simonet, disputando con el Montpellier Agglomération, la final de la EHF European Cup, contra el Pick Szeged húngaro. Si bien cayó por 29-28 y no pudo coronarse campeón, el “chino” disputo un gran torneo, convirtiendo 41 goles y terminando como tercer goleador de su equipo, demostrando que cada vez es un jugador mas imprescindible dentro del mismo. Montpellier, no tuvo mayores dificultades para llegar a esta final. Tras terminar en la tercera ubicación de la liga francesa 2012-2013, no pudieron cumplir el objetivo de la clasificación directa a la EHF Champions League, y debieron disputar el torneo Wilcard, un repechaje en donde fueron derrotados por el Wisla Plock polaco, obteniendo una plaza para la EHF Cup. Por eso, el equipo francés llegaba como uno de los candidatos a quedarse con el titulo y lo fue demostrando a lo largo del torneo: victoria global de 73-55 (38-26 y 35-29) ante el Kaustik Volgograd de Rusia por la fase de clasificación, y gran actuación en la fase de grupos, donde termino primero del B, tras vencer a Skjern (Dinamarca) 27-25, a Sporting (Portugal) 36-31 y a Strumica (Macedonia) 32-19. Luego, en cuartos de final derrotó a Nantes por un global de 59-49 (26-25 y 33-24). De esa manera, Montpellier llego al Final Four, que se disputo en Berlín, en un espectáculo increíble del que nos tienen acostumbrados las copas europeas. Y allí estaba Diego, ¡Y de qué manera! Seis goles convertidos en la semifinal en la que se impusieron 36-32 ante el Constanta de Rumania y muchos elogios por parte de la prensa hacia el juego del “chino”. Lamentablemente el argentino no pudo consagrarse campeón, tras una muy disputada final en donde Pick Szeged fue mas y gano 29-28 (2 goles para Simonet) Pero sin duda, Diego demuestra que sigue evolucionando como jugador y nos hace imposible imaginarnos hasta dónde llegará. Por último, lamentamos que un hecho tan importante para el Handball argentino haya poca repercusión mediática en publicaciones de nuestro país, donde los únicos que nombraron este tema fueron los medios especializados en nuestro deporte. Como siempre, que Carlos Tevez sea elegido “Jugador del Año” en la Juventus tendrá más prensa, aunque bien sabemos que no será más importante que lo logrado por Diego o los demás argentinos en el Mundo.