El Handball en tiempos de Mundial
Hoy, comienza el evento deportivo que mayor repercusión mediática tiene entre los argentinos: El Mundial de Futbol. El impacto que el mismo tiene en nuestro país, no entiende de lugares, clases sociales, ni religiones. De repente, parece brotar un ferviente nacionalismo en una población, que de no ser cada cuatro años, de sentimiento patrio tiene muy poco. La salud, la educación, la seguridad y otros problemas que acarrea nuestra sociedad parecen desaparecer. Y así, como toda la Argentina sufre una transformación, nuestro amateur Handball al que tanto le cuesta generar un interés en la gente, queda relegado a muy pocas personas. La cita mundialista comienza en un momento de definiciones de los diferentes torneos de las Federaciones de nuestro deporte. Lamentablemente, es predecible que los partidos del Torneo de la Federación Cordobesa cuenten con menor cantidad de espectadores, considerando que el pasado Domingo el club Barrio Parque fue repleto por quienes fueron a observar una atractiva jornada de Playoff. Muchos preferirán sentarse frente al televisor a mirar un partido de Futbol… Y no solo eso, sino que además, coincide con la fecha que se disputara el Panamericano que otorga tres plazas para el Mundial de Handball Qatar 2015. Un torneo que en otras ocasiones fue televisado, pasara desapercibido por aquellos que no sean grandes aficionados de nuestro deporte. Noticias sobre “Los Gladiadores” tal vez sólo podamos encontrarlas en medios especializados, ya que los demás estarán enfocados hasta en los más mínimos detalles sobre la vida íntima de Messi o Neymar, entre otros. Desde el blog “El Podio” se entrevisto a Gonzalo Carou y Sebastián Simonet, donde mostraron sus opiniones: Gonzalo Carou: “Sabemos que al final es imposible competir con el fútbol. A nosotros en estos casos nos jode que coincidan. Podes hacer el mejor torneo de tu vida y no va a salir en ningún lado, como mucho un recuadro informando que Argentina ganó o salió campeón. Es malo para el deporte porque te corta la difusión, que si tenés el torneo en otro momento puede salir algo más, más gente interesada. En época de Mundial es más importante si Messi se tomó un agua o se tomó una Coca Cola, que si ganó Argentina”. Sebastián Simonet: “El mayor perjudicado de todo esto es el Handball, el fútbol siempre va a salir parado. Incluso si Argentina vuelve en primera ronda, ya que se hablará de porqué perdemos y no de Argentina campeón en Handball. Es un debate largo, pero nunca se nos ha escuchado. La Federación Panamericana de Handball es la única que juega durante junio y julio, porque los europeos o africanos de selecciones se hacen en enero. Sé que hubo una intención de adelantar el Panamericano unos 15 días pero nosotros acabamos de terminar nuestras ligas en Europa y al final se decidió mantener la fecha que igual no nos ayuda para nada”. Además, muchos entrenamientos serán suspendidos por interponerse con los partidos de la Selección Argentina en Brasil, mientras que otros posiblemente sufrirán la inasistencia de muchos chicos que preferirán ver el Mundial antes de pasar frio en un playón para jugar Balonmano. Y con esto, no queremos “pasar factura” a los “handboleros” que nos emocionamos también con el Mundial de Futbol, no tendría sentido luchar en contra. Pero si tengamos presentes de que el Handball debe buscar la manera de convivir con eventos deportivos de esta magnitud. Del Mundial sólo somos espectadores, del Balonmano Protagonistas. Por Sebastián Perotti, de nuestra redacción.