Junior’s es de primera
El torneo de primera B Masculina fue uno de los más atractivos de este Apertura 2014. Parejo, disputado hasta el final, con muchos equipos que demostraron su gran anhelo de ascender. Tras 13 Fechas, el conjunto de General Paz Junior’s y el de Ricardo Rojas B terminaron empatados con 33 puntos, luego de obtener 10 victorias, 1 empate y 1 derrota cada uno, por lo que debieron disputar una final para determinar al campeón que ascendería directamente. De esa forma, el pasado Martes 8 de Julio en la cancha del Club Banco de Córdoba, se disputo dicho partido definitorio, donde los “albos” se consagraron campeones en un apretado 22 a 21 que reflejo la paridad entre los equipos y lo emocionante que fue el encuentro. El plantel Campeón de General Paz Junior’s fue: Ramiro Montoya, Maximiliano Muñoz, Francisco Rodríguez, Agustín Conforte, Federico Quinteros, Facundo Lagger, Piero Taroppio, Nicolás Bertone, Rodrigo Cruz, Nicolás Navarro, Leonardo Ferretti, Hugo Sosa Paez, Agustín San Román, Santiago Jaime, Juan Bonetto, Joaquín Zárate, Daniel Glatstein, Federico Jaime, Juan Macías, Valentín Herner, Pedro Armando, Javier Azua, Facundo Olivares, Rodrigo Rodríguez, Augusto Frontané, Martín Apfelbaum, Lucas Guittard, y el DT Julio Vanzan. Nos comunicamos con Ramiro Montoya, arquero y coordinador de Handball en Junior’s, que nos contaba: GO7 -¿Cuáles crees que fueron las claves del Juniors campeón? “La constancia, el trabajo, sacrificio, la humildad del grupo. Siempre el equipo fue más importante que el jugador, en la concepción de todos nosotros, y eso es muy valioso. Sinceramente considero que este campeonato fue el resultado de un proceso que viene madurando hace 2 años, y no el producto solamente de estos 6 meses. Creo que lo más importante, fue el laburo constante de algunos de estos jugadores en estos dos años, que fueron acumulando conceptos y experiencias, una atrás de otras, que nos permitieron a nivel grupal mantener una coherencia adentro de la cancha. A nivel grupo estamos creciendo estratosféricamente, y eso se demuestra en la cancha. Optamos por presentar solo un equipo de primera, con un plantel larguísimo. Eso significo muchas veces que la figura de un partido, este sentado en el banco todo el partido siguiente, o incluso, fuera de convocatoria, y cada uno supo manejarlo de una manera increíble. Sumamos también muchos chicos nuevos, y todos aportamos lo que hizo falta en los momentos adecuados” GO7 -¿Cómo fue la preparación del equipo para disputar este campeonato? “Una buena pretemporada, corta, pero bien planificada, que nos permitió aprestarnos rápido a los trabajos tácticos con el nuevo DT. Comenzamos la primera semana de febrero, con técnico nuevo, y muchos refuerzos, por lo tanto, el mayor desafío partía desde el conocernos y formar la nueva versión de Juniors, con algunos cambios particulares en la manera de encarar los partidos. Nos encontramos con jugadores de muchas provincias distintas, con concepciones de juego diferentes, y se trabajó fuertemente sobre la manera de codificar el juego, para que cada uno sepa que hacer en un determinado momento, y que esperar de los compañeros” GO7-Desde el torneo pasado, Juniors venia demostrando que tenía como objetivo el ascenso. Este año, le cediste tu puesto de DT a Julio Vanzan. ¿Cuál fue la causa de esa decisión y que le sumó el nuevo técnico al equipo? – “Fueron varios los motivos. Por un lado, la necesidad que observé, como coordinador de la disciplina en el club, de incorporar a un entrenador con experiencia, que solamente se dedique a entrenarnos. Muchas veces, en el afán de resolver todas las situaciones que se plantean en el rol de coordinador, no pude darle a este grupo la exclusividad que se merecen, desde el punto de vista intelectual. Es imposible estar en todos lados al mismo tiempo, y prioricé mi función en la coordinación, para darle atención a la captación de categorías formativas, y poder armar la estructura de jugadores como una pirámide, con mayor cantidad de jugadores en edades formativas. Por otro lado, estaba yendo tres veces por semana al club, mas los partidos, y entrenando en Rojas A los otros dos, con su correspondiente partido, por lo que realmente llegue a estar muy exigido físicamente, para cumplir con todos mis compromisos, teniendo que estar en no menos de cuatro partidos de mayores por fin de semana como Técnico, Ayudante Técnico o jugador. Y finalmente, este grupo está compuesto por amigos. Muchos chicos con los que hemos compartido inferiores, u otros equipos de primera, por lo que el proyecto finalmente terminó incluyéndome como un jugador más, y no debiendo estar presente en más de una institución. De la misma manera, Guadalupe Fonseca, quien era técnica de la primera femenina, vino a jugar al club, y yo agarré la dirección técnica de esa categoría. July nos sumó orden. Trabajamos mucho sobre algunos conceptos defensivos, que nos permitieron constituirnos como un equipo interesante cuando juega en transición. Estructuramos el contraataque en función a la defensa, lo cual nos dio muchos réditos. Fueron seis meses de mucho crecimiento desde lo táctico estratégico, donde algunos jugadores lograron armar sociedades interesantes en ataque, y cada uno fue puliendo sus virtudes, y jugando en función a ello” GO7 – Tienen el gran desafío de competir en una categoría con mayor nivel de la que lo venían haciendo ¿Tienen definidos cuales van a ser los objetivos de Juniors para el Torneo que se viene? “El desafío es grande, porque pensamos que hay una brecha aun demasiado larga entre la B y la Liga de Honor, pero apuntamos, claramente, a quedarnos cuanto tiempo nos sea posible. Tenemos la suerte de que el torneo que viene tampoco habrá descenso directo, por lo que podemos hacer la experiencia, y en el peor de los casos, jugar una promoción. La idea es subir, y jugar de igual a igual con el rival que toque, aprender a estar en ese nivel, y mantener la concentración los 60 minutos. Luego, ir capitalizando todos esos aprendizajes adentro de la cancha. Creo que este grupo tiene muchísimo para dar, y estamos muy lejos aún de nuestro techo. De todos modos, aun falta sentarnos a charlar, para plantear objetivos y perspectivas, y trazar la planificación para afrontar lo que viene. Sin dudas el deseo de este grupo es siempre ir por más! “ GO7 – Por último, ¿A quienes te gustaría agradecer por este Campeonato logrado? “Como hablamos con los chicos en la charla post partido, éste es el resultado de un proceso de dos años, y es tanto mérito de los que jugaron hoy, como de los que comenzamos el 22 de julio de 2012, con una sola pelota, a proyectar este equipo. Sin dudas tengo que agradecerles con el alma a todos los que confiaron en mí, primero, para venir a trabajar al club, y darme semejante oportunidad con 21 años. Martin Apfelbaum fue quien hizo el primer contacto, y me acompaño en esos primeros pasos. Luego, a los profes amigos, que se fueron sumando a trabajar de manera incansable, compartiendo este proyecto común: Federico y Santiago Jaime, Guada Fonseca, Moi Ludueña, Agus San Román, y ahora también a July, que confió en nosotros para sumarse al proyecto. A Rubén Herrera, quien desde el club, y desde el lugar en el que siempre haya estado, nos ha ayudado tanto como le fue posible, y acompañado en todo este tiempo. A todos los que hacemos Handball Juniors, desde los infantiles hasta los más grandes somos parte de esto, y eso incluye a todos los que por diversos motivos han ido dejando, pero siempre están presentes y pendientes del grupo. Y finalmente, a mi familia, novia, y amigos, que se han bancado (y se seguirán bancando!) todas las cosas que he hecho por este proyecto. El tiempo, los viajes, la plata, y la atención que le dedico al Handball de Juniors, se los saco a todos ellos, y de todas maneras, me apoyan incondicionalmente! “ Desde GO7 agradecemos a Ramiro el tiempo que nos concedió, y felicitamos a toda la familia del Handball de Junior’s por este logro, que sin duda es el producto de mucho trabajo y sacrificio Posiciones finales Primera B Masculina:
- Juniors 33/12J* Campeón y ascenso
- Rojas B 33pts/12J* / juega promoción vs Universitario
- Atenas A 31pts/12J / juega promoción vs Pías B
- Alemán 29/12J
- Arroyito 27pts/12J
- Banco de Córdoba 26pts/12J
- UTN 24pts/12J
- Quilmes 23pts/12J
- UNRC 22pts/12J
- Laguna Larga 21pts/12J
- Talleres 17pts/12J
- Atenas B 14pts/12J
- Empalme 12pts/12J