El Beach handball también hace historia

Las chicas vencieron a Ucrania en una primera presentación memorable, aunque luego cayeron frente a Hungría. Los varones empezarón con una derrota ante Egipto y por la noche se les escapó el triunfo ante una potencia como Croacia. El primer encuentro de un equipo albiceleste en Mundiales de handball sobre arena resultó ser nada menos que ante un conjunto europeo, y la hazaña quedará grabada en los corazones del plantel femenino, comandado por Salvador Comparone. Ante Ucrania, las chicas cayeron en el primer set 10:13, se impusieron en el segundo 14:8 y lograron hacerse con la victoria en el shoot-out, instancia en la que superaron a sus rivales contundentemente por 10:4. Las goleadoras fueron Marina Imbrogno y Celeste Meccia -ambas con 8 goles en total- y también es para destacar el aporte de Fernanda Roveta – anotó 6 tantos-. Más tarde, las argentinas chocaron con Hungría, un equipo sumamente poderoso, que las venció en dos sets. Fue 21:13 y 24:8. Ivana Eliges marcó 6 para el conjunto nacional, en un duelo más que difícil ante las ahora punteras de la zona B. La Selección Argentina femenina quedó entonces, tras la primera jornada, que incluyó dos encuentros, en el lote de segundos que comparte con España, Dinamarca y Ucrania. El último lugar lo ocupa Tailandia, que cayó en sus dos presentaciones. Los varones debieron bailar con la más fea en su primer día en Mundiales, pues se enfrentaron a Egipto, el primero en coronarse en campeonatos del mundo y segundo en el ranking actual, y más tarde se vieron las caras con Croacia, el tercer mejor conjunto del planeta. Los egipcios lograron imponerse con suficiencia en el primer juego, que terminó 2:0 (18:12 y 24:14). Allí, Sebastián Ferraro y Gonzalo Vieyra mostraron su valía al darle a Argentina 6 unidades cada uno. Por la noche se midieron ante los croatas, y estuvieron muy cerca de dar un enorme batacazo. Croacia se llevó el primer set 18:10, pero en el segundo los de Rodrigo Cleppe encontraron su mejor forma y se adueñaron de la etapa en un reñido 20:18. Lamentablemente, en el shoot-out la suerte bendijo a los del Viejo Continente, que alcanzaron 7 goles contra 6 argentinos. Pero el resultado final para nada empaña la actuación de los Bagres, como se autoapodaron. Fue excelso el rendimiento de Nicolás Bonanno, quien terminó con 10 en su cuenta. Le siguieron Ferraro y Vieyra -otra vez finalizaron con 6-, con la misma cosecha que Franco Scaiola. Mañana miércoles las mujeres deberán jugar ante Tailandia (17.50) y Dinamarca (21.10). En tanto, los chicos buscarán su primera victoria contra Qatar (18.40) y Rusia (22.00).   Los planteles se conforman de la siguiente manera SELECCIÓN MASCULINA

JUGADOR CLUB
Bonanno, Nicolás  SAG Polvorines
Bueno, Andrés  C.F. Bartolomé Mitre
Ferraro, Sebastián  SAG Polvorines
González Arias, Gastón  Mun. de San Miguel
López, Fernando dorrego Esc. Manuel Dorrego
Moras, Lucas  Nuestra Señora de Luján
Olivero, Gustavo  C.F. Bartolomé Mitre
Ortelli, Matías  Nuestra Señora de Luján
Scaiola, Franco  Trapëm Club (Gral. Roca, Río Negro)
Vieyra, Gonzalo  Mun. de Vicente López
Entrenador: Cleppe, Rodrigo
  SELECCIÓN FEMENINA
JUGADORA CLUB
Imbrogno, Marina  Nuestra Señora de Luján
Meccia, Celeste  Boxing Club (Río Gallegos, Santa Cruz)
Ibarra, Florencia   CIDECO
Presas, Jésica  Vélez Sársfield
Roveta, Fernanda  Vélez Sársfield
Vilar, Daniela   CIDECO
Aguzzi, Daniela  Argentinos Juniors
Eliges, Ivana   CIDECO
Rossi, Carolina  C.F. Bartolomé Mitre
Dreisch, Romina  Nuestra Señora de Luján
Entrenador: Comparone, Salvador
    Fuente: CAH