Liga de Honor Masculina, equipo por equipo
Se viene la tercera fecha del Clausura de Liga de Honor masculina de la Federación Cordobesa de Handball. Luego de un receso invernal en donde se llevaron a cabo los torneos regionales, los equipos vuelven a concentrarse en la lucha del título local. Por primera vez, analizaremos el torneo en base a la situación de cada equipo, intentando otorgar un mayor conocimiento sobre los participantes de la competencia a los amantes del Handball cordobeses. A continuación, la situación de cada equipo de Liga de Honor Masculina, junto a los jugadores que componen cada plantel. C.I.E.F El equipo villamariense llega como unos de los candidatos a luchar los primeros puestos, tras obtener dos subcampeonatos y un tercer puesto en las últimas tres ediciones. Además, cuenta con un excelente trabajo de base en donde viene de ser campeón nacional de menores, por lo que cuenta con material humano para desarrollarse mucho más aun a futuro. Resultados hasta el momento: – Victoria de local 24-22 ante Pías B en la primera fecha. – Derrota 20-22 en su visita a Rojas B por la segunda fecha. Plantel:Enzo Fiuri, Enzo Eguia, Joaquín Guillen, Luciano Vassia, Elías Calderón, Rodrigo Alvarez, Gonzalo Bomprezzi, Federico Ortalda, Manuel Anselmo, Ignacio Garrido, Amadeo Ancarani, Maximiliano Stefani, Eric Stevenot, Emiliano Elsener, Lucas Berra y Agustín Stupenengo. Altas: Eric Stevenot. Bajas: Ignacio Nincevic (lesión en el hombro) y Maximiliano Ortega. Entrenador: Diego Stevenot. General Paz Junior’s El reciente ascendido y último campeón de la Primera B, llega a Liga de Honor con el gran desafío de jugar en una categoría de mayor nivel. Para este torneo, se incorporaron jugadores juveniles de las inferiores del Club. Además, se formo el equipo B que disputara el ascenso y será dirigido por Ramiro Montoya. Resultados hasta el momento: – Derrota 38-15 ante Pías A. Plantel: Muñoz Maximiliano, Montoya Ramiro, Conforte Agustín, Quinteros Federico, Celis Alejandro, Armando Tomás, Armando Pedro, Ferretti Leonardo, Jaime Federico, Jaime Santiago, Sosa Páez Hugo, San Román Agustín, Olivares Facundo, Zarate Joaquín. Entrenador: Julio Vanzán. Club Atlético Barrio Parque Los verdes comenzaron de la mejor manera el año luego de ganar la Copa Córdoba, pero vienen de tener un Apertura con resultados irregulares, en donde tuvieron que pagar caro las ausencias de jugadores en algunos partidos. Terminaron en la cuarta colocación, manteniendo a lo largo del campeonato una buena defensa (promedio de 22 goles por partido en contra). Todo parece indicar que si puede mejorar la efectividad del ataque luchara las primeras posiciones del Clausura. Resultados hasta el momento: – Derrotas 22-19 ante Rojas A, y 28-19 ante Villa María Handball por la primer y segunda fecha respectivamente Plantel: Emiliano Bardelli, Luciano Romero, Tomas Mazzuco, Martin Bronstein, Nicolás Rosolino, Nicolás Romero, Fernando Gómez, Nahuel Benítez, Julián Gonzales, Santiago Gentili, Gabriel Actis, Ariel Aldonza, Ezequiel Díaz, Farid Asís, Daniel Stuky, Iñaki Vera y Gabriel Volonté. Altas: Iñaki Vera, Julián Gonzales. Bajas: Esteban Fuentes. Entrenador: Andrés Nievas y Preparador Físico Mario Guiñazu. Villa María Handball Consiguió un cuarto y un sexto puesto en las últimas dos ediciones desde su llegada a Liga de Honor el año pasado. Antes de comenzar con este nuevo torneo, disputó el Torneo Regional A en Mendoza, donde a pesar de quedar en la sexta ubicación pudo tener un buen nivel de juego y sumar experiencia para consolidar el equipo. Resultados hasta el momento: – Victoria de local 28-19 ante Barrio Parque Plantel: Arqueros:Abatedaga Agustín, Aguirre Lucas, Molina Facundo,Vergara Guillermo Centrales: Almada Emanuel, Cuello Manuel, Hernández Juan Laterales: Arisnabarreta Manuel, Arisnabarreta Nicolás, Cabrera Lucio, Rabino Nicolás, Torres Pablo Extremos: Bettini Ramiro, Cucco Mariano, Stauble Franco, Tejeda Nicolás Pívots: Demaria Lisandro, Fiorenza Gonzalo, Pomba Walter, Vico Pablo Entrenador: Gaspanello Leonardo. Escuelas Pías A El equipo siete veces campeón consecutivo llega a este Torneo además como bicampeón Regional A, tras lograr alzarse con el título en Mendoza durante el receso invernal. Los dirigidos por Orsi, que a principio de año sumaron las incorporaciones de Nicolás Lumello, Sebastián Brusa y Pablo Jalil, siguen siendo los principales candidatos al título. Además, estarán presentes en el Nacional de Clubes A desde el 10 al 14 de Septiembre, donde nuevamente tendrán el desafío de enfrentar a los equipos metropolitanos en busca del podio. Resultados hasta el momento: – Victorias ante los recientemente ascendidos Rojas B y General Paz Junior’s por 50-11 y 38-15 respectivamente Plantel: Arqueros: Perugini Nicolás, Galarza Diego Centrales: Brusa Sebastián, Iriso Francisco Laterales: Ruiz Pablo, Llabres Pablo, Lumello Nicolás, Castiñeira Rodrigo Extremos: Jalil Pablo, Vottero Ignacio, Bertoni Matías, Bianchi Leonardo Pivots: Buffa Alejandro, Vanoli Lucas Entrenador: Orsi Juan Pablo Escuelas Pías B Tras lograr el ascenso en el Clausura 2013, el segundo equipo de Pías se reforzó con jugadores del plantel A como Diego Minguell y Gonzalo Echeverría, que sufrió una lesión en las primeras fechas. Termino en el séptimo puesto en el Apertura y evito el descenso al vencer 29-20 a Atenas en la Promoción. Resultados hasta el momento: – Derrota 24-22 ante Cief de visitante Plantel: Juan Fernando Castro, Matías Hidalgo, Federico Vanoli, Agustín Cozzi, Catriel Rossi, Ivan Mogila, Gabriel Echevarría, Diego Minguel, Gonzalo Echevarría, Franco Bertarelli, Joaquín Escañuela, Sebastián Barros, Eduardo Aguirre. Entrenador: Nicolás Perugini Municipalidad de Alta Gracia Uno de los equipos que casi siempre es protagonista, aunque su ultimo titulo en Liga de Honor fue en el Clausura 2006. Llega a este torneo luego de obtener el tercer puesto del Apertura y de consagrarse campeón del Regional B disputado en el receso invernal donde fueron locales. De gran papel en divisiones inferiores, acaba de disputar un Nacional de Juveniles A en Trelew, donde participaron algunos de los Jugadores que componen este equipo. Plantel: Tolmer Martin, Arce Nicolás, Pierola Javier, Rocca Esteban, Sánchez Gonzalo, Golato Páez Federico, Seeck Julián, Fernández Cristian, Bustos Mario, Beas Norberto, Moyano Héctor, Cuffa Franco, López Ariel, López Walter, Rivarola Leandro, Vicente Ignacio, Cavallera Martin Bajas: Rocca Mateo Entrenador: Sánchez Claudio Ricardo Rojas A En el 2013 termino en el sexto lugar en ambos torneos, y participo por primera vez en un Nacional A de Mayores. En el pasado Apertura logro el quinto puesto, y comenzó el actual torneo con el pie derecho, tras vencer a Barrio Parque 22-19 en la primera fecha. Plantel: Groisberg Mariano, Baralla Mariano, Morales Juan, Moreno Gastón, Rubiola Gonzalo, Zambelli Paolo, Cassinerio Nicolás, Martínez Roberto, Pérez Martin, Díaz Esteban, Molina Luis, Orona Ezequiel Entrenador: Pabani Cesar y Bordones Juan Manuel. Ricardo Rojas B Hacia un tiempo que el segundo equipo de Rojas buscaba el ascenso a Liga de Honor. Tras perder en la final del Apertura en Primera B ante General Paz Junior’s por 22-21, disputo la promoción ante Universitario, al que venció en alargue por 29-28. En el segundo partido de este Apertura donde ya se encuentra en la máxima categoría, dio una gran sorpresa al vencer al subcampeón C.I.E.F por 22-20. Resultados hasta el momento: -Derrota 50-11 ante Pías A en la primer fecha. -Victoria 22-20 ante C.I.E.F en la segunda fecha. Plantel: Bordones Juan Manuel, Quinteros Ariel, Bustos Ricardo, Aliani Germán, Moreno Elías, Moreno Nicolás, Cañas Lautaro, Petrone Marcos, Forneris Ignacio, Gallardo Facundo, Hernández Nahuel Entrenador: Pérez Nadia