River Campeón, Esc. Pías en el podio

En el primer turno, y por la tercer colocación, se enfrentaban Escuelas Pías y Colegio Ward. Los amarillos querían vengarse de la derrota sufrida el viernes mientras que los rojos de Jung no querían quedarse fuera del podio. El partido empezó parejo,  con ambos equipos  acusando el recibo del desgaste en las semifinales y con intenciones de quedarse con la victoria. Ward, que contaba con la bajas de Pablo Vainstein y Juani Cantore  (lo fueron durante todo el torneo) lo hacía buscando vulnerar con penetraciones y través del lanzamiento externo de Basile, mientras que Pías sacaba rédito de las habilitaciones a su pívot Alejandro Buffa y del lanzamiento de sus extremos. Sin embargo los amarillos eran más efectivos y contaban con un Diego Galarza en el arco que, con una efectividad del 45%  y un gol de arco a arco en el segundo tiempo, terminaría siendo determinante en el encuentro. El primer tiempo finalizó 12 a 7 a favor de Esc. Pías. En el comienzo de la segunda mitad Ward salió a reducir la diferencia con marcas mixtas y, apoyado en las atajadas de Cristian Canzoniero lograba hacerlo. Los amarillos empezaron a alejarse  en el tanteador cerca de la mitad del complemento aprovechando las exclusiones de Manuel Correche (dos seguidas) y consolidando el bloque defensivo, que obligaba a  Ward a apelar al lanzamiento externo o su juego de penetraciones que le costaba más concretar. El partido se iría con Pías buscando cerrar el juego con algunas imprecisiones que le dejarían a Ward la esperanza. La remontada no sucedería y el final sería de 25 a 18 para los dirigidos por Pablo Orsi, que de ese modo logran un tercer puesto histórico para el handball de Córdoba, el segundo para los amarillos al igual que en 2007 y la convicción de seguir codeándose con los equipos de elite nacional. La final fue para River En segundo término llegó el momento de la final, que tenía a River Plate y al local SAG Ballester como protagonistas. Luego de la victoria contundente del viernes por la zona B de «la banda» , quedaba la duda si los de Pablo Snitowsky podrían repetir la actuación o si los de Elio Fernández sacarían provecho de dicho desgaste. El partido sería friccionado. Demasiado. Las defensas eran las grandes protagonistas del partido: tomas fuertes, golpes (quizás en exceso) y reclamos múltiples frente a árbitros que sin lugar a dudas habían levantado el criterio de lo permisible. Era una final, y también una revancha. Por el lado de River, «el Gallego» Vásquez se anotaba con tres goles seguidos, mientras que por Ballester los lanzamientos de Julián Souto Cueto lograban perforar de a ratos la defensa de River.  Tan cerrado era el partido que el primer tiempo acabaría 8 a 7. En la segunda mitad la fricción seguiría mientras que River le cortaba a «Balle» la salida rápida de contra  y le complicaba el posicional para de a poco irse en el marcador y empezar a tejer la victoria. El marcador final sería por 22 a 19 para River que de ese modo vuelve a ser Campeón Nacional después de 2 años y logra, al igual que su derrotado, la clasificación al Panamericano de Clubes 2015 a disputarse en Brasil.  

Testimonios – Entrevistas Finales Nacional de Clubes

  Sebastián Brusa Desde 1999 y antes también, te estamos viendo en las finales Nacionales… Si por el 96/7 comencé a jugar estos torneos. Acá estamos con 34 años, pensando en el retiro quizás. Esta es mi segunda medalla de bronce la otra fue en el 2007. ¿Qué significa este nuevo logro para el Handball Cordobés? Esta es todo, la verdad que ganarle una medalla a un equipo de Buenos Aires, aunque con alguna bajas para Ward, es importantísimo, agradecidos a todo el público que nos apoyó y la verdad muy contentos y felicies. ¿Cómo lográs ser un jugador siempre parejo y determinante para Pías? Tuve algunos años que no fui tan parejo, para este año nos comprometimos todos a realizar una buena temporada. Queríamos llegar a realizar un muy buen torneo nacional además de los torneos locales. Y llegaron a la semi contra River… Por ahí el mundo del handball esperaba que en la semifinal perdiéramos por 15… pero el buen trabajo realizado nos mantuvo en partido hasta faltando cinco minutos. Le hicimos un partidazo, manteniendo una regularidad muy buena. Se nos va porque tienen mejores jugadores varios de ellos en la selección o de pasado seleccionado, se nos vinieron encima en el momento justo. Ellos están acostumbrados a jugar este tipo de partidos, nosotros en Córdoba no tenemos ese tipo de competencia todos los fines de semana. Nosotros tuvimos dos o tres errores que pagamos caro. ¿Objetivo cumplido? Queríamos meternos entre los cuatro primeros, y después llegar lo más alto que se pudiera. Creo que vamos a plantear los mismos objetivos para el año próximo y tratar de seguir superándonos y poder llegar a nuestro sueño que es llegar a una final, sueño que tenemos desde hace 20 años con el Profe Orsi.   Pablo Snitowsky ¿Dos partidos ganados al local no son fácil en tan poco tiempo no? Nooo, más después del primer partido en el que hubo una diferencia impensada, ya es difícil jugar un ida y vuelta así, y ganar los dos… un sueño. Nos habíamos preparado bien durante este año, nos había quedado un sabor amargo después del torneo Apertura, buscábamos una revancha realmente. ¿Dónde estuvo la clave del título? Creo que en el orden ofensivo, el repliegue y en la defensa apoyados en el arco. Teníamos que ajustar pequeños detalles en todas las fases y pudimos lograrlo. Creo que fuimos un equipo en todo el torneo ¿Algo para destacar? El grupo, el equipo, hablamos después del apertura que no podía pasarnos lo mismo y demostramos que somos un grupo, un equipo y fuimos contudentes.   Mariano Cánepa Una final muy cerrada, no tan bien jugada… Dos defensas muy fuertes y cerradas, poco goleo en el primer tiempo, para nosotros son muy pocos goles a favor, y que River nos haga 8 goles habla a las claras de la eficacia de ambas defensas. ¿Dónde estuvo la falencia de Ballester? No aprovechamos nuestra buena defensa  en acciones ofensivas positivas, River nos cortó muy bien la salida de contragolpe, se nos complicó mucho el posicional, no estuvimos finos en la definición y con Gaby en el arco se nos hizo muy cuesta arriba.  Nosotros estamos acostumbrados a defender y correr y no pudimos desarrollar ese juego. Tenemos buenos lanzadores pero hoy se nos complicó. ¿Sensaciones finales? Una pena, queríamos ganarlo en casa, volver a triunfar como en el 2012, pero  bueno, iremos por el Metro y por el Super 4.