Liga de Honor Femenina, equipo por equipo

Han transcurrido cinco fechas del Clausura de Liga de Honor Femenina (la cuarta fecha fue postergada) y si bien existe una disparidad en cantidad de partidos jugados, se empiezan a definir quienes lucharan por el campeonato.   Las posiciones hasta el momento son:

  1. Unión Eléctrica 14pts/5J
  2. B° Parque 14pts/5J
  3. Rojas A 13pts/5J
  4. Universitario 9pts/5J
  5. D. Casino (Río III) 9pts/5J
  6. Alta Gracia 7pts/3J
  7. Banco de Córdoba 5pts/5J
  8. Talleres A 5pts/5J
  Desde GO7 analizaremos las situaciones de los equipos de Liga de Honor Femenina, tal como lo realizamos anteriormente con la rama Masculina.     Municipalidad de Alta Gracia   En el apertura, el equipo de translasierra termino en el cuarto lugar, con un promedio de 25 goles a favor por partido y casi 27 en contra. Además, en la quinta fecha había dado un “batacazo” al ganarle al campeón Barrio Parque. Por otro lado, durante el receso invernal, se consagraron campeones del Regional de Clubes B donde fueron locales.   Resultados hasta el momento: –      Victorias 22–20 ante Talleres y 37-24 a Casino –      Derrota 20-22 frente a Rojas. Plantel: Opazo Karen, Rosalez Ayelén, Polanco Dalma, Ochoa Ludmila, Coca Cecilia, Sánchez Juliana, Pereyra Julieta, Capobel Erika, Miralles Melisa, Magoret Valentina, Laca Alexia, Torilo Magali, Dignani Antonela, Ledesma Barbara, Brenda Romero, Villareal Laura. Entrenador: Sánchez Gonzalo Auxiliar: Villareal Noelia Preparador Físico: Saieg Federico   Club Banco de Córdoba   Debuto en las competencias oficiales de la Federación Cordobesa en el apertura de este año, donde termino en la segunda ubicación del Torneo de Primera B, y ascendió directamente. Además, participo del Regional de Clubes A de Mendoza, donde obtuvo la quinta colocación. En su primer torneo de Liga de Honor todavía no consiguió triunfos.   Resultados hasta el momento: –      Derrotas 12–35 ante Unión Eléctrica, 20–25 frente a Casino, 33-13 con Barrio Parque, 16-28 ante Rojas y 15-25 con Universitario. Plantel: Luciana Devita, Carolina Feijo, Gonzales Romina, Florencia Díaz, Tamara Capdevila, Lucia Cabano, Gudiño Paola, Eliceiri Soledad, Monzón Valentina, Vizcena Agustina, González Paola, Pérez Magali, Murua Florencia, Consentino Dana, Arguello Micaela, Cederstrom Evelin, Denairi Vanesa, Cabano Araceli. Entrenadores: Federico Segura y Emanuel Sivadon.     Unión Eléctrica   Venían de consagrarse campeonas durante seis campeonatos consecutivos de la Federación Cordobesa. Pero en este Apertura 2014, donde tuvo varias bajas, cayó en ambas finales ante Barrio Parque que le arrebato el titulo. Para este Clausura, contaran nuevamente con su figura Lucia Haro que vuelve de una lesión.   Resultados hasta el momento: –      Victorias 35-12 ante Club Banco de Córdoba, 23-19 a Rojas,  34-15 frente a Universitario y 30-18 con Talleres. Plantel: Amato Antonella, Haro Lucia, Riga Belén, Acosta Sofía, Ibáñez Belén, Denasio Micaela, Denasio Melisa, Lujan Sofía, Canales Agustina, Robles Sofía, Romano Talia, Sosa Martina, Guarino Florencia. Entrenador: Eliana Chiatti     Universitario   Este año volvió a la máxima categoría del Handball Femenino Cordobés, luego de terminar en la segunda ubicación del Clausura 2013 de Primera B. En el Apertura 2014, consiguió el sexto puesto, por lo que debió disputar la promoción, en la que venció a Club Deportivo Casino y pudo permanecer en Liga de Honor   Resultados hasta el momento: –      Derrotas 15-32 ante Barrio Parque, 22-30 frente a Rojas y 34-16 contra Unión Eléctrica –      Victoria 25-20 frente a Talleres y 25-15 con Banco de Cordoba. Plantel: Lucia Dovis, Laura Candela, Valeria Olmos, María Tejeda, Leiza Camila Caro, Melisa Heredia, Sofía Aguirre, Daniela Pérez, Antonella Bruno, Georgina Mugetti, Antonella Grosso, Micaela Arrieta, Inés Fagotti, Paulina Sagretti, Eva Garcia, Araceli Cabano, Paula Pastor, Constanza Aguirre Entrenadores: Barrera Rodrigo y Patricio Oreja.   Club Atlético Barrio Parque   Fueron las campeonas indiscutidas del Apertura 2014, con un promedio de diferencia de gol por partido de 11,4. Cuenta entre sus filas con dos juveniles que disputaron el Mundial de Macedonia Juvenil 2014, Camila Dominicci y Giuliana Gavilán, junto a otras jugadoras que formaron parte de la selección argentina en otras ocasiones, como Valentina Terenziani, Eliana Fontana, Gisela Sánchez y Carla Simonatto. Además, disputaron recientemente el Nacional de Clubes B, donde terminaron en la cuarta ubicación. Hasta el momento convirtieron más de 30 goles en cada uno de sus encuentros de este Torneo, donde intentaran defender el título.   Resultados hasta el momento: –      Victorias 32-15 a Universitario, 35-22 frente a Talleres y 33-13 ante Banco de Córdoba y 33-14 con Casino Plantel: Simonatto Carla, Fontana Eliana, Sánchez Gisela, Terenziani Valentina, Ellemberger Agustina, Machado Valeria, Machado Lucia, Dominicci Camila, Gavilán Giuliana, Molina Lorena, Barbiero Camila, Casas Valeria, Paz Ailén, Cherubini María Emilia, Raschi Emilia. Entrenador: Carlos Napolitani Preparador Físico: Mario Guiñazu   Club Deportivo Casino   El Club Casino de Rio Tercero nació en este 2014. La Primera División Femenina tiene entre sus filas a algunas jugadoras que formaron parte del equipo de Villa María Handball el año pasado. En el Apertura, consiguieron el tercer puesto de Primera B, y ascendieron a Liga de Honor que aumento su cantidad de equipos a ocho.   Resultados hasta el momento: –      Victorias 25-20 ante Club Banco de Córdoba y frente a Talleres por 18-12. –      Derrotas 12-31 frente a Rojas,  37-24 frente a Alta Gracia y 14-33 con Barrio Parque. Plantel: Comba Pamela, Ponce Cintia, Raspo Giuliana, Moya Agustina, Brarda Carolina, Raynaudo Melina, Sparacino Julieta, Raspo Florencia, Barbuy Analia, Grosso Florencia, Arillo Verónica, Gambuzza Rhut y Luque Mariela Entrenador: Nuria Suarez     Asociación Civil Ricardo Rojas   Acabo en la tercera ubicación del Apertura 2014 por segunda vez consecutiva tras un rendimiento irregular en la fase clasificatoria, pero ganando muy bien sus últimos encuentros frente a Alta Gracia. PRIMERA A 1 Pianello Mendez Florencia Nerea 2 Pérez Nadia 3 Viczena Valentina Beatriz 4 García María del Mar 5 Bugedo Consuelo 6 Maturano Yanina 7 Ahuir María de los Ángeles 8 Alves Georgina 9 Díaz Pamela Gisela 10 Garolera Maria Gabriela 11 Mazzola Ludmila 12 Zapata Mariela 13 Capozio Antonella Romina 14 Bosaz Cortes Aldana PRIMERA B 1 Ibarra Karen Soledad 2 Barrionuevo Micaela Agustina 3 Viczena Valentina Beatriz 4 Bosaz Cortes Aldana 5 Bugedo Consuelo 6 Alves Georgina 7 España Muriel Alejandra 8 Garolera Maria Gabriela 9 Sassi Micaela 10 Fernández Di Marco Micaela 11 Zapata Mariela 12 Mazzola Ludmila 13 Ayala Ayelén Mariana 14 Petrone Cecilia Anabel   Resultados hasta el momento: –      Victorias 31-12 frente a Casino, 30-22 ante Universitario, 28-16 a Banco de Córdoba y 22-20 con Alta Gracia. –      Derrota 23-19 ante Unión Eléctrica   Club Talleres de Córdoba   El Clausura 2013 fue su primera participación en Liga de Honor, donde terminaron en la quinta ubicación, al igual que en el Apertura 2014. En el Regional B de Alta Gracia que se llevo a cabo en el receso invernal fue subcampeona, mientras que recientemente disputo el Nacional de Clubes B, donde consiguió el noveno puesto.   Resultados hasta el momento: –      Derrotas 20-22 frente a Alta Gracia, 22-35 ante Barrio Parque, 20-25 contra Universitario, 12-18 ante Casino y 18-30 con Unión Eléctrica. Plantel: Amuchástegui Carolina, Colazo Balceda, Susana Elizabeth, Gutiérrez Agustina Camila, Gutiérrez Agustina Camila, Luciani Rocío, Mattio Melisa, Merenda Ivana Soledad, Ocantos Virginia, Pellegrino Johana, Rudiero Otero María Gabriela, Sauchelli Paula, Scavuzzo Nathalie Pabla, Singh Nanda Agustina, Valls Zaira Agustina, Vilches María Pía, Zamora Sabrina Del Valle. Entrenador: Cantarelli Martin Ayudante:Huaiquil Emanuel Entrenador Arqueras: Tejeda Gustavo Preparador Físico: Luquez Leandro