Ferro Campeón, Unión en el podio
En el torneo, realizado entre el 1° y el 5 de octubre, en el Polideportivo Municipal de Almirante Brown, las chicas de Ferro sumaron un nuevo título para el club, luego de quedarse con un encuentro reñido ante Estudiantes, mientras que las cordobesas de Unión Eléctrica lograron un podio Histórico. Firmes en la defensa, sin pasar por alto que ambos tienen arqueras de Selección, Silvina Schlesinger y Marisol Carratú, el primer tiempo finalizó con un bajo goleo de 9-8 para Ferro.Pero a la larga, entre los dos conjuntos, fueron las verdolagas quienes terminaron sacando mayor provecho de lo defensivo, viéndose afectada la prim era línea del Pincha, que no pudo desplegar su juego. Y con la efectividad de Florencia Ponce de León, Victoria Crivelli y Luciana Salvadó en el ataque, de a poco se fueron despegando en el marcador. Cuando se cumplieron los segundos treinta minutos, con las cosas 21-17 en favor de las de Caballito, las chicas se mostraron emocionadas tras conseguir semejante logro. Es que, con el trabajo que vienen realizando desde hace un tiempo ya con Gustavo Sciglitano y cuerpo técnico, su esfuerzo y dedicación para la preparación les viene dando frutos. Este grupo, con gran camada de jóvenes, se encarga de mantener a Ferro entre los primeros puestos de todas las competencias en las que le toca estar. Las flamantes campeonas nacionales tendrán unos días de descanso y festejo, y pronto deberán volver con todo al Metropolitano Clausura, en donde también buscarán el primer puesto. El testimonio de la “Maga” Victoria Crivelli ¿Cuánto hace que estaban esperando jugar el Nacional de Mayores? La espera no empezó el año pasado con la clasificación, el sueño de jugar este torneo viene desde mucho antes. Somos un grupo que tuvo la suerte de jugar varios nacionales de inferiores, pero siempre nos preguntábamos si alguna vez nos iba a tocar jugar un nacional mayor, parecía muy lejano. Hoy cumplimos ese sueño y aparte lo coronamos ganando el campeonato. ¿Cómo evalúas el camino hacia el título? Creo que en los dos primeros partidos podríamos haber hecho las cosas un poco mejor, pero a veces cuesta agarrar ritmo de torneo y el equipo va logrando su juego a medida que pasan los días. Por suerte en el primer partido con Estudiantes tuvimos un primer tiempo increíble y ganamos el partido a pesar de que en el segundo tiempo ellas se nos vinieron encima completamente. Contra Unión Eléctrica tuvimos la posibilidad de rotar un poco el equipo porque el segundo tiempo el resultado se abrió bastante, y de esta forma logramos no llegar tan agotadas a la final. ¿Cuáles fueron las claves que las llevó al título más importante a nivel clubes? La defensa. El cambio que planteó Gustavo para el segundo partido contra Estudiantes en relación a la profundidad de la defensa nos permitió cortar un poco el juego fluido de la primera línea de estudiantes. Sabíamos que teníamos que arriesgar en ese sentido y por suerte dio sus frutos. Como siempre contamos con una gran Marisol, y con el arma de contragolpe que nos da Luchi. En la final, después de estar 3 goles abajo en el primer tiempo… ¿Qué cambió dentro de cada una de Uds. y del equipo en su conjunto? Sabíamos que el partido se podía dar de cualquier forma y habíamos acordado no desesperarnos si las cosas no salían y creo que así fue. En la final creo que los dos equipos mostramos un buen rendimiento, pero quizás a ellas les pesó haber jugado con Cideco el día anterior. Nosotras nos activamos muchísimo en defensa y ahí estuvo la clave para ganar el partido. Tuvimos paciencia para de a poco ir llevando el partido y lograr darlo vuelta. Los 60 minutos formaban un camino largo que teníamos que recorrer, en el que íbamos a tener errores, pero la clave estaba en no volvernos locas con los errores y siempre o intentar salir adelante. A base de mucha entrega en la defensa logramos no solo ponernos al frente en el marcador, si no también sacar una buena diferencia en el segundo tiempo, que nos permitió jugar por varios minutos sin tanta presión. Un pensamiento, una frase, una reflexión para el final… La reflexión que me gusta hacer, y que le queda muy bien a este equipo es que siempre, sin excepción, lo que no te mata te hace más fuerte. Este equipo lleva en su historial de cuatro años nueve rodillas operadas, y siempre se tuvo que adaptar a la falta de jugadoras en diferentes momentos. Pienso que eso a lo largo del tiempo, de los partidos, y de los torneos, fortaleció este equipo sobre todo en lo que es la cabeza.