Campeones Australes
La semana pasada la localidad más austral del país se llenó de handball con la disputa del Nacional de Clubes C de Juveniles, del que participaron más de 200 jugadores de distintos lugares del país. En la rama masculina quien se quedó con el título fue el equipo de Asociación Balonmano Centenario que superó en la final a su rival de Colegio Don Bosco por 34 a 28 en una final 100% neuquina, lo que significó además el ascenso de dos plazas para su provincia para el nacional de juveniles B del año próximo. En el camino al título había quedado Universitario de Córdoba y CEF n°4, donde en el encuentro por la tercer colocación fue para los rojos de La Docta por 33 a 21. Por el lado de las chicas el formato de torneo obligó a jugar a una rueda entre todos los participantes saliendo campeón aquel que lograra más punto o, en caso de igualar, mayor cantidad de goles. La paridad del torneo quiso que todo se definiera en el último día y con un triple empate en la punta entre Filia River de Ushuaia, Universitario de Río Grande y Club Belgrano de San Nicolás. El destino quiso que con Belgrano habiendo cumplido sus compromisos Universitario y Centro Galicia se midieran para definir el certamen femenino. El elenco de Río Grande debía ganar por 42 goles para lograr el título. Esa cantidad de tantos debía sacarle a su rival para superar a Belgrano de San Nicolás. El compromiso mostró una enorme diferencia en el juego colectivo a favor de Universitario. Como era de esperar, desde el arranque, dominó las acciones y sacó una ventaja importante. Florencia Barrientos fue el pilar de su equipo, aportando 10 tantos. Sin embargo, pese a jugar en un gran nivel, el conjunto dirigido por Luciano Obiol no pudo concretar la diferencia necesaria para consagrarse: quedó a 15 goles. Igualmente, cerró un buen torneo, adjudicándose una plaza para la Divisional “B” del año que viene. Además de Universitario y Belgrano, el otro equipo que consiguió el ascenso fue la Escuela Municipal de Handball Gimnasio Gobernador Gregores. Asociación Balonmano Centenario -ABC- (Federación Neuquina de Balonmano) Campeón Julián Cuadrillero, Agustín Bonjour, Gabriel Zárate, Santiago Coronel, Samuel Pastrana, Facundo Olguín, Julián Chaher, Mariano Mansilla, Julián Huaiquilaf, Henry Leppe, Braian Aranda y Habib Chaher. Entrenador: Fernando Dalmás. Posiciones Finales: 1° Asociación Balonmano Centenario -ABC- (Federación Neuquina de Balonmano) – 2° Colegio Don Bosco Neuquén (Federación Neuquina de Balonmano) – 3° Club Universitario de Córdoba (Federación Cordobesa de Handball) – 4° Centro de Educación Física N°4 “General San Martín” CEF -Concordia- (Federación Entrerriana de Handball) – 5° Club Salto Grande -Concordia- (Federación Entrerriana de Handball) – 6° Unión Deportiva de Bonifacio (Asociación de Balonmano del Sudoeste de Buenos Aires) – 7° Club Universitario -Río Grande- (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) – 8° Filial River Ushuaia -INVITADO- (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) – 9° Centro Galicia de Residentes Españoles -Ushuaia- (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur). (*) Federación Neuquina de Balonmano consiguió dos plazas para el Nacional de Clubes Juveniles “B” de 2015. (**) Filial River Ushuaia (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) jugó como invitado, por lo que no asciende ni rankea. Club Belgrano -San Nicolás- (Asociación de Balonmano del Norte de Buenos Aires) Campeón Fiama Aranda, Agustina Ruiz, Chiara Vallorani, Lucía Chaparro, Martina Pérez, Fátima Spinella, Felicitas Eseverri, Oriana Otero, Agustina Spinella, Lia De Giuli, Victoria Ocampos, Camila Caffiero, Agostina Selzer y Macarena Scalice. Entrenador: Gonzalo Hernández. Preparador Físico: Matías Bordoni. Posiciones finales: 1° Club Belgrano -San Nicolás- (Asociación de Balonmano del Norte de Buenos Aires) – 2° Club Universitario -Río Grande- (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) – 3° Filial River Ushuaia -INVITADO- (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) – 4° Escuela Municipal de Handball Gimnasio Gobernador Gregores (Asociación Caleta Olivia de Balonmano) – 5° Centro Galicia de Residentes Españoles -Ushuaia- (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur). (*) Asociación de Balonmano del Norte de Buenos Aires, Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asociación Caleta Olivia de Balonmano consiguieron una plaza para el Nacional de Clubes Juveniles “B” de 2015. (**) Filial River Ushuaia (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) jugó como invitado, por lo que no asciende ni rankea.
TORNEO FEMENINO | |||
---|---|---|---|
EQUIPO | PTS | ||
Club Belgrano -San Nicolás- (Asociación de Balonmano del Norte de Buenos Aires) | 10 (+65) | ||
Club Universitario -Río Grande- (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) | 10 (+50) | ||
Filial River Ushuaia -INVITADO- (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) | 10 (+24) | ||
Escuela Municipal de Handball Gimnasio Gobernador Gregores (Asociación Caleta Olivia de Balonmano) | 6 (-44) | ||
Centro Galicia de Residentes Españoles -Ushuaia- (Federación Balonmano Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) | 3 (-69) |