Pasó el Súper 7, se viene lo mejor
S7 Sábado En Liga de Honor Caballeros se dieron partidos calcados en cuanto al desarrollo y resultado final. Los ganandores de los primeros tiempos por cuatro de diferencia, finalizaron el encuentro perdiendo por la mínima. Unlu había redondeado un muy buen primer tiempo con tres individualidades que marcaban el rumbo de esa primera parte. Hablamos de Mauro Mingorance, Fede Fernandez y Fede Pizarro. Se le sumana la eficacia de los lanzamientos externos de Juampi Fernandez. La defensa gracias a Lucas Acetti y Guido Ricobelli se hacía fuerte y colegio dependía exclusivamente de lo que pudieran hacer el colo Vainstein, Juani cantore y el lanzador Basile con baja efectividad. Sobre el final Fede Pizarro logró convertir un tiro libre con tiempo finalizado, que además de pasar la barrera se le escurrió entre las piernas a Cristian Canzionero. Diferencia de 4 para Unlu 15 -11 al descanso. El segundo comenzó con cambios, ya no estba Acetti (lesionado) se fue descalificado (no pareció ser una jugada para tal sanción) Sebastián Fernandez, Colegio logró ajustar la defensa, el trío comenzó a ser efectivo en especial Basile dando cátedra de sus distintos lanzamientos y Unlu fue perdiendo la línea a pesar que Fede Pizarro llevaba adelante a su equipo con goles y asistencias. Final ajustado y victoria para Ward 26 -25. En la previa de River – Quilmes, la noticia era la ausencia en el conjunto Quilmeño de Facundo Torres, pero Leandro Maruca con su experiencia manejó muy bien los ataques y un «inédito» armador Lautaro Gelosi se las ingeniaba como armador lateral. Otra baja importante sufrió Quilmes fue Fabricio Foppiani con una lesión al parecer en el adductor. Buen trabajo en el arco de Federico Truffini y la pulida 3-2-1 sumaban para ir al descanso 12 – 8. River manejado por Matías Lima (Banchi Ojea en el banco) ganaba puntos de acciones de contra ataques eficaces. Para el segundo el Roña dispone el ingreso de Banchi y Emiliano Romero que le da mayor acción y eficacia al ataque. Fue entonces un partido emotivo , gol a gol, liderando uno y otro y la diferencia la marca un jugador distinto: Banchi Ojea. Diferencia de 1 para River 21 – 20… y se viene Ballester; lindo partido para ver el próximo finde. La Pólvora rompió lo que se dieron en los partidos anteriores Buen trabajo de los dos arqueros de las sociedades alemanas, con defensas férreas y juego no muy fluído. Buenas actuaciones de Tobías Wolff y Sebastián Ferraro y del otro lado el pivot Segio Crevatín con su experiencia y de un muy buen jugador Emiliano Villaverde. Fianl del primer tiempo con un empate en 8. Fede Bessado mueve el banco, Juan Bar se vuelve impasable, la Pólvora logra cortar el circuito con Creva y la eficacia se hace notar en el arco contrario. El final fue 26-20, obteniendo los de polvorines la última plaza para el Super-4. Se vienen partidos apasionantes!! S7 Domingo El domingo aparecieron Las Pibas, dándose partidos de características no tan parecidas como en la de los varones. Ferro, Vilo y Estudiantes se suman al S4 junto a Luján. Dorrego no se la hizo facil. Las del oeste se presentaban con dos ausencias, Sol Carratú y Pau Mosciaro. Dorrego mostró variantes defensivas tomando como base el 5- 1 y mutando la misma con una excelente presión que determinaba recuperos y salidas de contragolpe en las manos de Luli Castelli y Dani Vaucher. Ferro tomó el mismo libreto, trató de anular a Luli en defensa y salida rápida. Se vio a una Maga crivelli más pensante y a una Flor Ponce con goleo eficaz. 12 a 10 a favor verdolaga finalizó el primer tiempo. Para el segundo cambiaron las defensas, planas y férreas, dando más lucha que juego. Dorrego tuvo oportunidades claras que desperdició por motivos propios y la claridad de Luchi Salvadó para cortar dos pelotas claves y sumar dos goles a favor. Final a favor de Ferro 22 a 17 que lo mantiene en lo más alto a pesar de las lesiones e irreglaridades en su juego. Estudiantes dio cuenta de Sedalo con una muy buena diferencia.Venció por una diferencia de 10 goles 24 a 14. Un primer tiempo que igual no fue abultado mostró una diferencia de +3 para ELP con una muy buena actuación de su arquera Valentina Kogan. En el segundo tiempo las chicas digidas por Sergio Medinelli dominaron todo el transcurso y fueron estirando la ventaja hasta el final. Para destacar a Pilar Romero que se la vio en forma excelnte después de su lesión. Vilo… ¿Sorpresa? Cideco no viene bien en forma interna, eso sumado a la ausencia de Mariana Sanguinetti y Mayra Stilmaszuk hacía suponer de antemano una merma en el rendimiento del muy buen equipo del sur. Pero también Vilo este año ha tenido muy buenos partidos contra rivales de fuste, recuerdo el partido del metro de visitante de Ferro en el Romero Brest, el partido se le escapa sobre el final. Sumando todo, podía darse un resultado como el que se dio. Vilo con una clara defensa, con mucha cooperación y una arquera en un muy buen momento apagó eso primeros momentos donde Cideco comandó el partido. Buena defensa decíamos transformada en contragolpes efectivos, y cuando le tocó el juego posicional aprovechó los lanzamientos de Florencia Auspitz. En el segundo Vilo no dejó crecer a Cideco, es más no se parecía en nada a un equipo que ha ganado todo en su historial. Jessica Merlo en el arco inexpugnable y la salida rápida mostraron la superioridad. Final 26 – 16 Bienvenido Vilo al S4! Felicitaciones a sus jugadores y cuerpo técnico. Mirá las fotos de los partidos que tomó Germán Péaz del S7, ACÁ Mirá las fotos de los partidos que tomó Diego Sánchez para Pasión Handball, ACÁ Por Eduardo Gallazzi