Gestas Gladiadoras I
Aprovechando el cierre del año y la llegada del próximo Mundial de Handball Qatar 2015 queremos ir recorriendo las diez gestas o «hazañas» más importantes, a nuestro criterio, de Los Gladiadores. La consigna es sencilla y contundente: encuentros, partidos o resultados que cambiaron para siempre el modo de ver nuestro handball, al menos en los que amamos esta disciplina ; Jugadores, técnicos e hinchas empezaríamos a creer en nuestro deporte de un modo diferente. La primer gesta que compartimos hoy es una victoria que si bien fue muy importante para Argentina en el Mundial de Suecia quedo notoriamente opacada por lo que llegaría después. Es el partido que Los Gladiadores derrotaron a Eslovaquia por 23 a 18 el 17 de enero de 2011. Por la tercer fecha del Grupo D de dicho Mundial Argentina, que venía de empatar un partido muy duro contra Korea y de caer frente a una superpotencia como lo era Polonia por la mínima, se medía con los europeos con la necesidad de ganar para buscar el pase de ronda. Eslovaquia por su parte venía de caer frente a los polacos por 2 goles y frente a Suecia de modo abultado. El resultado sería clave para las aspiraciones de uno y otro equipo, y a la postre sería el comienzo del exitoso camino de Los Gladiadores en el Mundial. El encuentro fue muy parejo, con muy bajo goleo y bajo porcentaje de efectividad. Si bien el resultado fue producto de un rendimiento impresionante del equipo, en lo individual se destacaría Matías Schulz en el arco con un superlativo 52% de efectividad en paradas, mientras que en el marcador lo hecho por Federico Fernández (9 tantos) y Diego Simonet (5 anotaciones) contribuiría a llevarse la victoria por 23 a 18. Triunfo gladiador y comienzo de una nueva historia para Argentina.