Gestas Gladiadoras II

Aprovechando el cierre del año y la llegada del próximo Mundial de Handball Qatar 2015 queremos ir recorriendo las diez gestas o “hazañas” más importantes, a nuestro criterio, de Los Gladiadores.

La consigna es sencilla y contundente: encuentros, partidos o resultados que cambiaron para siempre el modo de ver nuestro handball,  al menos en los que amamos esta disciplina; Jugadores, técnicos e hinchas empezaríamos a creer en nuestro deporte de un modo diferente.

En la primer entrega de ayer hablábamos del Mundial 2011. Hoy la gesta es también mundialista, aunque más reciente. Se trata de la victoria que Los Gladiadores en su debut en la competencia de España 2013 frente a Montenegro el 12 de enero.

¿Por qué elegimos este partido? Por varios motivos.

En primer lugar, porque Argentina venía de ser olímpica en Londres y, luego de haber obtenido su primer victoria en las Olimpiadas, los Gladiadores volvían a la competencia internacional oficial con la idea de sacarse la espina de haber caído frente a Túnez en su última presentación en los Juegos.

En segundo lugar, luego del Mundial de Suecia y de la perfomance nacional, había muchísima expectativa en lo que podrían dar los jugadores en esta competición. Ya el mundo deportivo no los miraría de reojo y tampoco los rivales querría sorpresas inesperadas. Además, el debut en la competencia era nada más y nada menos que contra un equipo europeo, con lo que eso implicaba.

Por otro lado, el equipo venía con dos bajas sensibles; la ausencia del cerebro del ataque como lo es Seba Simonet que debía purgar una fecha de suspensión luego e su exclusión a último minuto en el Panamericano clasificatorio, y la duda por lesión de Diego Simonet que, debido a una lesión en su tobillo, su presencia en el partido y en la competición había estado en duda hasta último momento.

La crónica del partido a cargo de Superhandball diría que «Argentina jugó un gran primer tiempo en el cual estableció una diferencia de 4 goles, que fue la más amplia del encuentro, en dos ocasiones (6-2 y 10-6). Una de las claves estuvo en la buena defensa que no le dejó tiros cómodos a los lanzadores montenegrinos. Sin embargo, el cierre no fue el mejor y Montenegro, acortó las distancias y quedó a 1 (13-12).»

En el segundo tiempo, Diego Simonet saltó a la cancha para con sus 7 tantos colaborar a la victoria, incluído el gol que le daría la victoria al equipo argentino. No obstante el triunfo fue el resultado de un enorme trabajo en equipo que se fue construyendo a lo largo de los 60 minutos. Es por ello que esta Gesta ocupa el lugar número 9 de nuestro ranking.

Mirá el partido completo, a continuación.

Primer Tiempo Segundo Tiempo