Gestas Gladiadoras III

Nuestro puesto 8 va para un partido del Mundial de Suecia 2011 que, si bien Los Gladiadores no pudieron hacerse con la victoria, fue una batalla luchada dignísimamente hasta el final, ante una superpotencia del deporte y el cierre del mejor Mundial de la Historia del balonmano. El 27 de enero de 2011 se enfrentaban por el 11° puesto de la cita mundialista Los Gladiadores frente a Alemania. Argentina venía de un trajín de la Main Round donde se habían medido con Croacia, Dinamarca, Serbia y los Teutones eran la última parada antes de cerrar la participación. Argentina terminaría cayendo, en dos tiempos suplementarios en uno de los mejores partidos de la historia de nuestro handball. Si bien era extraño ver a unos de los países creadores de la disciplina luchar por los puestos «de abajo», lejos estaba de decirse que era un mal equipo. En su plantel figuraban nada menos que Pascal Hens, Mimi Kraus, Uwe GENSHEIMER, Holger GLANDORF Holger, Oliver ROGGISCH ,Johannes  BITTER  o Patrick GROETZKI. Unos verdaderos animales, muchos de ellos Campeones del Mundo en 2007. El encuentro fue muy parejo, con Alemania arriba en el marcador en el primer yiempo y con una argentina que de a ráfagas de 3 ó 4 goles seguidos lograba ponerse a tiro nuevamente. La máxima del primer período fue de 5 tantos en favor de los Europeos, pero 4 goles seguidos nacionales (2 de Vieyra y 2 de F.Fernández) dejaron a Los Gladiadores a 1 para irse 13 a 12 abajo en el descanso. En el 2° tiempo la máxima diferencia de goles fue de 3, nuevamente en favor de Alemania, pero la paridad fue absoluta. Tal fue así que a segundos del cierre del partido un gol de «Juampi» Fernández y otro de Diego Simonet daría la paridad necesaria para ir a Tiempo Suplementario. En el primer T.S. Argentina , apoyada en una gran defensa y en paradas de Mati Schulz sacaría dos goles de ventaja gracias a los goles de Agustín Vidal y Federico Pizarro. No obstante los teutones respondería para dejar empatados en 4 los goles por ambos lados y mandar el partido a segundo tiempo Suplementario. En ese período el cansancio acumulado de Los Gladiadores y la actuación experimentado Glandorf -quien sacaría lo mejor de sí – hicieron que el partido decantara en favor de una Alemania que, después de lo batallado, festejaría la victoria como una verdadera medalla. Ni los 7 goles de Diego Simonet, ni los 6 de Fede Fernández o los 5 de Vieyra, ni las defensas aguerridas de Pablo Portela, Leo Querín o Gonzalo Carou. alcanzaron. El resultado diría que Los Gladiadores había perdido el partido, pero el handball argentino había ganado mucho más de lo que ellos, al terminar el encuentro. imaginaban.   Reviví lo mejor de ese partido, a continuación.