Lo mejor está por venir
Imperdible análisis de Manuel Laguna Elzaurdia, entrenador español de impecable trayectoria, quien además fue técnico de Federico Vieyra, Sebastián y Diego Simonet en el Torrevieja de ASOBAL. La carta la envía a su amigo argentino Daniel quien, con autorización, la reproduce.
«Hoy sí que pude ver a Los Gladiadores en acción. ¿Qué decirte?
En realidad se podría resumir en una sola frase: «Argentina compite en este Mundial a la altura de los mejores», ya está
Sin embargo tras otro partido en plano de igualdad se volvieron a quedar sin premio. Bueno, eso se puede matizar: en un partido se juegan dos puntos… ¡¡y muchas otras cosas!!
Argentina perdió los puntos, pero el resto de cosas que estaban en juego las ganó por goleada.
Ganó el respeto de todos los que estuvimos allí y, con seguridad, el de la infinitud de los espectadores que lo siguieron por televisión, incluso al respeto le añadiría la simpatía. Es un equipo que se hace querer, que da rabia cuando todo lo que ha hecho hasta ahora se transforma en una puntuación poco acorde con los méritos.
Ganó también autoestima, es imposible que los jugadores no salgan reforzados de esta experiencia.
Van ganando, según avanza la competición, seguridad en lo que hacen
Están también ganando fama. Me extrañaría que a muchos de los jugadores del combinado albiceleste no les empezaran a rondar los representantes y los clubes poderosos en breve… si es que no lo están haciendo ya (aunque sería deseable que les dejasen en paz hasta el final de la competición)
En fin, que casi todo es ganancia. Y me he parado aquí por no ser pesado.
Del partido de hoy quiero centrarme en una cosa: la defensa.
Te ponía en otro mensaje que veía mucha «ciencia» defensiva. No se puede ser competitivos sin ser sólidos en esta fase del juego.
Hay muchos detalles que podía analizar, pero me quedo con la «densidad» que han conseguido tener en zona de balón. Han cerrado las puertas de tal forma a los alemanes que les han dejado en muchos momentos sin argumentos para atacar. La superioridad numérica cerca de la bola la han conseguido… ¡¡hasta cuando están con algún jugador menos!!
Ahora que muchos, por centrarse en aspectos más de moda en los sistemas defensivos (disuasión, flotación, ataque a los impares, etc.) han olvidado la importancia de las ayudas y la solidez de los marcajes, aparece Argentina que, junto con Croacia, hacen una defensa difícil de atacar por su alto nivel de solidaridad. Y lo mejor es que no por eso han dejado de avanzar en las sutilezas que enumeraba antes, simplemente mejoraron sin olvidar lo que ya se sabía.
A mí, que me gustan los equipos que defienden bien, hoy me hicieron disfrutar.
Perdóname, Daniel, que me detenga un poco para hablarte de uno de los que me tuvieron que aguantar una época. No me quiero despedir de ti sin comentarte de que, aparte de que salí muy contento con lo que vi e general y con las cosas que ya te había remarcado antes (Carou y su liderazgo, Pizarro y su maravillosa genialidad, la madurez táctica de Seba, la brillantez de Diego, Federico Fernández, etc.) terminé encantado de la aportación de Federico Vieyra. A mí me pareció su mejor partido hasta ahora y esa es una cosa, querido amigo, que me hace feliz.
Llegáis a la última jornada en puestos de acceder a los cruces y, vista la faena que os hicieron con la inclusión de Alemania en vuestro grupo, esas son palabras mayores. Ahora solo queda rematar. Pero eso será pasado mañana, ya sabes que tenemos una apuesta por medio.
Cuídate y recuerda que lo mejor está por llegar.
Un fuerte abrazo.»