Falta intimidatoria
Muchas veces es una estrategia utilizada por los marcadores más rudos, especialistas defensivos o los llamados «jugadores de experiencia» en la que indican, mediante el lenjuage no verbal, que pasar por allí le traerá consecuencias al atacante, así que será mejor lo piense dos veces. De modo adicional, está práctica suele tener a los jugadores más jóvenes, debutantes en la categoría o hasta juveniles que se están estrenando, como objetivos primordiales. Incluso en ocasiones suele entenderse como «el derecho de piso» que el juvenil debe pagar, y el deber que el experimentado jugador debe cumplir. El arbitraje cumple en esta situación una función fundamental. De sancionar levemente esta falta – en general violenta, o fuerte – estará permitiendo y abalando la situación y más aún, el derecho del defensor a hacer valer su trayectoria. De aplicar una sanción a la altura de la infracción no sólo estará resguardando la integridad física del agredido, si no también garantizando el orden dentro de este «sistema paralelo de permisos» Y vos… ¿alguna vez sufriste este tipo de faltas? Mirá lo que sucede con Vukovic apenas empieza el partido entre Francia y Croacia en España 2013.