Actualidad, Handball, Internacional
Montpellier da el Palauzo
No hubo un final épico en el Palau Blaugrana. El Montpellier pudo hacer valer la diferencia de +3 obtenida el domingo de la semana pasada, y por tercera vez el Barça estará ausente en la Final Four. La última fue hace dos años, cuando el THW Kiel le eliminó en cuartos de final. Primera vez que cae en octavos en su actual formato. Uno de los responsables de este traspié fue nuestro querido Chino Simonet. Decimos esto para tomar dimensión en su justa medida del resultado obtenido por el equipo de Canaier. Si bien no es el mejor Barcelona de los últimos años, es justo decir que es una constelación de estrellas al cual le faltó un poco de carácter y funcionamiento. Del otro lado un equipo aguerrido, jugando al límite y sabiendo por dónde venía el éxito.
El inicio del partido fue a toda orquesta para el Montpellier, logrando un parcial de 6-2. Los de Xavi Pascual fueron ordenándose defensivamente y mejoraron notablemente su eficacia hasta emparejar las acciones y pasar al frente por la mínima. El Montpe seguía en partido y clasificando, pero perdía al MVP del partido anterior el Lituano Truchanovicius, quien al marcar un gol a su estilo, cae con todo su peso sobre la mano derecha.
Los árbitros Geipel y Helnig (Alemania) de buena actuación, no medían con la misma vara las exclusiones para ambos conjuntos. Barcelona logra un ajustado gol de Victor Tomás sobre la chicharra desde el extremo derecho, manteniendo la diferencia de 1.
Para el segundo tiempo esperábamos acciones rayando en lo dramático y no nos equivocamos. La defensa del Barcelona no mejoró pero sí su arquero Gonzalo Pérez de Vargas. La cronología marca que del 21-18 a los 40´ el blaugrana logró un 24-18 a los 45´ y a un 26-20 a falta de 11 minutos.
Pedíamos a gritos que ingresaran Gigou y Diego al campo. El Montpellier no fluía en ataque, centralizaba su juego y perdía pelotas facilmente. Despúes del TO de Canaier ingresó el Chino, se mantuvo un par de minutos la diferencia de +6 y comenzó la remontada. Varios contragolpes, la potencia no ortodoxa del lateral Bonnefond, el orden de Gigou y Diego pusieron en clasificación a los Franceses. El hijo de gran J.Richardson pareció rematar la eliminatoria con el 27-26 a falta de cuatro minutos, pero faltaba más dramatismo, hasta la última pelota. Gol por gol de los dos lados. La última posesión con marcación personal (un 4-2 raro) fue definida por Diego y selló el 28-30 que clasificaba al Montpellier.
Dos situaciones para los bancos de ambos equipos. Canaier mantuvo a Diego fuera desde los 7:22 hasta 15:40 y a Gigou un poco menos, en esos pasajes se vio al peor Montpellier (ya le viene pasando en varios partidos). Del lado de Xavi fue sorprendente que quitó del campo a N.Mem cuando Diego no podía controlarlo y estuvo al borde la exclusión. La otra luego de dos excelentes goles consecutivos desde el extremo izquierdo quita a V. Rivera. Se viene ahora un duro rival el que promete un duelo donde la localía será vital para ambos equipos.
La palabra de Diego luego del triunfo
¿Cómo llegaron al Palau post derrota en la Liga?
Fue raro. Después de la derrota contra Aix había varios medio decepcionados por haber jugado poco, otros por no haber jugado bien, otros por haber puesto todo y no haber ganado … La Liga Francesa es muy importante para nosotros y realmente estábamos caídos. Pero somos profesionales y a la hora de un nuevo encuentro las cosas negativas pasadas no influyen. Quizás nos dio un poco más de fuerza para dar todo y lograr la clasificación hoy.
¿Es verdad que llegaste tocado al partido?
Ahora lo puedo decir, estaba enfermo, jugué con fiebre, es más ahora lo sigo estando, y tenía un golpe en la rodilla del miércoles pasado. Pero creo que la adversidad me vino bien para poder dar todo lo que tenía.
¿Se dió el encuentro que habían planificado?
Sí, se nos dio realmente a pesar de los momentos complejos. Jugamos bien tácticamente, hicimos mucho trabajo de análisis de videos, y además sabíamos que era muy importante el inicio del partido. Teníamos claro que ellos iban a querer sacar las diferencias de entrada y correr mucho, para aprovechar los cambios defensivos y lo pudimos aprovechar.
¿Qué pasó en el doble suspendido?
Je , je, en el doble suspendido … nada, cuando la pico le pega en el pie a un defensor, los jueces no la ven, dejan seguir y contragolpe que termina en gol. Son cosas del partido, no pasa nada.
¿Cuál es la dimensión que tiene este triunfo más allá de la clasificación?
Creo que es histórico porque dejamos afuera al Barcelona en octavos de final (cosa que no había pasado hasta el momento), quienes están acostumbrados a jugar el Final Four. Fue un logro increíble ya que nuestro equipo, quizás, está un poco más abajo de nivel que el equipo Culé. Para nosotros es algo parecido a lo del año pasado, haber dejado afuera al Kielce (venía de ser Campeón). y llegar a cuartos.
Lógicamente que nuestro deseo es llegar al Final Four.
¿Qué tipo de equipo enfrentarán en 1/4 de final?
El Flensburg juega más en equipo, viene de una Liga mucho más competitiva, como equipo en sí son más completos y tiene mayor rotación. En defensa son mucho más ásperos que los españoles. No va a estar nada fácil, pero ahí estaremos.
Sus acciones minuto a minuto: