Actualidad, Handball, Opinión

Sueño cumplido

El sábado pasado en la ciudad de Alta Gracia, se estrenó el nuevo piso flotante del Polideportivo Municipal dentro de un conjunto de obras. Inaugurado en el 2013, este estadio es una de las mejores canchas de Handball Córdoba y por qué no del país.

La ciudad de Alta Gracia, cuenta con dos clubes, Municipalidad de Alta Gracia y Colegio Angloamericano, que no siempre tuvieron los recursos y el apoyo económico necesario para poder jugar a este deporte en las condiciones actuales.

Parte del plantel en un partido de inferiores. Hoy, conforman la Primera Masculina

Para conocer más a fondo la historia de cómo se vive el Handball en Alta Gracia, entrevistamos a Federico Golato: Jugador de Municipalidad de Alta Gracia, desde los 10 años, actualmente jugador de la Primera Masculina y DT de las categorías Cadetes y Juveniles masculinos. La pelota se mojaba, el frío se hacía sentir en el invierno y ni hablar de los entrenamientos suspendidos por lluvia. Innumerables resfríos los fortaleciendo año tras año. Los chicos/as siempre dejaron todo, dentro y fuera de la cancha para poder jugar. No hubo excusa que los frenara y en la actualidad demuestran que son dos clubes  que no paran de crecer y los resultados son cada vez más visibles.  “Cuando éramos chicos, todos los que estamos ahora en primera básicamente, hemos entrenado casi todas nuestras inferiores en lo que fue el Parque Infantil. En otoño-invierno empezábamos a las seis de la tarde y algunos terminábamos a las diez de la noche. Llevábamos 2 pantalones o algo más para poder aguantar, porque el frío de afuera pegaba duro.”   Para dimensionar las condiciones, el Parque Infantil es una plaza con una cancha de fútbol y un playón deportivo donde se practicaba handball, pero claro todo al aire libre. “La verdad que todavía no caigo. Ayer entrenamos de nuevo en el polideportivo y uno que  estuvo en el Parque y sabe todo lo que tuvimos que pasar y poder tener esto ahora es un sueño cumplido. Antes por ahí, lo mirabas por la tele o lo veías directamente en Buenos Aires, imaginándolo como algo profesional y ahora lo tengo a 5 cuadras de mi casa.” Esta generación de la Primera, sabe de sacrificio, esfuerzo y pasión por el deporte. Sabe que el dejar todo, no se termina cuando suena la bocina del tablero eléctrico, que alguna vez fue un silbatazo de la mesa de control. Hoy cuentan con piso flotante, tablero electrónico, banco de suplentes de primer nivel y la joya del estadio: Pantallas gigantes que transmitieron el partido en vivo. Otras de las figuras de la inauguración fue «Lauro Emir» la mascota que entretuvo al público en el inicio y entre tiempo del partido. “Tratamos de hacerles entender esta realidad a los más chicos que no vivieron todo lo anterior, con el objetivo de que cuiden, valoren y respeten el espacio. Además de buscar seguir creciendo, sumando chicos y así hacer crecer el handball.” Cuando decimos que los resultados se ven reflejados, hablamos de hazañas: El año pasado en una durísima serie de semifinales contra Escuelas Pías, el equipo dirigido por Claudio Sanchez, venció a un equipo histórico que venía de salir 4º en el Nacional de Clubes “A”. Este año, “Muni” repitió la tan ansiada victoria (26-19), nada más y nada menos que en su casa, con un Polideportivo repleto que no paraba de vibrar. “Pías es un rival durísimo, siempre, y es un honor jugar contra ellos porque es un club al igual que Municipalidad de Alta Gracia que también tiene mucha historia. Veníamos de partidos muy picantes donde se venía jugando bastante bien y por suerte se nos volvió a dar. Haber tenido un buen rendimiento los 60 minutos frente a este rival nos llena de esperanza, si bien recién estamos en la fecha 2, genera muchas expectativas a futuro.” Su próximo rival es Robles, que viene de una gran victoria frente a Villa María Handball por 37-22. Municipalidad de Alta Gracia sigue trabajando duro para continuar invictos en el torneo: “Esta semana vamos a seguir con los mismos entrenamientos, sin dejar de lado la parte física, estamos entrenando mucho la parte táctica y fortaleciendo la técnica individual. Hace mucho no jugamos contra Robles y sabemos cómo está el handball ahora, es muy parejo, no hay mucha diferencia entre los equipos de Córdoba y eso lo hace más lindo aún. No se puede subestimar a ningun equipo, tenes que preparar cada partido e ir y dejar todo.”